Picaduras - DFGHJK PDF

Title Picaduras - DFGHJK
Author Wendy Lucana
Course Investigacion Operativa II
Institution Universidad Boliviana de Informática
Pages 9
File Size 864 KB
File Type PDF
Total Downloads 44
Total Views 144

Summary

DFGHJK...


Description

PICADURAS

D tiene una punta muy delgada. El uso más habitual del concepto se asocia a las marcas que dejan los insectos u otros animales que disponen de aguijón cuando atacan. ¿CÓMO DETECTAR UNA PICADURA?

SINTOMAS Los síntomas de picadura de insecto que no implican una urgencia varían de acuerdo con el tipo de insecto y el individuo. La mayoría de las personas experimentan:    

Dolor localizado. Enrojecimiento. Hinchazón o picazón. También se puede experimentar una sensación de ardor, entumecimiento u hormigueo.

SIGNOS DE ALARMA ANTE UNA PICADURA DE INSECTO:  Dificultad para respirar.  Hinchazón en cualquier parte de la cara o en la boca.  Opresión en la garganta o dificultad para tragar.  Sensación de debilidad.  Comienza a ponerse morada

QUÉ HACER ANTE LA PICADURA DE UN INSECTO  Tranquilizar al paciente.  Retirar el aguijón.  Lavar muy bien el área afectada con agua y jabón.  Cubrir la zona de la picadura con hielo (envuelto en un trozo de tela) durante 10 minutos, retirar otros 10minutos y repetir el proceso.  Si es necesario, en caso de saberse alérgico a la picadura del insecto en cuestión o por recomendación del médico, tomar un antihistamínico o aplicar cremas que reduzcan la picazón.  Durante los siguientes días, estar atento a señales de infección (como aumento del enrojecimiento, hinchazón o dolor). QUÉ NO HACER ANTE UNA PICADURA DE INSECTO  No aplicar torniquetes.  No administrar a la persona estimulantes, ácido acetilsalicílico (aspirina) ni cualquier otro medicamento para el dolor, a menos que el médico lo prescriba. TIPOS DE PICADURAS

PICADURAS DE MOSQUITOS Las picaduras de mosquitos son las ronchas que producen picazón y que aparecen después de que el mosquito usa su aparato bucal para perforar la piel y alimentarse de sangre. Por lo general, la roncha se va sola en unos pocos días. De vez en cuando, una picadura de mosquito produce hinchazón, dolor e irritación en una gran zona. Este tipo de reacción, más frecuente en niños, se conoce como «síndrome de Skeeter». Las picaduras de mosquitos que transportan ciertos virus o parásitos pueden causar enfermedades graves. Los mosquitos infectados en muchas partes del mundo transmiten el virus del Nilo Occidental a los humanos. Otras infecciones transmitidas por los mosquitos son la fiebre amarilla, la malaria y algunos tipos de infección cerebral (encefalitis).

SIGNOS Y SÍNTOMAS  Un bulto hinchado de color blanco y rojizo que aparece unos pocos minutos después de la picadura.  Un bulto duro, o varios, de color marrón rojizo que causan picazón y aparecen aproximadamente un día después de la picadura o las picaduras.  Pequeñas ampollas en lugar de bultos duros.  Manchas negras que parecen hematomas. PRIMEROS AUXILIOS  Lava la picadura con agua y jabón.  Aplica loción de calamina o crema de hidrocortisona a la picadura. Ambos  tratamientos pueden reducir la comezón. La loción de calamina es un antiprurítico con óxido de zinc y óxido férrico que se usa para aliviar la comezón. La hidrocortisona de venta libre contiene pequeñas cantidades de esteroides que te ayudarán a aliviar el escozor.  Poner una bolsa de hielo sobre la picadura.  Remoja la picadura en agua y sales de Epsom. Las sales de Epsom están elaboradas con magnesio y sulfato, y ofrecen un remedio práctico para muchos problemas de salud además de relajar la mente.  Cubre la picadura con una pasta de bicarbonato de sodio. El bicarbonato de sodio puede ayudar a aliviar la irritación y el escozor.  Usa la cáscara de un plátano. La cáscara de plátano debería aliviar la comezón.  Si sueles tener reacciones prolongadas o graves a las picaduras de mosquitos (síndrome de Skeeter), considera tomar un antihistamínico de venta libre que no produzca somnolencia cuando sepas que estarás expuesto a los mosquitos.

