Niveles organizacionales de los seres vivos PDF

Title Niveles organizacionales de los seres vivos
Course Ciencias Naturales
Institution Universidad Bernardo O'Higgins
Pages 5
File Size 559.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 76
Total Views 150

Summary

.......


Description

Corporación Educacional Inclusivo de Adultos Gladys Lazo Asignatura: Ciencias Profesor: Nicole Briones Unidad Técnico Pedagógico C.I.P San Bernardo - SENAME

Niveles organizacionales de los seres vivos Nombre: ____________________________ Curso: ____________ Fecha: _________________

  

Contenido: Niveles organizacionales de los seres vivos. Aprendizaje Esperado: Reconocer y explicar que los seres vivos están formados por una o más células y que estas se organizan en tejidos, órganos y sistemas Instrucciones Generales: Lee atentamente las indicaciones y preguntas de cada ítem y responde las preguntas. ¡Éxito!

Niveles Organizacionales de los seres vivos Los organismos están constituidos por los mismos componentes químicos que las cosas inanimadas. Esto no significa, sin embargo, que los organismos sean “solamente” los átomos y moléculas de los cuales están compuestos; hay diferencias reconocibles entre los sistemas vivos y los no vivos. En cada nivel, la interacción entre sus componentes determina las propiedades de ese nivel. Así, desde el primer nivel de organización con el cual los biólogos habitualmente se relacionan, el nivel subatómico, hasta el nivel de la biósfera, se producen interacciones permanentes. Durante un largo espacio de tiempo estas interacciones dieron lugar al cambio evolutivo. En una escala de tiempo más corta, estas interacciones determinan la organización de la materia viva.

Organización de los organismos multicelulares La célula representa el primer nivel de organización. Los seres unicelulares, debido a que están formados por una única célula, solo alcanzan este nivel. Pero, piensa en tu cuerpo, ¿cuántas células crees que tienes? Los seres multicelulares, como los humanos, poseen millones de células que se agrupan y organizan en tejidos, órganos y sistemas hasta configurar un organismo completo. En el siguiente esquema se representan los niveles de organización de los seres multicelulares:

De células a tejidos En tu cuerpo hay millones de células que no pueden vivir aisladas, porque se necesitan unas a otras y forman agrupaciones mayores llamadas tejidos. Un tejido corresponde al segundo nivel de organización de los seres vivos. Está formado por un grupo de células que tienen tamaño y forma semejantes, y se comunican entre sí para cumplir una función determinada. Existen diversos tipos de células que originan diferentes tejidos, con funciones particulares. En la siguiente imagen se aprecia un ejemplo de tejido humano: el tejido muscular, formado por las células musculares, que tienen la capacidad de contraerse y relajarse para mover las diferentes partes del cuerpo.

Actividades I.

Escribe los niveles de organización de los seres multicelulares:

II. Coloca V o F según corresponda, Justifica las falsas. 1.- _____ Las células están presentes en todos los seres vivos. _____________________________________________________________________________ 2.- _____ Todos los seres vivos tienen la misma forma, tamaño y cantidad de células. _____________________________________________________________________________

3.- _____ Los seres humanos son unicelulares. _____________________________________________________________________________ 4.- _____ El tercer nivel de organización son los tejidos. _____________________________________________________________________________ 5.- _____ Un órgano es una agrupación de tejidos. _____________________________________________________________________________ II. Las células se organizan en el siguiente orden: (escribe la definición de cada nivel de organización celular). . Célula ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ . Tejido ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ . Órgano ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ . Aparato o Sistema ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ . Organismo ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________

IV.- Mediante líneas relacione los términos de la columna A, con las figuras de la columna B.

A  organismo  sistema  órgano  tejido  célula

B

V. Dibuja los esquemas o imágenes según corresponda.

VI Dibuja un ejemplo de cada tipo de célula....


Similar Free PDFs