Musculatura dorsal del cuerpo humano PDF

Title Musculatura dorsal del cuerpo humano
Author Ioselyne Hernández y Hernández
Course Anatomía Humana I
Institution Universidad Veracruzana
Pages 9
File Size 698.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 110
Total Views 152

Summary

Descripción de los músculos dorsales, divididos en dos grandes grupos de donde se desglosan más músculos....


Description

Musculatura Del dorso y tórax Universidad veracruzana Facultad de medicina Programa educativo Médico cirujano Docente Adriana Esquivel Sánchez Alumna Ioselyne Hernández y Hernández Anatomía I Xalapa, Ver.

PAFI 29/Ene/22

Musculatura dorsal Musculatura dorsal Los músculos de la espalda o del dorso son un grupo de músculos fuertes y pareados que se ubican en el aspecto posterior del tronco. Son los encargados de: » Movimiento a la columna » Estabilidad al tronco » Coordinación en los movimientos de las extremidades y el tronco La musculatura de la espalda está dividida en dos grandes grupos: Los músculos extrínsecos de la espalda

Músculos superficiales del dorso o músculos superficiales de la espalda -Se ubican más superficialmente en el dorso. -Estos representan músculos del miembro superior que han migrado hacia el dorso durante el desarrollo fetal, los cuales se dividen en superficiales e intermedios. -Están asociados con los movimientos del hombro y la caja torácica. -Conectan el esqueleto axal con el esqueleto apendicular -Están inervados por las ramas ventrales de los nervios espinales

Los músculos intrínsecos de la espalda

Músculos profundos del dorso o músculos profundos de la espalda -Se conocen como los verdaderos músculos del tronco posterior. -Se ubican por debajo de los músculos extrínsecos, siendo separados de estos por la fascia toracolumbar. -Su principal función es producir movimientos de la columna vertebral. -Estos músculos se dividen en las capas superficial, intermedia y profunda. -Confinados al esqueleto axial -Inervados por las ramas dorsales de los nervios espinales.

Esta división se basa en la función y el origen embriológico de estos grupos musculares. Los músculos extrínsecos comprenden los grupos musculares superficiales e intermedios, mientras que los intrínsecos comprenden los músculos profundos. Los músculos profundos se subdividen a su vez en capas musculares superficiales, intermedias y profundas.

Músculos extrínsecos Los músculos pertenecen a los músculos del miembro superior, pero se encuentran superficialmemte como músculos del tórax posterior, es decir, se sitúan por debajo de la piel y la fascia superficial. Todos los músculos extrínsecos de la espalda son inervados por los ramos anteriores (ventrales) de los nervios espinales cervicales, a excepción del músculo trapecio que recibe su inervación del nervio accesorio (XI par craneal). Se originan en la columna vertebral y se unen a los huesos del hombro, la clavícula, la escápula (también llamado omóplato) y el húmero, por consiguiente, todos estos músculos están asociados con los movimientos de la extremidad superior. Los músculos de este grupo son los más conocidos, e incluyen al trapecio, el dorsal ancho, el elevador de la escápula y los romboides. El trapecio y el dorsal ancho se encuentran superficialmente, siendo el trapecio el que cubre el romboide y al elevador de la escápula.

Trapecio -Es un músculo ancho, plano y triangular. -Los músculos de cada lado tienen una forma trapezoidal. -Este el más superficial de todos los músculos de la espalda. Consta de tres porciones, cada una con diferentes puntos de origen e inserción: Porción descendente (fibras superiores) Se origina del tercio medial de la línea nucal superior y la protu Occipital externa. Recorre inferiormente y se inserta en el tercio La clavícula. Porción transversa (fibras medias) Se origina del ligamento nucal que se inserta en los procesos espinosos de las vértebras C1 a C6, los procesos espinosos y ligamentos supraespinosos de las vértebras C7-T3. Recorre medialmente y se inserta en el borde medial del acromion de la escápula y la cresta superior de la espina de la escápula. Porción ascendente (fibras anteriores)

Se origina de los procesos espinosos y ligamentos supraespinosos de las vértebras T4-T12 y se inserta en la porción lateral del vértice de la espina de la escápula. -Este músculo se encuentra inervado por el Nervio accesorio (XI) y C3-C4 (propiocepción)

Las funciones del trapecio son: » Movimientos de la escápula » Estabiliza la columna vertebral » Las fibras superiores del trapecio elevan a la escápula durante la abducción del brazo. » Las fibras medias retraen la escápula. » Las fibras inferiores tiran de la escápula inferior.