PICADURA DE HORMIGAS Estas picaduras ofrecen un daño real para los seres humanos, especialmente las de las hormigas comunes. Las hormigas rojas son más dañinas y pueden suponer una amenaza real para la salud humana. Aparte del dolor causado por la propia picadura, se corre el riesgo de reacciones alérgicas e infecciones secundarias. SIGNOS Y SÍNTOMAS Para las reacciones alérgicas, los síntomas varían entre la hinchazón de la lengua, sudoración y dificultad para respirar. En casos más severos:  Náuseas, vómitos o diarrea.  Opresión en el pecho y dificultad para respirar.  Inflamación de la garganta, la lengua y los labios o dificultad para tragar.  Experimentar un shock anafiláctico.

PRIMEROS AUXILIOS  Lavar muy bien la zona afectada con agua y jabón, posteriormente debes desinfectar con yodo, alcohol o peróxido de hidrógeno, de esta forma evitas cualquier infección que se pueda producir luego de haber tocado la picadura de hormiga.  Tomar un antihistamínico que te ayudará en gran manera a aliviar el dolor y la molestia, otra cosa que debes hacer con una picadura de hormiga es aplicar alguna crema desinflamatoria para evitar que la lesión aumente.  Si las molestias persisten puedes preparar algunos remedios naturales y colocarlos sobre la zona afectada, prepara una pasta de bicarbonato de sodio con vinagre y colócala sobre la lesión para aliviar el dolor y ardor.  Colocar rodajas de limón, hielo o tabaco húmedo sobre la picadura para disminuir los síntomas, las hormigas no son peligrosas, pero si presentas salpullidos en todo tu cuerpo, náuseas y mareos te recomiendo que acudas al médico ya que puedes estar frente a una reacción alérgica.  En caso de reacciones alérgicas, se recomienda que aplique corticosteroides por vía sistémica en toda el área de la picadura. PICADURAS DE ABEJAS Primas hermanas de nuestros amigos los mosquitos, las picaduras de estos insectos también se ponen rojas, suponen hinchazón de la piel y tiene un punto rojo y blanco en el centro, marca de donde la abeja o avispa ha clavado el aguijón. Este último es el que te permitirá diferenciar entre una y otra. Si te ha picado una abeja, el aguijón quedará dentro y tendrás que extraerlo con cuidado. Mientras que si se trata de una avispa, no quedará dentro. Respecto a los efectos, suelen aparecer al cabo de unas horas. Una de las características principales que te permitirá identificar esta picadura es el ardor y dolor que producen, que puede durar uno o dos días. SIGNOS Y SÍNTOMAS No todas las personas reaccionan de la misma forma a estas picaduras. Las manifestaciones pueden ser locales o generales. Locales Se presentan con mayor frecuencia y pueden ser:  Dolor.  Inflamación en forma de ampolla blanca, firme y elevada.  Enrojecimiento y rasquiña de la piel en el área de la picadura. Generales Se presentan por reacción alérgica:       

Rasquiña generalizada. Inflamación de labios y lengua. Dolor de cabeza. Malestar general. Dolor de estómago (tipo cólico). Sudoración abundante. Dificultad para respirar.

 Ansiedad, pudiendo llegar al shock, coma y muerte. PRIMEROS AUXILIOS En toda picadura se debe hacer lo siguiente:    

Tranquilice a la persona. Proporciónele reposo. Retire el aguijón. Raspe el aguijón con cuidado. Hágalo en la misma dirección en la que penetró. Utilice para ello el borde afilado de una navaja o una tarjeta plástica.  Aplique compresas de agua helada o fría sobre el área afectada para reducir la inflamación y disminuir el dolor y la absorción del veneno.  Puede ser útil la aplicación de una solución de ¼ de cucharadita de papaina (ablandador de carne) disuelta con 1 cucharadita de agua. Si dispone del equipo de succión para animal ponzoñoso, (alacrán, araña, serpiente), aspire varias veces.  Cuando se presenta reacción alérgica, suministre un antialérgico (antihistamínico) y traslade la víctima rápidamente al centro asistencial. PICADURA DE GARRAPATA Las garrapatas se adhieren fuertemente a la piel o al cuero cabelludo. Estas transmiten microorganismos causantes de diversas enfermedades (meningoencefalitis, fiebres hemorrágicas, infecciones bacterianas diversas), aumentando este riesgo cuando más tiempo permanezca adherida la garrapata a la piel. SIGNOS Y SÍNTOMAS  Las picaduras de las garrapatas producen reacción local de prurito (rasquiña) y enrojecimiento.  Calambres.  Parálisis y dificultad respiratoria. PRIMEROS AUXILIOS  Tapona el orificio de la lesión con aceite mineral, glicerina o vaselina para facilitar la extracción de la garrapata.  Retírelas una vez que se haya desprendido, con la ayuda de unas pinzas. Si no tiene pinzas utilice guantes o un trozo de plástico para proteger sus dedos. Se recomienda no puncionar o romperlas dentro de la lesión porque se puede producir infección bacteriana.  Lave frotando la piel con agua y jabón, para remover los gérmenes que hayan quedado en la herida.  No es recomendable que use calor ni cigarrillo encendido porque lesionan la piel y no garantizan que las garrapatas se desprendan completamente.  Traslade al centro asistencial, si no puede quitarlas, si parte de ellas permanecen en la piel, si se desarrolla una erupción o síntoma de gripa.

