Rectificadores DE ONDA Completa PDF

Title Rectificadores DE ONDA Completa
Author CARLOS PIN LOOR
Course Electronica
Institution Universidad Tecnica Luis Vargas Torres
Pages 11
File Size 598.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 24
Total Views 152

Summary

TRABAJO...


Description

RECTIFICADORES DE ONDA COMPLETA Los rectificadores de onda completa al igual que los rectificadores de media onda son circuitos mediante los cuales podemos transformar un voltaje alterno (Vac) en un voltaje continuo (Vcc o Vdc). Un rectificador de onda completa es un circuito empleado para convertir una señal de corriente alterna de entrada (Vi) en una señal de corriente pulsante de salida (Vo). A diferencia del rectificador de media onda , en este caso, la parte negativa de la señal se convierte en positiva o bien la parte positiva de la señal se convertirá en negativa, según se necesite una señal positiva o negativa de corriente continua. Rectificador con dos diodos[editar]

En el circuito de la figura, ambos diodos no pueden encontrarse simultáneamente en directa o en inversa, ya que las diferencias de potencial a las que están sometidos son de signo contrario; por tanto uno se encontrará polarizado inversamente y el otro directamente. La tensión de entrada (Vi) es, en este caso, la media de la tensión del secundario del transformador. Tensión de entrada positiva

El diodo 1 se encuentra en polarización directa(conduce), mientras que el 2 se encuentra en polarización inversa (no conduce). La tensión de salida es igual a la de entrada. Nota:los diodos en posición directa conducen altas corrientes,en posición inversa alta tensiones.

Tensión de entrada negativa

El diodo 2 se encuentra en polarización directa (conduce), mientras que el diodo 1 se encuentra en polarización inversa (no conduce). La tensión de salida es igual a la de entrada pero de signo contrario. El diodo 1 ha de soportar en inversa la tensión máxima del secundario . 08 Puente de Graetz o Puente Rectificador de doble onda

En este caso se emplean cuatro diodos con la disposición de la figura. Al igual que antes, solo son posibles dos estados de conducción, o bien los diodos 1 y 3 están en directa y conducen (tensión positiva) o por el contrario son los diodos 2 y 4 los que se encuentran en directa y conducen (tensión negativa). A diferencia del caso anterior, ahora la tensión máxima de salida es la del secundario del transformador (el doble de la del caso anterior), la misma que han de soportar los diodos en inversa, al igual que en el rectificador con dos diodos. Esta es la configuración usualmente empleada para la obtención de onda continua , que se rectifica Tensión rectificada

Vo (tensión continua de salida) = Vi ( tensión alterna de entrada) = Vs/2 en el rectificador con diodos. Vo = Vi = Vs en el rectificador con puente de Graetz. Si consideramos la caída de tensión típica de los diodos de silicio en conducción, aproximadamente 0,7V; tendremos que para el caso del rectificador de doble onda la Vo = |Vi| - 1,4V.

El circuito rectificador de onda completa tipo puente está formado por un arreglo de cuatro diodos, el cual lo vamos a analizar a continuación:

Figura 1. En la figura 1 tenemos el circuito rectificador de onda completa tipo puente. Este está formado por una fuente de alimentación alterna (Vin = 120Vac), un transformador con relación N1/N2 = 1, cuatro diodos rectificadores y una resistencia de carga (R) sobre la cual vamos a ver la forma de onda rectificada. La ecuación de la onda de voltaje de entrada está representada en el dominio del tiempo por la siguiente expresión: Vin= √2 V1 sen(wt)

Figura 2.

Para comprender de mejor manera vamos a dividir el análisis de la forma de onda en la carga en dos partes. Primera parte: Semiciclo positivo En el semiciclo positivo de la onda de entrada sinusoidal, los diodos D2 y D3 se polariza de manera directa y actúan como interruptores cerrados, lo cual hace que se genere un camino por donde circula la corriente hacia la resistencia de carga R price. Los diodos D1 y D4 en este semiciclo se polarizan inversamente por lo cual actúan como interruptores abiertos.

Figura 3.

Figura 4.

En la figura 4 se puede observar las formas de onda del voltaje de entrada como en la salida sobre la resistencia de carga. Segunda parte: Semiciclo negativo En el semiciclo negativo de la onda de entrada en cambio los diodos D1 y D4 se polariza de manera directa y actúan como interruptores cerrados, esto hace que se genere un camino por donde circula la corriente hacia la resistencia de carga R. Los diodos D2 y D3 en este semiciclo se polarizan inversamente y actúan como interruptores abiertos.

Figura 5.

Figura 6.

En la figura 6 se puede observar las formas de onda del voltaje de entrada como en la salida sobre la resistencia de carga. En la figura 7 podemos ver el comportamiento del circuito rectificador de onda completa en el dominio del tiempo.

Figura 7. Tomando en cuenta la forma de onda de salida podemos determinar que la ecuación en función del tiempo se representa como el valor absoluto de: Vo= |√2 V1 sen(wt)| Ecuaciones: Para los cálculos de los voltajes Vdc y Vrms tenemos las siguientes ecuaciones:

Figura 8. Estas ecuaciones son deducidas a partir de las definiciones básicas de valor medio y valor eficaz. La resolución de estas se muestran a continuación:

Valor Medio

Figura 9. Valor Eficaz (RMS)

Figura 10. Para finalizar con este artículo vamos a calcular el voltaje Vdc y el voltaje Vrms del rectificador de media onda donde Vin=120V.

Figura 11.

Figura 12. Si te pareció interesante el artículo compártelo en tus redes sociales para que más personas conozcan sobre los rectificadores de onda completa tipo puente....


Similar Free PDFs