Teoria celular - linea de tiempo PDF

Title Teoria celular - linea de tiempo
Author Betzy Casana Velásquez
Course Biologia Celular y Molecular
Institution Universidad Nacional del Santa
Pages 5
File Size 417.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 86
Total Views 131

Summary

Download Teoria celular - linea de tiempo PDF


Description

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE BIOTECNOLOGÍA ____________________________________________________________ TEMA:

TEORÍA CELULAR INTEGRANTES:

Casana Velásquez Betzy Yhamilet CODIGO: 0201923012 PRESENTADO A: Ms. C. Eddy Espejo Vargas JUNIO DEL 2020

ANTON VAN LEEWENHOEK Descubrió los microbios en el agua.

HEINRICH

ROBERT BROWN

Los tejidos estaban formados por células

Primero en observar

individuales que no eran huecas.

Robert Hooke

TREVINARUS

Analiza láminas de

Propuso que las células eran entidades reales y se podían aislar de los tejidos

corcho observa que está formado de pequeños huecos similares a un panal, celdas, de ahí el término “célula”

DUJARDI Describió que la

el núcleo en sus estudios en células vegetales.

HENRI DUTROCHET Reveló las células constituían las unidades básicas de la estructura de los seres vivos.

sarcoda es un material gelatinoso, insoluble en agua, adherente y retráctil.

RASPAIL Las células toman por aspiración del líquido ambiente los elementos necesarios para su elaboración.

MATTHIAS J. SCHLEIDEN Y THEODOR SCHWANN Formulación de la teoría celular: la célula es la unidad básica estructural y funcional de los seres vivos, todos los organismos están constituidos por una o más células.

MOHL Hizo una buena descripción de la división celular en el alga filamentosa spyrogyra

RUDOLF VIRCHOW VIRCHOW, REMAK Y KOLLIKER Las células se generan por división de células preexistentes.

JAN E. PURKINJE Nombre de protoplasma para designar el contenido vivo de la célula.

Consideró a la célula como unidad estructural, todas las células se originan a partir de otras. Tratado Omnis cellula e cellula.

VIRCHOW Las células se originan por divisiones y fragmentaciones.

REMAK

FRANZ LEYDIG

Comunico que en embrión de anfibio las células se generaban por divisiones sucesivas

Los componentes fundamentales de la célula son la membrana, el contenido y el núcleo

SCHNEIDER Los cromosomas se disponen en el ecuador de la célula para luego migrar a los polos

MAX SCHULTZE El conjunto formado por cada núcleo y la sustancia homogénea corresponde a una célula

FLEMMING Cada cromosoma se divide longitudinalmente en dos.

STRARBURGER Los cromosomas migran a los polos tanto en vegetales como en animales.

THEODORE

CAMILO

BOVERI

GOLGI

Descubrió el centriolo.

Descubrió el aparato de Golgi.

AUGUST WEISMANN Establece “en las células sexuales se localiza el plasma germinativo encargado de la transmisión de los factores hereditarios”.

ROBERT ALTMANN Describió gránulos del citoplasma, más tarde se les llamó mitocondrias.

HERTWING Y

HAMILTON Y

GURDON Y

VAN BENEDEN

TSIEN

BAULCOMBE

YAMANAKA

Durante la fecundación se

Identifica

Descubren RNAs como parte de la post-transcripcional silenciamiento

Las células madres se pueden reprogramar para convertirse en pluripotentes.

fusionan tanto un núcleo aportado por la madre como por la madre como el padre.

mutante de GFP con propiedades espectrales mejoradas

genético en plantas

CHRISTIAN

LYNN

Los científicos

SHINYA

DE DUVE

MARGULIS

descubrieron

YAMANAKA

Descubrió los

Publica su

como derivar las

Obtención de las

lisosomas

hipótesis sobre

células madres de

la endosimbiosis

los embriones

células madres pluripotentes a partir

serial.

humanos.

de células adultas....


Similar Free PDFs