PICADURAS DE PULGAS Las pulgas pican para alimentarse a otros animales, mamíferos en su mayoría. En este sentido son frecuentes en animales como perros, gatos, ratas o caballos. Pero también pueden picar a seres humanos y saltar de una especie a otras. Su picadura tiende a realizarse en las extremidades (especialmente las inferiores), al menos en humanos. La picadura en cuestión puede llegar a ser dolorosa. Si busca un alivio inmediato, necesita entender que es un proceso gradual. Sin embargo, hay personas que buscan un alivio rápido, ya que puede picar terriblemente. Una vez producida a veces es complicado distinguir entre las picaduras de pulga y las de otros insectos. En este aspecto las propias de las pulgas se caracterizan por presentar un sangrado fácil ante el rascado (de hecho es frecuente encontrar restos de sangre en ropa o sábanas cuando las picaduras están en humanos) y por estar dispuestos en hileras, dado que estos seres tienden a ir desplazándose en distintos puntos para picar en vez de centrarse en una única área. SIGNOS Y SÍNTOMAS  Protuberancias rojas en la piel que aparecen en diversas áreas del cuerpo, comúnmente en todo el pliegue del cuello, detrás de las rodillas, la ingle, las axilas, tobillos, etc.  La reacción de nuestra piel a la picadura de una pulga suele ser rápida. Suele aparecer un pequeño bulto con un punto en el centro (en el lugar donde la pulga ha perforado la piel), que genera un elevado nivel de picor o prurito y un enrojecimiento de la zona. Es frecuente que se inflame el área  Aparición de una infección cutánea, que a menudo se acompañará de fiebre y otros síntomas típicos de infección como fiebre o cansancio. En ocasiones, es casos graves se podría producir una anemia  En personas alérgicas, lo que podría provocar la presencia de ampollas y erupciones cutáneas, sensibilidad a nivel emocional, cansancio, diarrea o problemas respiratorios que podrían llegar a llevar a un shock anafiláctico. PRIMEROS AUXILIOS  Tome un baño caliente.  En los casos de alergia el uso de antihistamínicos permitirá reducir los síntomas.  Puede ser necesario inyectar epinefrina en casos de shock anafiláctico y/o el uso de glucocorticoides. Si se ha transmitido algún tipo de bacteria se tenderá a usar medicación antibiótica.  Aplique crema de hidrocortisona en áreas específicas del cuerpo afectadas por picaduras de pulgas.  Tome en cuenta algunas medidas de higiene especializadas, como fumigar su casa, etc.

PICADURA DE ARAÑA Las arañas muerden y la señal que suelen dejar es bastante similar a la del resto de insectos, hinchazón y enrojecimiento. La característica que las diferencia en que suelen dejar dos pinchazos ligeramente separados. Además, pueden adoptar diferentes tamaños, más grandes o más pequeños. Esto varía bastante según el tipo de araña. Lo que si os podemos asegurar, y lo sentimos mucho si decepcionamos a alguien, es que su mordedura no te convertirá en Spiderman. El dolor que producen estas picaduras puede tardar en aparecer o ser inmediato. Lo normal es que no sea un dolor muy agudo. También suelen inyectar algo de veneno, pero no es peligroso y desaparece con el paso del tiempo. El termino correcto sería mordedura, ya que las arañas poseen un aparto masticador. SIGNOS Y SÍNTOMAS  La víctima generalmente no siente la picadura; algunas veces se observan dos puntos rojos en el lugar de la picadura.  Dolor local intenso, durante las dos primeras horas.  Calambres en el miembro afectado que puede irradiarse a los músculos de la espalda.  Rigidez abdominal producida por el dolor.  Dificultad para respirar.  Náuseas y vómito, sudoración abundante, shock. PRIMEROS AUXILIOS  Lave la herida.  Aplique compresas frías  Atienda el shock y traslade la víctima rápidamente a un centro asistencial. PREVENCIÓN DE LAS PICADURAS DE INSECTOS     

No provocar a los insectos, especialmente los niños. Evitar los movimientos rápidos y bruscos cerca de colmenas o nidos de insectos. Intentar no usar perfumes Utilizar los repelentes para insectos apropiados y ropa protectora. Ser cauteloso al comer en espacios abiertos, en especial con las bebidas azucaradas....


Similar Free PDFs