Primera Declaracion PDF

Title Primera Declaracion
Author KEVIN BARRIOS
Course derecho penal III
Institution Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Pages 4
File Size 92.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 390
Total Views 465

Summary

PRIMERA DECLARACION (ROBO AGRAVADO) ACTORES Oficial (Andrea Mira) Juez (Rony Velasquez) Acusado (Abner Dieguez) Acusado (Luis Cojon) Abogado defensor (Heber Rodas) Fiscal del MP (Jose Morales) 1. OFICIAL: Solicita a el acusado, abogado defensor y al fiscal del sus credenciales y documentos personale...


Description

PRIMERA DECLARACION (ROBO AGRAVADO) ACTORES Oficial (Andrea Mira) Juez (Rony Velasquez) Acusado (Abner Dieguez) Acusado (Luis Cojon) Abogado defensor (Heber Rodas) Fiscal del MP (Jose Morales) 1. OFICIAL: Solicita a el acusado, abogado defensor y al fiscal del mp; sus credenciales y documentos personales que acrediten su personalidad, y los coloca en la mesa del juez. Solicita a todos los que están en el juzgado que se - Ponerse de pie que va a ingresar el señor juez. 2. JUEZ: Sentados. En la ciudad de Guatemala el dia veinticinco de mayo de 2019 siendo las 10:30 horas constituidos en el juzgado de instancia penal de turno, yo el infrascrito juez procedo a conocer del presente caso Numero de Causa 206-2019 y hago saber a los comparecientes que, para seguridad de todos, esta audiencia está siendo gravada por los métodos electrónicos con que cuenta la sala. De conformidad con la Constitución Política de la República de Guatemala en sus artículos 12 y 16 ustedes Luis Fernando Cojon Morales y Abner Armando Dieguez Lezana, tiene derecho a tener un defensor y tiene derecho a no declarar contra sí y parientes, le asisten asimismo los derechos fundamentales humanos y se cuidará de diligenciar conforme a Ley el Debido Proceso. Se le advierte a los acusados Luis Fernando Cojon Morales y Abner Armando Dieguez Lezana, que de conformidad con la Constitución Política de la República de Guatemala a usted le asiste el derecho de declarar o abstenerse de hacerlo, si decide no declarar en esta audiencia, esto no será usado en su perjuicio, no existe obligación de declarar en contra de usted mismo ni en contra de sus familiares o parientes dentro de los grados de Ley, se le amonesta en forma simple de conformidad con la Ley para que usted se conduzca solo con la verdad. Procedo a verificar la comparecencia de los interesados: está el señor Luis Cojon (DEBE INDICAR SU PRESENCIA EN EL JUZGADO). Luego comenzará a preguntarle sus datos: -

-

-

NOMBRE Y APELLIDO SOBRENOMBRE O APODO Si tuviera apodo se procede con lo siguiente: En que circunstancia, lugar o circulo social en que lo utiliza EDAD ESTADO CIVIL Si fuera casado(a) se procede con lo siguiente: ¿Cuál es el nombre de su esposa(o) ¿Cuántos hijos tiene? ¿Cuál es el nombre de sus hijos? NACIONALIDAD FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DOMICILIO PRINCIPALES LUGARES DE RESIDENCIA

-

LUGARES DE RESIDENCIA ANTERIORES A QUE SE DEDICA CONDICIONES DE VIDA NOMBRE DE LAS PERSONAS CON QUIEN VIVE PERSONAS DE LAS QUE DEPENDE O ESTAN BAJO SU GUARDA ANTERIORMENTE HA SIDO PERSEGUIDO PENALMENTE EN QUE CASO, POR QUE CAUSA, ANTE QUE TRIBUNAL, QUE SENTENCIA SE DICTO Y SI YA FUE CUMPLIDA Procedo a verificar la comparecencia de los interesados: está el señor Abner Dieguez (DEBE INDICAR SU PRESENCIA EN EL JUZGADO). Luego comenzará a preguntarle sus datos:

-

-

-

NOMBRE Y APELLIDO SOBRENOMBRE O APODO Si tuviera apodo se procede con lo siguiente: En que circunstancia, lugar o circulo social en que lo utiliza EDAD ESTADO CIVIL Si fuera casado(a) se procede con lo siguiente: ¿Cuál es el nombre de su esposa(o) ¿Cuántos hijos tiene? ¿Cuál es el nombre de sus hijos? NACIONALIDAD FECHA Y LUGAR DE NACIMIENTO DOMICILIO PRINCIPALES LUGARES DE RESIDENCIA LUGARES DE RESIDENCIA ANTERIORES A QUE SE DEDICA CONDICIONES DE VIDA NOMBRE DE LAS PERSONAS CON QUIEN VIVE PERSONAS DE LAS QUE DEPENDE O ESTAN BAJO SU GUARDA ANTERIORMENTE HA SIDO PERSEGUIDO PENALMENTE EN QUE CASO, POR QUE CAUSA, ANTE QUE TRIBUNAL, QUE SENTENCIA SE DICTO Y SI YA FUE CUMPLIDA

