Plastico m037577 PDF

Title Plastico m037577
Author Mariana Torres
Course Fundamentos de manufactura de materiales
Institution CETYS Universidad
Pages 13
File Size 490.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 68
Total Views 128

Summary

l......


Description

CENTRO DE ENSEANZA TCNICA Y SUPERIOR

Escuela de Ingeniería

Manufactura de materiales Moldeo y colado de plásticos Profesora M.I. Ivone Michel Wong Miramontes

Presenta: Mariana Michelle Torres Robles Matrícula: 37577

Mexicali, B.C., 7 de abril de 2021.

Introducción En este siguiente trabajo, hablaremos de los diferentes tipos de procesos de moldeo y colado para el plástico que existen, más específicamente del tipo de productos que se pueden realizar con ellos, seguido a esto analizaremos material audiovisual de cada uno de manera que daremos una pequeña descripción respecto a cada método y contestaremos una serie de preguntas para comprobar nuestro aprendizaje.

1. Leer el archivo “Moldeo y colado de plásticos” y de cada uno de los procesos descritos, buscar 5 ejemplos de productos que se realizan con ese proceso, poner el nombre del Proceso, Nombre del producto, y una imagen de cada producto.



Moldeo por inyección

- Poliestireno

- Policarbonato

- Policloruro de vinilo

- Acrílicos

- Acetal



Moldeo por inyección-soplado

- Botellas de agua y soda

- Botellas de shampoo

- Jarra de aceite

- Bidones de plástico

- Contenedores de leche



Extrusión - Tuberías

- Burlete

- Limpiaparabrisas

- Aislamiento de alambres

- Marcos de ventana



Extrusión-soplado

- Partes de automóvil

- Contenedores para lubricantes o productos petroquímicos

- Botellas de uso farmacéutico

- Botellas de agua

- Regadora de plantas



Moldeo por compresión

-

Neumáticos de goma para coche

- Junta o sellos de goma

- Manijas

- Componentes eléctricos

- Piezas compuestas de matriz de polímero



Moldeo rotacional (rotomoldeo)

- Conos de carretera

- Kayaks

- Contenedores de plástico

- Portavasos

- Bolas de ping pong



Termoformado

- Parte superior del carrito de golf

- Cuerpo de un Go Kart

- Tablero de la muestra

- Soporte de exhibición de publicidad

-Caparazón trasero de televisión

2. Ver cada uno de los videos numerados en el archivo, y en base a los videos, Dar una opinión de cada uno de los procesos de la manera más breve, y mencionar cual es el proceso que crees que se utiliza más en el mundo de los plásticos, y por qué. -

Moldeo por inyección: La maquina se me hizo impresionante, solo que no pienso que es la manera más útil o rápida por el maquinado tan pesada que necesita.

-

Moldeo por inyección-soplado: Se me hace mucho mas sencillo que el de inyección, casi se me hizo similar a inflar un globo. Se me hace menos complicado y mas eficiente a la hora de procesarlo.

-

Extrusión: Supongo que para el tipo de producto es necesaria una maquina de esa longitud, pero se me hace que es un tipo de proceso para el plástico que solo debe ser utilizado en situaciones específicas.

-

Extrusión-soplado: Se me hizo increíblemente curioso como iba cayendo el material y luego era moldeado, y como había un molde especialmente para quitar las sobras. Muy atractivo visualmente pero no pienso que sea el mas eficiente pues se pasa por dos procesos mas el tiempo que esperas que caiga el material.

-

Moldeo por compresión: El método, de igual manera que el video, se me hizo breve, conciso y simple. Sospecho que usan mucho este tipo de método.

-

Moldeo rotacional (rotomoldeo): Se me hizo muy sorprendente al principio, pero me mareó, no sé si seria el mismo resultado sin dar vueltas, pero se me hace que eso es un poco innecesario.