Dorsal ancho

El músculo dorsal ancho es el músculo más ancho del cuerpo humano, extendiéndose por casi toda la superficie del dorso. Este músculo tiene cuatro porciones con diferentes puntos de origen: Porción vertebral Se origina en los procesos espinosos de las vértebras torácicas T7-T12 y la fascia toracolumbar. Porción costal Se origina de la 9.ª a la 12.ª costilla. Porción ilíaca Se origina en la cresta ilíaca. Porción escapular Se origina del ángulo inferior de la escápula (inconstante).

Todas las fibras convergen superolateralmente y se insertan en el surco intertubercular del húmero. Se encuentra inervado por el nervio toracodorsal (C6-C8). Entre sus funciones destacan: » Aduce y rota internamente el brazo » Extender y flexionar el brazo » Tirar de toda la cintura escapular hacia atrás cuando el húmero se fija contra la escápula.

Romboide mayor y menor Los músculos romboides son los dos pequeños músculos cuadrangulares que se ubican entre los bordes mediales de las escápulas.

» El músculo romboides mayor se origina en los procesos espinosos de las vértebras T2-T5 y se inserta en el borde medial de la escápula, entre el ángulo inferior y la raíz de la espina de la escápula. » El músculo romboides menor se origina en el ligamento nucal y los procesos espinosos de las vértebras C7 y T1. Se inserta en la base del extremo medial de la espina de la escápula, por arriba del romboides mayor. Estos músculos están inervados por el nervio dorsal de la escápula (C4-C5) Las funciones de los músculos romboides son: » Estabilizar y retraer la escápula en la articulación escapulotorácica. » Fija la escápula a la pared torácica.

Músculo elevador de la escápula Es un músculo alargado que se extiende desde las vértebras cervicales superiores hasta la escápula. Se origina en los procesos transversos de las vértebras c1-c4 y se inserta en el borde medial de la escápula. Se encuentra inervado por el nervio dorsal de la escápula. Sus funciones son: » Elevar y rotar la escápula » Contribuye para la flexión lateral ipsilateral del cuello cuando se contrae unilateralmente » Contribuye a la extensión del cuello cuando se contrae bilateralmente.

Músculos serratos posteriores y superiores

Los músculos serratos posteriores superior e inferior son los dos músculos pareados que se extienden desde las vértebras hasta las costillas. » El músculo serrato posterior superior se origina del ligamento nucal y los procesos espinosos de las vértebras C7-T3. Se inserta en los bordes superiores de la 2.ª a la 5.ª costilla. » El músculo serrato posterior inferior se origina en los procesos espinosos de las vértebras T11- L2 y se inserta en los bordes inferiores de la 9.ª a la 12.ª costilla. La función de los músculos serratos posteriores es ayudar en la respiración pulmonar al elevar las costillas (serrato posterior superior) durante la inspiración y deprimirlas (serrato posterior inferior) durante la espiración.

Músculos intrínsecos Los músculos verdaderos o intrínsecos de la espalda son la capa más profunda de los músculos de la columna vertebral. Los músculos de la espalda alta o del área torácica se ubican por debajo de la fascia toracolumbar, mientras que los músculos de la espalda baja o musculatura lumbar se ubican entre las capas superficial y media de la fascia. Eciben su inervación de los ramos posteriores (dorsales) de los nervios espinales y se les llama grupo intrínseco porque actúan específicamente en la columna vertebral. Estos músculos actúan juntos para ayudar a mantener la postura del cuerpo y mover la columna vertebral.

Músculos esplenios El grupo de los músculos esplenios reúne dos músculos: » El músculo esplenio de la cabeza, que se origina de los procesos espinosos de las vértebras C7-T3 y el ligamento nucal, y se inserta en la línea nucal superior lateral del hueso occipital y el proceso mastoides del hueso temporal.

