Practica 15 - COMPROBACION EXPERIMENTAL DE LA LEY DE LAMBERT-BEER PDF

Title Practica 15 - COMPROBACION EXPERIMENTAL DE LA LEY DE LAMBERT-BEER
Author Carlos Alberto Martínez Hernández
Course Química Analítica
Institution Universidad Veracruzana
Pages 9
File Size 404 KB
File Type PDF
Total Downloads 30
Total Views 133

Summary

COMPROBACION EXPERIMENTAL DE LA LEY DE LAMBERT-BEER...


Description

UNIVERSIDAD VERACRUZANA EE:

QUÍMICA ANALÍTICA Y MÉTODOS INSTRUMENTALES DOCENTE:  MARÍA DE JESÚS GARCÍA PÉREZ IQ 303

PRACTICA

EQUIPO: 5

11:

COMPROBACION EXPERIMENTAL DE LA LEY DE LAMBERT-BEER

INTEGRANTES     

ALMOGABAR DE LEON FATIMA LOPEZ MARTINEZ JULIAN MARTINEZ HERNANDEZ CARLOS ALBERTO QUINTERO NATAREN LUIS ALBERTO ROMAN MAZARIEGO MARIA FERNANDA

FECHA DE INICO 29-10-2019

COMPETENCIA QUE ADQUIERE EL ESTUDIANTE 1. Construye la gráfica de la curva de calibración de la absorbancia contra la concentración de un sistema colorido, en la cual se verifica la ley de Lamber- Beer. 2. Determina la concentración de una solución desconocida.

SUSTENTO TEÓRICO La ley de Beer fue descubierta independientemente (y de distintas maneras) por Pierre Bouguer en 1729, Johann Heinrich Lambert en 1760 y August Beer en 1852. Ellos propusieron que la absorbancia de una muestra a determinada longitud de onda depende de la cantidad de especie absorbente con la que se encuentra la luz al pasar por la muestra. Esta ley explica de forma matemática cómo la luz es absorbida por la materia. La ley dice que tres fenómenos son responsables de disminuir la cantidad de luz después que esta pasa por algún medio que absorba: 1.

La cantidad (concentración) de material que absorbe en el medio.

2. La distancia que la luz tiene que «viajar» a través de la muestra (trayecto óptico) 3. Probabilidad de que el fotón de cierta longitud de onda sea absorbido por el material (coeficiente de absorción o de extinción molar del material).

MATERIAL, EQUIPO Y REACTIVOS MATERIAL Y EQUIPO Espectrofotómetro Cubetas o celdas de lectura Tubos de ensaye de 13 x 100 mm Jeringa de insulina de 1.0 mL Bureta incolora de 25 mL Gradilla

REACTIV OS Solución de KMnO4 de 1 mg/mL Agua destilada Muestra problema

DIAGRAMA DE BLOQUES DEL PROCEDIMIENTO

Comprobación experimental de la ley Lambert -Beer

Preparación de las soluciones

Encender y programar el equipo a 540 nm

En una celda poner agua destilada y llevar la lectura a cero absorbancias

En otra celda poner KMnO4 menos colorido y anotar y medir la absorbancia

Ir cambiando las celdas por solucione s mas concentradas y medir su absorbancia

Con una jeringa agregar la cantidad de KMnO4 según la concentración al tubo de ensaye

Espectrofotometría

Antes de cada lectura verificar que el agua destilada marque cero

Después de leer todos los tubos hacer la grafica ESQUEMAS O IMAGNES

OBSERVACIONES

DATOS Y CALCULOS N o 1 2 3 4 5

Concentración de KMnO4 3 mg % 6 mg % 9 mg % 12 mg % 15 mg %

mL de sol. STD 0.09 ml 0.0.18 ml 0.27 ml 0.36 ml 0.45 ml

Ml de agua ml 2.91 2.82 2.73 2.64 2.55

6 7 8 N o 1 2 3 4 5 6 7 8

18 mg % 21 mg % 24 mg % Concentración de KMnO4 3 mg % 6 mg % 9 mg % 12 mg % 15 mg % 18 mg % 21 mg % 24 mg %

