Práctica climograma - aaaaaaa PDF

Title Práctica climograma - aaaaaaa
Author Paula Álvarez
Course Geografia de España
Institution Universidad de Málaga
Pages 2
File Size 104.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 29
Total Views 147

Summary

aaaaaaa...


Description

PRÁCTICA 2: FUENTES DE INFORMACIÓN Y ANÁLISIS BÁSICO DE DATOS CLIMÁTICOS.

Los organismos públicos que ofrecen información medioambiental gratuita son variados, generalmente dependientes de la Administración Central y de las Comunidades Autónomas. A continuación se detallan las webs de algunos de estos organismos: Ministerio de Agricultura, http://www.magrama.gob.es/es/

Alimentación

y

Medio

Ambiente:

- Red de información medioambiental (Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía): http://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/site/web/rediam Agencia de Medio Ambiente http://www.agenciamedioambienteyagua.es/VisualizarDoc.aspx?id=OSSig

y

Agua:

Para datos climáticos, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) es el principal servidor de España (www.aemet.es). No obstante, cada Comunidad Autónoma tiene también una red de estaciones climáticas que completa la de AEMET, aunque el acceso a ellos es muy limitado.  Entrar en la web de AEMET.  Se puede consultar información relativa a la predicción meteorológica y a datos climáticos de las principales estaciones meteorológicas.  Entrar en Servicios climáticos  Datos climatológicos  Valores normales  Pinchar sobre el mapa en Castilla-La Mancha.  Seleccionar la estación de Cuenca.  Copiar los valores mensuales de temperaturas medias y precipitaciones.  Hacer lo mismo para las estaciones de Valencia, Santiago de Compostela y Puerto de Navacerrada (Madrid). Algunas variables climáticas que pueden calcularse con esos datos climáticos pueden ser: - Temperatura media anual (ºC) = ΣTmes / 12 - Amplitud térmica (ºC) = Tmáx – Tmín - Precipitación anual (mm o l/m 2) = ΣPmes También estas variables de temperatura y precipitación pueden ser representadas

gráficamente mediante un climo-diagrama, que es una representación de los valores de temperatura y precipitación por medio de un sistema de coordenadas, relacionándose ambos elementos climáticos para un periodo determinado de tiempo, normalmente un año. - Elaboración Climodiagrama En el eje de abscisas se disponen regularmente los meses del año y el eje de ordenadas se desdobla, quedando distribuidos en uno de ellos los valores de temperatura y en el otro los de precipitación. Intervalos de ambos valores se distribuyen siguiendo la relación de Gaussen (a un valor dado de temperatura le corresponderá un valor doble de precipitaciones). La representación de los valores se hace mediante un trazado lineal continuo en el caso las temperaturas y mediante un sistema de barras en el caso de las precipitaciones.

de

- Cálculo de variables climáticas y representación gráfica. Realiza este ejercicio en un papel milimetrado, y una vez terminado escanéalo y súbelo a la tarea habilitada en Campus Virtual. Con los datos climáticos tomados de AEMET, calcular y contestar las siguientes cuestiones para cada estación climatológica: 1) Calcula la temperatura media anual, la precipitación anual y la amplitud térmica. 2) Indica los meses de máximo y mínimo de precipitación y el número de meses secos (...


Similar Free PDFs