-

Termoformado: Se me hizo muy interesante como usan presión para darle forma de manera sencilla y compacta.

Los que más se utiliza en el mundo de los plásticos en mi opinión es extrusiónsoplado y termoformado. Los dos se me hicieron fáciles, compactos y que dan buenos resultados. Había unos que necesitaban exceso de maquinaria o muchos pasos sin embargo estos dos tipos son concisos y creo que son rápidos y baratos de utilizar.

3. Contestar las siguientes preguntas: a. ¿Qué diferencias tienen los moldes para moldeo de plásticos y los moldes para moldeo de metales o fundición? La diferencia entre el molde de estampado de metal y el molde de procesamiento de plástico: 1. Los troqueles de estampado de metal se utilizan en la producción industrial para utilizar varias prensas y herramientas especiales instaladas en la prensa para convertir materiales metálicos en piezas o productos de la forma requerida mediante presión. 2. El molde de procesamiento de plástico es un molde de plástico combinado para moldeo por compresión, moldeo por extrusión, inyección, moldeo por soplado y moldeo de baja espuma. Se pueden procesar series de piezas de plástico de diferentes formas y tamaños. b. ¿Cuál es la diferencia que hay entre moldeo por inyección y moldeo por extrusión? En el moldeo por inyección el material fundido entra a la cavidad donde tomara forma una vez que se enfría, mientras que en extrusión el material fundido es jalado a través de un dado con la sección transversal deseada de manera que adopte la forma que se está buscando. c. ¿En que es diferente el moldeo por inyección-soplado al moldeo por extrusión-soplado? En la inyección soplado el material viene en forma predeterminada con forma de capsulas y es soplado dentro de la maquina de manera que toma su forma deseada, mientras que en extrusión-soplado el material cae libremente y luego es aplastado de manera que toma la forma deseada. d. Diferencias que existen entre los 3 tipos de termoformado: Vacío, mecánico y a presión. En el termoformado al vacío utiliza calor y presión (creada por vacío) para moldear las láminas de plástico en un producto final. Una vez que la lámina entra en la zona

del molde, se utiliza una especie de aspiradora que crea vacío, haciendo así que haya gran presión y se pueda moldear. El termoformado por presión es bastante parecido a la técnica por vacío. La diferencia es que un pistón ayuda a generar presión extra con la que se pueden generar envases con características que necesitan mucha más precisión y de una forma más rápida. En el transformado mecánico usamos moldes positivos y negativos que se juntan contra la hoja de plástico calentada, obligándolo a tomar su forma.

Conclusión Fue un trabajo extenso pero completo e informativo respecto a los diferentes tipos de moldeo y colado del plástico. Nunca había pensado en las diferentes formas en las que se puede fabricar diferentes tipos de productos ni en la importancia que tiene respecto al tipo de producto que se vaya a realizar, ya que como todos son diferentes todos requieren una manera diferente de fabricarse. Me gusto que los videos que vimos fueran breves y concisos y que se pudiera ver claramente las diferencias entre ellos. En general siento que hubo un buen aprendizaje por lo que considero el trabajo como exitoso.

Referencias EngineeringClicks. (2013). Compression molding. https://www.engineeringclicks.com/compression-molding/ Fibertech. (2010). Custom Rotational Molding: The Definitive Guide. https://fibertechinc.net/rotational-molding/ Fillplass. (2018). Plastic extrusion, types and products. https://fillplas.com/plasticextrusion-types-products-made-advantages/ Gestión de compras. (s.f.). Moldeo por inyección. https://www.gestiondecompras.com/es/productos/piezasplasticas/inyeccion-de-piezas-plasticas Hongwei Vacuum Forming. (2019). 10 products made by vacuum forming. https://vacuumthermoforming.com/10-products-made-by-vacuumthermoforming/ Lomont Molding LLC. (2012). Injection Blow Molding. https://www.lomont.com/blow-molding...


Similar Free PDFs