0.54 ml 0.63 ml 0.72 ml

2.46 2.37 2.28

Absorbancia 0.664 0.774 1.154 1.415 2.123 2.432 2.836 3.014

Absorbancia 3.5 3 2.5 2 1.5 1 0.5 0 0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

RESULTADOS

CONCLUSIONES Carlos Esta práctica nos sirvió para determinar la concentración de una muestra desconocida con la ayuda del espectrofotómetro, me gusto ver la forma en que determina la concentración, pues es muy rápido y eficaz, además de permitirnos realizar una curva de calibración para ver el comportamiento en diferentes concentraciones de la muestra, el cual también se verifica la ley de Lambert beer

CUESTIONARIO 1. ¿Cuál es el enunciado de la ley de Lamber-Beer? El enunciado de la Ley de Beer dice: "La intensidad de un haz de luz monocromática, que incide perpendicular sobre una muestra, decrece exponencialmente con la concentración de la muestra", según esta ley: A = K.C.

2. Investiga el fundamento de la espectrofotometría de absorción. La espectrometría de absorción se refiere a una variedad de técnicas que emplean la interacción de la radiación electromagnética con la materia. En la espectrometría de absorción, se compara la intensidad de un haz de luz medida antes y después de la interacción con una muestra. Las palabras transmisión y remisión se refieren a la dirección de viaje de los haces de luz medidos antes y después de la absorción. Las descripciones experimentales por lo general asumen que hay una única dirección de incidencia de la luz sobre la muestra, y que un plano perpendicular a esta dirección pasa por la muestra. 3. Investiga el diagrama óptico de los elementos que constituyen un espectrofotómetro.

REACTIVIDAD / TOXICIDA

KMnO 4

1 2

0

Puede generar irritación y quemaduras por contacto ocular, dérmico y nariz

BIBLIOGRAFÍA https://www.uv.mx/personal/aherrera/files/2014/05/L2.-Ley-de-Bouguer-Lambert-Beer-2.pdf https://www.espectrometria.com/espectrometra_de_absorcin http://www.fao.org/3/ab482s/AB482S03.htm

UNIVERSIDAD VERACRUZANA EE:

QUÍMICA ANALÍTICA Y MÉTODOS INSTRUMENTALES DOCENTE:  MARÍA DE JESÚS GARCÍA PÉREZ IQ 303

PRACTICA

EQUIPO: 5

11:

Problema 4. DETERMINACIÓN ESPECTROFOTOMÉTRICA DE LA CONCENTRACIÓN DE PERMANGANATO DE POTASIO EN UNA MUESTRA PROBLEMA

INTEGRANTES     

ALMOGABAR DE LEON FATIMA LOPEZ MARTINEZ JULIAN MARTINEZ HERNANDEZ CARLOS ALBERTO QUINTERO NATAREN LUIS ALBERTO ROMAN MAZARIEGO MARIA FERNANDA

FECHA DE INICO 29-10-2019

DIAGRAMA DE BLOQUES DEL PROCEDIMIENTO DETERMINACIÓN ESPECTROFOTOMÉTRICA DE LA CONCENTRACIÓN Aforar a 100ml DE PERMANGANATO DE la muestra POTASIO EN UNA problema MUESTRA PROBLEMA

Leer la absorbancia

Se calibra el espectrofotómetro a cero

Se busca la curva de calibración

Se realiza una grafica con la curva de calibración

DATOS Y CALCULOS Equipo Equipo 5 Equipo 2 Equipo 4 Equipo 3 Equipo 1

Absorbancia de la Muestra problema 0.706 0.940 1.49 1.46 1.89

Poner en una celda una porción de la muestra

En otra celda agua destilada

Absorbancia Y 2 1.8 1.6 1.4 1.2 1 0.8 0.6 0.4 0.2 0 0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

4.5

5

5.5...


Similar Free PDFs