Se encuentra asistido por el ABOGADO Heber Rodas quien actúa como abogado particular señalo el lugar para recibir notificaciones 14 avenida A 37-12 zona 1; también se encuentra el licenciado Jose Morales quien representa al Ministerio Público (señalo lugar para recibir notificaciones 15 avenida A 15-16 zona 1 Cuarto Nivel Oficina 400). Procedo, Luis Fernando Cojon Morales y Abner Armando Dieguez Lezana, están siendo procesados por un hecho ilícito. Se le concede la palabra al fiscal del mp para que intime los hechos al sindicado, con todas las circunstancias de tiempo, modo y lugar, su calificación jurídica provisional, disposiciones legales aplicables y descripción de elementos de convicción existentes. 3. FISCAL DEL MP: Siendo el día 24 de mayo del 2019 a las 19:00 horas fueron aprendidos Luis Fernando Cojon Morales y Abner Armando Dieguez Lezana a la altura de la 20 calle y avenida Reforma de la zona 10, según prevención policial donde se indica que: el autobús de

la Ruta 40 se dirigía a Boulevard Liberación a la altura de la 15 calle y avenida Reforma cuando dos sujetos se subieron al autobús con actitud sospechosa, dichos sujetos se colocaron a la mitad del autobús y comenzaron a gritarle a los pasajeros que entregaran sus pertenencias y las colocaran dentro de una mochila. Amenazando a los pasajeros con armas de fuego corto punzantes. Después de despojar a los pasajeros de sus pertenencias se tiraron del autobús, en ese momento iban pasando en bicicleta unos policías que fueron alertados por los pasajeros indicando que los habían despojado de sus pertenencias. Al ser detenidos a cinco cuadras de donde se cometio el hecho se les incauto en un maletin color azul cinco teléfonos celulares y diez billeteras, además de un machete y una tijera de jardinero. 4. JUEZ: Entienden de que se les acusa? Responderá el acusado SI. A usted le asiste el derecho constitucional de declarar o abstenerse de hacerlo, si decide no declarar en esta audiencia, esto no será usado en su perjuicio, no existe obligación de declarar en contra de usted mismo ni en contra de sus familiares o parientes dentro de los grados de Ley, se le amonesta en forma simple de conformidad con la Ley para que usted se conduzca solo con la verdad. Señor acusado________________, acepta usted declarar sobre los hechos que se le imputan?, Señor Oficial conduzca al señor Abner Armando Dieguez Lezana RESPONDERA EL ACUSADO SI, SEÑOR JUEZ. 5. ACUSADO Narra los hechos 6. JUEZ: Tiene la palabra el fiscal, ¿tiene alguna pregunta que hacer?. SI SEÑOR JUEZ. (FISCAL) 7. PREGUNTAS FISCAL 8. PREGUNTAS ABOGADO DEFENSOR 9. JUEZ: Se le concede la palabra al/ a la Fiscal del Ministerio Público para que demuestre y argumente sobre la posibilidad de ligar a proceso al/ a la sindicado(a). 10. FISCAL DEL MP 11. JUEZ: Asimismo se le concede la palabra al/a la abogado(a) defensor(a) para que demuestre

y argumente sobre la posibilidad de ligar a proceso al sindicado. 12. ABOGADO DEFENSOR

13.JUEZ: Este juzgado procede a resolver sobre la posibilidad de ligar a proceso a: ________________________________________________en el proceso penal que se sigue en su contra por el delito de ______________________________, el sindicado es de datos de identificación ya conocidos en ésta audiencia. Por los hechos intimados por el/la Fiscal del Ministerio Público, al analizar los elementos de convicción presentados se considera que existen los presupuestos necesarios para ligar a proceso penal a: ______________________, por el delito de _____________________ regulado en la ley de ______________________, por lo cual se le dicta Prisión Preventiva y el Auto de Procesamiento regulados en el artículo 259 y 320 del Código Procesal Penal para poder llevar a cabo la investigación que pueda realizarse dentro del presente caso para establecer la verdad histórica en el presente caso.

14.JUEZ: Se le concede la palabra al/a la Fiscal del Ministerio Público para que demuestre y argumente sobre la necesidad de medidas de coerción. 15.FISCAL DEL MP 16. JUEZ: Se le concede la palabra al/ a la abogado(a) defensor(a) para que demuestre y argumente sobre la necesidad de medidas de coerción. 17.ABOGADO DEFENSOR 18.JUEZ: resuelve sobre la necesidad de las medidas de coerción. 19.JUEZ: Se les concede la palabra al/a la Fiscal del Ministerio Público y al/a la abogado(a) defensor para que se pronuncien sobre el plazo razonable para la investigación, recordando que el artículo 323 del Código Procesal Penal regula que no debe ser mayor de 3 meses. 20.FISCAL DEL MP 21.ABOGADO DEFENSOR 22.JUEZ: Este juzgado de conformidad con lo expuesto por el Ministerio Publico como por el abogado de la defensa estima pertinente un plazo de ____________________ para llevar a cabo la investigación señalando como fecha máxima para el acto conclusivo el día _______________________________________.

Se finaliza la presente audiencia a las 11 horas con 45 minutos la cual queda grabada en archivo de audio para los efectos legales respectivos....


Similar Free PDFs