» El músculo esplenio del cuello, que se origina de los procesos espinosos de las vértebras T3-T6, y se inserta en los procesos transversos de las vértebras C1-C3. La función de los músculos esplenios es rotar, flexionar lateralmente y extender el cuello.

Músculos erectores de la columna Los músculos erectores de la columna son un gran grupo muscular compuesto por tres columnas musculares que se localizan a cada lado de la columna y actúan como músculos antigravitatorios. » Los músculos espinosos: están regionalmente divididos en espinoso de la cabeza, espinoso cervical o del cuello (colli) y espinoso torácico. Se insertan entre los procesos espinosos de las vértebras de sus regiones correspondientes. » El músculo longísimo: está dividido en longísimo de la cabeza, longísimo cervical (colli) y longísimo torácico. Se insertan entre los procesos transversos de las vértebras y sus regiones correspondientes. » El músculo iliocostal: está dividido en iliocostal cervical o del cuello (colli), iliocostal torácico e iliocostal lumbar. Se extiende entre los ángulos de las costillas y los procesos transversos de sus vértebras regionales correspondientes. La función de cada parte de los músculos erectores de la columna, y del músculo como un todo, es extender (contracción bilateral) y flexionar lateralmente la columna (contracción unilateral).

Músculos transversoespinosos Los músculos transversoespinosos reúnen tres grupos musculares del dorso: El músculo semiespinoso Se divide topográficamente en el semiespinoso de la cabeza, semiespinoso cervical o del cuello y semiespinoso torácico. Se extiende entre los procesos transversos y espinosos de las vértebras de esta región. El músculo multífidos Consta del multífido cervical o del cuello, multífido torácico y multífido lumbar. Se origina en los procesos articulares, transversos y mamilares de las vértebras regionales y se inserta en los procesos espinosos de las vértebras que se encuentran de 2 a 5 niveles por arriba. Los músculos rotadores

Están divididos en rotadores cortos y largos. Los rotadores cortos conectan los procesos transversos de las vértebras torácicas con los procesos espinosos de la vértebra que se encuentra un nivel por arriba, mientras que los rotadores largos se extienden dos niveles por arriba de su punto de origen. Las funciones de los músculos transversoespinosos son: » Semiespinosos: extensión de la cabeza, columna cervical y torácica, y flexión lateral de la cabeza, columna cervical y torácica (ipsilateral); rotación de la cabeza, columna cervical y torácica (contralateral) » Multífidos: extensión de la columna y flexión lateral de la columna (ipsilateral), rotación de la columna (contralateral) » Rotadores: extensión de la columna torácica y rotación de la columna torácica (contralateral) »

Músculos interespinosos Los músculos interespinosos son los músculos cortos que se extienden entre los procesos espinosos adyacentes de las vértebras. » Se dividen en interespinosos cervicales, interespinosos torácicos e interespinosos lumbares. Sin embargo, solo las porciones cervical y lumbar están bien desarrolladas, mientras que la porción torácica puede estar ausente o ser rudimentaria. » La función de los músculos interespinosos es contribuir a la extensión de la columna cervical y lumbar

Músculos intertransversos Se extienden entre los procesos transversos adyacentes de las vértebras. Están más desarrollados en las columnas cervical y lumbar, mientras que en la región torácica están

Los músculos intertransversos cervicales Están divididos en grupos anterior y posterior, y en conjunto tienen la función de contribuir en la flexión lateral y estabilización de la columna cervical !

Los músculos intertransversos lumbares Constan de deslizamientos laterales y mediales y su función es ayudar en la flexión lateral de la columna

Referencias Díaz, S. (2019). Anatomía de os músculos de la espalda.Musculación total. https://www.musculaciontotal.com/el-cuerpo/anatomia-musculos-espalda/ Jones, L., Maza, E. & Oiseth, S. (2021). Músculos de la espalda. Lecturio. https://www.lecturio.com/es/concepts/musculos-de-la-espalda/ Miranda, F. (2019). Músculos superficialese intermedios del dorso (espalda). Miranda fisioterapia. https://www.mirandafisioterapia.com/post/musculos-superficiales-e intermedios-del-dorso Serrano, C. (2021). Músculos de la espalda. Kenhub. https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/musculos-de-la-espalda...


Similar Free PDFs