Parametros de rendimiento rectificadores monofasicos PDF

Title Parametros de rendimiento rectificadores monofasicos
Author Law D
Course SISTEMAS ELECTRICOS DE POTENCIA
Institution Universidad Nacional Autónoma de México
Pages 7
File Size 214.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 74
Total Views 169

Summary

Tecnológico Nacional de MéxicoInstituto Tecnológico de mochisDepartamento de Ingeniería Eléctrica –ElectrónicaINGENIERÍA ELECTRONICAIELC-2010-ELECTRÓNICA DEPOTENCIAAsignaturaTarea 9“Parámetros de rendimiento”Mazatlán, Sin., Febrero de 2021IntroducciónEn la siguiente tarea Definiremos los siguientes ...


Description

Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de mochis Departamento de Ingeniería Eléctrica – Electrónica INGENIERÍA ELECTRONICA IELC-2010-211

ELECTRÓNICA DE POTENCIA Asignatura

Tarea 9 “Parámetros de rendimiento”

Mazatlán, Sin., Febrero de 2021

Introducción En la siguiente tarea Definiremos los siguientes parámetros además de demostrar las ecuaciones que determinan cada uno de los siguientes parámetros de rendimiento de los circuitos rectificadores:



Razón de rectificación



Valor RMS del voltaje de la salida



Valor RMS de la corriente de la salida



Potencia absorbida por la carga



Potencia aparente



Factor de potencia.

Como ya sabemos un rectificador es un procesador de potencia que debe producir un voltaje de salida cd con una cantidad mínima de contenido de armónicos. Al mismo tiempo, debe mantener la corriente de entrada lo mas senoidal posible y en fase con el voltaje de entrada, de modo que el factor de potencia sea casi la unidad. La calidad del procesamiento de potencia de un rectificador requiere la determinación del contenido de armónicos de voltajes y corrientes. Por lo común, el desempeño de un rectificador se evalúa en función de los siguientes parámetros: El valor promedio del voltaje de salida (o de carga), Vcd El valor promedio de la corriente de salida (o de carga), Icd La potencia de cd de salida

El valor de la raíz media cuadrada(rms) del voltaje de salida, Vrms El valor rms de la corriente Irms de salida La potencia de salida de Ca es igual,

La eficiencia (o relación de rectificación) de un rectificador, la cual es una cifra de merito y nos permite comparar la eficiencia, se define como,

Observemos que ɳ no es la eficiencia de potencia. Es la eficiencia de conversión, la cual mide la calidad de la forma de onda de salida. Para una salida de cd pura, la eficiencia de conversión seria la unidad.

Se puede considerar que el voltaje de salida consta de dos componentes: (1) el valor de cd y (2) el componente de ca o rizo. El valor eficaz (rms) del componente de ca del voltaje de salida es,

El factor de forma, el cual mide la forma de voltaje, se define como,

El factor rizo, el cual mide el contenido rizo se define como,

Sustituyendo la ecuación (3.4) en la ecuación (3.6), el factor de rizo se expresa como,

El factor de utilización del transformador se define como,

Donde Vs e Is son el voltaje rms y la corriente rms del secundario del transformador, respectivamente. La potencia de entrada se puede determinar de forma aproximada igualando la potencia de entrada con la potencia ca de salida. Es decir, el factor de potencia está relacionado por,

El factor de cresta (CF), el cual mide la corriente de entrada pico Is (pico) comparada con su valor rms Is, suele ser el interés para especificar las capacidades de corriente pico de dispositivos y componentes. El CF de la corriente de entrada se define como,

Conclusión El conocimiento de estos parámetros nos permite conocer mejor los rectificadores y elegir un buen componente electrónico a la hora de adquirir alguno entre las distintas ofertas en el mercado la que mejor se ajuste a sus necesidades.

Referencias M. H. Rashid. Electrónica de potencia. 2da edición. México. Ed.

Prentice Hall Hispanoamericana, 1995....


Similar Free PDFs