MAPA Conceptual Drets Humans drets humans PDF

Title MAPA Conceptual Drets Humans drets humans
Author Iola Clotet Martinez
Course Psicologia Social I De Les Organitzacions
Institution Universitat de Barcelona
Pages 1
File Size 114.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 58
Total Views 155

Summary

mapa conceptual exercici democracia drets humans educacio social UB...


Description

DE LOS DERECHOS HUMANOS, UN LEGADO DE LA MODERNIDAD

GENERACIONES

PROBLEMA DE LA FUNDAMENTACIÓN

Algunos gobiernos se niegan a reconocer los derechos humanos debido a las diferencias culturales.

2.1 LA IDEA DE DERECHO NATURAL Primera generación de derechos humanos (XVII y XVIII)

Segunda generación de derechos humanos (XIX)

DERECHOS CIVILES Y POLITICOS

DERECHOS SOCIALES Y ECONOMICOS

Valor de la libertad individual

Valor de la igualdad

- “Déclaration des Droits de l’Homme et du Citoyen” (Francia): Derechos naturales e imprescriptibles: libertad, propiedad, seguridad y resistencia a la opresión. - “Declaración Universal de 1948” reconocimiento de unos derechos fundamentales de obligado cumplimiento para todos los estados. - “Declaración de la Mujer y de la Ciudadana” (1791) – Olymple de Gouges.

- “Desarrollo del Estado de bienestar”: reduce la injusticia y las tensiones sociales. Su satisfacción depende de las decisiones de los políticos y de la economía del país. - “Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos”- UNESCO (2005): o Principio de beneficencia o Principio de autonomía o Principio de

La primera y la segunda están recogidas en la “Declaración Universal de Derechos Humanos de Naciones Unidas” (1948), pero la tercera ya ni los especialistas están del todo de acuerdo.

Tercera generación de derechos humanos

DERECHOS DE MEDIO AMBIENTE, PAZ, DERECHO AL DESARROLLO, ETC. *Se habla de una cuarta generación: necesidad de reconocer nuevos derechos de privacidad e intimidad entorno a las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación)

- Antígona De Sófocles: Lo justo por naturaleza y lo justo según la ley. - Idea básica del derecho natural: Diálogos de Platón: Normas Morales Universales. - Aristóteles: Justicia natural de la multiplicidad y variedad de costumbres y leyes de los distintos pueblos. EDAD MEDIA - San Agustín y santo Tomás: Ley divina, Ley natural y Ley humana. La afirmación de una naturaleza humana racional que dicta normes básicas de conducta correcta MODERNIDAD EL orden natural, social previo y teleológico pasará a ser una construcción racional basada en la libertad y capacidad de darse la propia ley (auto-nomos) Características de la cultura de la modernidad: racionalismo, secularización, naturalismo, individualismo y la autoridad divina pasa a la razón. 2.2 DISCUSIONES TEORICAS CONTEMPORANEAS

- Richard Rorty: cultura desarrollada gracias a una educación sentimental -> Promoción de una actitud empática. - Bobbio y Ferrajoli: no es posible dar un fundamento absoluto a los derechos humanos. - Kelsen: solo existen los derechos cuando están garantizados por la ley. - John Rawls / Ronald Dworkin: disolución completa del concepto de lo jurídico en la ética. - Comunitaristas (aristotélicos y neohegelianos): lo propio de la moral no sería la discusión sobre las normas justas universales, sino la reflexión sobre los bienes, fines y virtudes asumidos por la comunidad en la que se vive. -Kant: el objetivo de la concepción de la ética: ofrecer procedimientos que permitan legitimar las máximas que guían la acción. - Will Kymlicka: des de la conciliación entre respeto de libertades individuales y reconocimiento de las identidades grupales se encuentra la posición multiculturalista liberal que diferencia entre las “protecciones externas” y las “restricciones internas”....


Similar Free PDFs