OSCE - internet PDF

Title OSCE - internet
Author JUAN CARLOS PEREZ
Course Derecho de la Unión Europea
Institution Universidad Carlos III de Madrid
Pages 2
File Size 57.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 68
Total Views 183

Summary

internet...


Description

OSCE La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) es el mayor organismo regional de seguridad. Fue creado con el objetivo de prevenir, gestionar y remediar los conflictos en Europa y su entorno. La OSCE tiene su origen en la Conferencia sobre la Seguridad y la Cooperación en Europa (CSCE), celebrada en Helsinki en 1975. Actualmente, la Organización agrupa a 57 Estados de Europa, Norteamérica y Asia Central. El último país incorporado a la organización ha sido Mongolia en 2012. Cuenta con numerosas misiones sobre el terreno en el Suroeste de Europa, Este de Europa, el Cáucaso y Asia Central. Su enfoque de la seguridad atiende a las tres dimensiones político-militar, económicomedioambiental y derechos humanos. Historia y objetivos Concebida como un vehículo de distensión entre los dos bloques enemigos de la Guerra Fría, la CSCE, convertida luego en OSCE, aspira a ser una organización determinante en la política de seguridad de todo el Viejo Continente. Al mismo tiempo, asume el reto de fomentar y fortalecer los procesos de democratización, el manejo de crisis y el respeto de los derechos humanos en los 57 países que la integran. España en la OSCE España es uno de los países fundadores de la Organización de Seguridad y Cooperación en Europa. Desde sus orígenes en 1973, España ha formado parte de la entonces denominada “Conferencia para la Seguridad y la Cooperación en Europa” (CSCE), y cuando ésta se convirtió en Organización, el año 1994, se creó una representación permanente en Viena. Funciones de la Representación La Representación tiene encomendada la misión de participar en nombre de nuestro país en las reuniones que, en el marco de las tres dimensiones, tienen lugar tanto en la sede del Secretariado de la Organización en Viena, como en otras ciudades de la región OSCE. La reunión más importante es el Consejo Ministerial que tiene lugar en Diciembre en una ciudad del país que ejerce la Presidencia anual de la Organización. La Representación se encarga de realizar los preparativos para la misma, negociando, en coordinación con nuestros socios de la UE, el contenido de los borradores de Decisión o Declaración que van a ser presentados a la consideración del Consejo Ministerial. Con periodicidad semanal se reúne el Consejo Permanente de la Organización a nivel de Representantes Permanentes. Previamente, los países miembros de la UE coordinan una posición conjunta sobre los distintos asuntos del orden del día, lo que no excluye que se realicen intervenciones a título nacional cuando se estima necesario.

Con la misma periodicidad y al mismo nivel se reúne el Foro de Seguridad y Cooperación, para tratar específicamente de cuestiones de la Dimensión Políticomilitar. Existe una serie de comités subsidiarios en los que esta Representación asegura igualmente la participación de España, cada uno con sus reuniones previas de coordinación UE a nivel de expertos. Estos comités son: -Comité de Seguridad -Comité Económico y Medioambiental -Comité de la Dimensión Humana -Comité de Gestión y Finanzas, encargado entre otras tareas de negociar el presupuesto de la Organización Del mismo modo, tienen lugar regularmente reuniones con los Socios de Cooperación, así como reuniones de grupos informales sobre diversas materias específicas, y otras reuniones convocadas por las estructuras ejecutivas de la OSCE. Dentro de las labores de representación, debe incluirse también los estrechos contactos mantenidos con las estructuras ejecutivas de la Organización. -Funciones de información: La Representación Permanente tiene la función de informar a los servicios centrales del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación del resultado de las discusiones en los diferentes formatos, así como de recabar instrucciones de dichos servicios centrales sobre la posición que debe mantenerse en las diferentes reuniones. Para el buen desarrollo de sus funciones, la Representación mantiene igualmente contactos regulares con otros Departamentos ministeriales. -Funciones de promoción: La Representación Permanente lleva a cabo una activa labor de promoción de la presencia de españoles en la Organización, en colaboración con la Unidad de Funcionarios Internacionales del MAEC. Un aspecto fundamental de dicha labor consiste en la gestión del Programa de Expertos Españoles Destacados y la facilitación de la participación de observadores españoles en las misiones de observación electoral de la OSCE....


Similar Free PDFs