Postulados de la Teoría celular PDF

Title Postulados de la Teoría celular
Author Valentina Cinalli
Course Biología
Institution Educación Secundaria (Argentina)
Pages 1
File Size 44.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 98
Total Views 138

Summary

..................


Description

Postulados de la Teoría celular: 1. Todos los seres vivos están compuestos por celular o por sus productos de secreción. Los organismos pueden tener 1 célula (unicelulares) o muchas (pluricelulares) 2. Todos los seres vivos tienen su origen en las células. Estas no surgen de manera espontánea sino que proceden de otras anteriores. 3. Todas las funciones vitales ocurren dentro de las células o en su entorno inmediato. La célula es la unidad fisiológica de la vida. 4. Cada célula contiene información genética completa, lo que permite la trasmisión hereditaria generación a generación. Científicos que participaron en el desarrollo de la teoría celular: ● Robert Hooke: descubridor de la célula, desarrolló la teoría del animálculo. ● Anthony Van Leeuwenhoek: amplió las observaciones de Hooke. Padre de la microbiología. ● Theodor Schwann y Schleiden: descubrieron que todos los seres viso están formados por células. ● Remak Virchow: postuló que todas las células provienen de células. ● Pasteur: logró la aceptación definitiva de la teoría celular (por generación espontánea) Las células son minúsculas. La razón se vincula al cambio en la relación superficie-volumen de cualquier objeto a medida que aumenta de tamaño: Cuando la superficie crece, lo hace en dos dimensiones y el volumen lo hace en 3 dimensiones. El volumen de una célula determina la cantidad de actividad química que realiza por unidad de tiempo; pero la superficie determina la cantidad de sustancias que la célula puede tomar del ambiente exterior así como la cantidad de productos de desecho que puede liberar al ambiente. Si la célula es muy grande, su relación S/V es demasiado pequeña para satisfacer todos los requerimientos celulares. A medida que aumenta el volumen de una célula, ● la producción de desechos y la necesidad de obtener recursos aumenta. ● la superficie disminuye, pero no en la misma proporción. Para aumentar la superficie de intercambio con el entorno, la estrategia utilizada es ● el plegamiento de la membrana: plantea que las células eucariotas se formaron directamente de un antecesor arqueobacterial, mediante la compartición de diferentes funciones, producto de la invaginación de la membrana plasmática. ● y la compartimentación...


Similar Free PDFs