Principales acontecimientos era mesozoica PDF

Title Principales acontecimientos era mesozoica
Author Grace Ojeda
Course Geologia
Institution Universidad Central del Ecuador
Pages 8
File Size 661.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 41
Total Views 127

Summary

Principales acontecimientos era mesozoica- Que sucedió- Periodos de la era mesozoica...


Description

1

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERIA EN GEOLOGIA, MINAS PETROLEOS Y AMBIENTAL

: : : °

Índice Introducción ...............................................................................................................................4

Objetivo general .........................................................................................................................4

Objetivos Específicos .................................................................................................................4

Marco Teórico ............................................................................................................................5

Conclusiones ...............................................................................................................................7

Recomendaciones .......................................................................................................................8

Bibliografías................................................................................................................................8

Introducción El Mesozoico es una era conocida como la era de los

dinosaurios.

Comprende

tres

periodos

llamados Triásico, Jurásico y Cretácico. Durante esta era sucedieron numerosos eventos en nuestro planeta Tierra. La Era Mesozoica también llamada antiguamente la Era Secundaria, es una de las tres Eras que componen el eón Fanerozoico de la escala temporal geológica, junto a la Era Paleozoica (anterior) y Cenozoica (posterior). Su duración fue de 186 millones de años. Su nombre significa “vida intermedia” (del griego meso, “entre”, y zoe, “vida” o “animal”), ya que se encuentra entre la “vida antigua” (del griego palaio, “viejo”) y la “vida nueva” (del griego kainos, “nuevo”). Tuvo su inicio hace 251 millones de años aproximadamente, y su culminación hace 66 millones de años. En la Era Mesozoica el mundo estuvo bajo el dominio de los dinosaurios, por lo que, zoológicamente, se la conoce como “La era de los dinosaurios”. Las cícadas dominaron el reino vegetal, por lo que se la conoce botánicamente como “La era de las cícadas”. Durante el transcurso de este tiempo los vertebrados se desarrollaron, diversificaron y conquistaron todos los lugares de la Tierra. En esta era los continentes e islas que estaban reunidas en el Pangea comienzan a tomar poco a poco el aspecto actual. No se producen grandes movimientos orogénicos y el clima es generalmente estable, cálido y húmedo. Es esta la razón por la que los reptiles alcanzaron un extraordinario desarrollo a tal punto de los dinosaurios. El tamaño de estos animales era gigantesco y, por su gran abundancia.

Objetivo general Conocer y detallar los tres periodos que formaron a la era Mesozoica, y cuáles son las características de cada uno de ellos.

Objetivos Específicos Reconocer y diferenciar los periodos de la era Mesozoica. Establecer diferencias entre cada periodo de la era Mesozoica. Nombrar acontecimientos importantes de la era Mesozoica.

4

Marco Teórico El Mesozoico o la era Mesozoica (también conocida como la era secundaria) fue una etapa geológica que se dio desde hace 252 a 66 millones de años y se divide en tres periodos: El Triásico El Jurásico El Cretácico También se la conoce como la era de los dinosaurios o de los reptiles, ya que fue entonces cuando estos enormes animales dominaron el planeta. Los principales acontecimientos ocurridos en el Mesozoico fueron: Al comiendo de la Era Mesozoica, el clima era extremadamente árido, pero al producirse la fragmentación de Pangea fue cambiando hasta un clima tropical húmedo. Hubo un clima cálido, sin glaciaciones en esta Era. Por la subida del nivel del mar, gran parte de los continentes quedaron inundados, depositándose calizas y creándose yacimientos de petróleo. Los océanos y continentes actuales surgieron en el Mesozoico. En el Mesozoico aparecieron los dinosaurios y otros reptiles, que fueron los dominantes de la Era. Surgieron las aves y los mamíferos. Aparecieron las plantas Angiospermas. El impacto de un meteorito provocó una gran extinción en el Cretácico. El final de esta era está marcada por la extinción de los dinosaurios, que -se especula- ocurrió debido al impacto de un meteorito de grandes dimensiones o bien por una intensa actividad volcánica. Además, esta era se caracterizó por la individualización de los continentes y fractura del Pangea. Características de los tres periodos de la Era Mesozoica: Periodo

Triásico:

Tuvo

lugar

aproximadamente 245 a 213 millones de años. Durante este periodo nacieron los

primeros

dinosaurios

ammonoideos.

fueron

apareciendo

Los y 5

diversificándose. Hace unos 230 millones de años, la cadera de los reptiles era capaz de adaptarse para la carrera más veloz. Además, hace unos 205 millones de años surgieron los primeros pterosaurios (reptiles voladores). El Triásico marca la aparición de los primeros mamíferos verdaderos y las primeras aves. Las aves surgieron de los dinosaurios carnívoros, ligeros y bípedos. Los dinosaurios fueron capaces de lanzarse al aire y conquistar el medio aéreo. para ello, las extremidades anteriores fueron transformadas gradualmente en alas para volar y las extremidades posteriores se hicieron más delgadas y ligeras. Por otro lado, su cuerpo se cubrió de plumas protectoras e impermeables y se fue haciendo gradualmente más pequeño y ligero. Todo su organismo se fue adaptando para vuelos más o menos prolongados. En cuanto a la tierra, los árboles más abundantes eran los perennifolios, en su mayor parte coníferas y ginkgos. Como hemos mencionado antes, durante el Triásico, Pangea se separa en dos supercontinentes llamados Laurasia y Gondwana. Periodo Jurásico: El periodo Jurásico tuvo lugar hace aproximadamente 213 a 144 millones de años. Tal y como se puede apreciar en las películas, esta fue la época dorada de los dinosaurios. Esto se debe a que el clima es bastante cálido y húmedo y favorece su crecimiento. También se favoreció el crecimiento de una vegetación exuberante y su proliferación. Conforme se separaban los continentes, los mares iban creciendo y se unían, mientras que por la parte de Europa y de otras masas continentales se extendieron zonas de agua marina poco profundas y cálidas. Por el final del Jurásico, estos mares comenzaron a secarse, dejando grandes depósitos de roca caliza que provenían de los arrecifes de coral e invertebrados marinos. La parte terrestre estaba dominada por los dinosaurios, mientras que crecía el número de dinosaurios marinos como los ictiosaurios y los plesiosaurios. Como hemos mencionado antes, los dinosaurios fueron capaces de extenderse por los tres medios posibles. Los mamíferos siguieron siendo de pequeño tamaño durante todo este periodo. Los corales que forman los arrecifes crecían en aguas poco profundas de las costas.

6

Periodo Cretácico: Tuvo lugar hace aproximadamente 145 a 65 millones de años. Es el periodo que marca el final del Mesozoico y el principio del Cenozoico. Durante este periodo tiene lugar una gran extinción masiva de seres vivos en los que desaparecen los dinosaurios y el 75% de todos los invertebrados. Comienza una nueva evolución basada en las plantas con flores, los mamíferos y las aves. Los científicos especulan sobre las causas de la extinción. La teoría más extendida es que a los cambios en el clima, atmósfera y la gravedad que estaban teniendo lugar en este periodo, se le sumó la caída de un enorme meteorito sobre la península de Yucatán. Este meteorito hizo cambiar enormemente las condiciones de vida de la Tierra y provocó la extinción por falta de adaptación a las nuevas condiciones. Por ello, la línea evolutiva de la Tierra se centró en la diversificación de aves y mamíferos.

Conclusiones Para concluir, en la era mesozoica se produjeron cambios importantes uno de ellos es la fragmentación de la Pangea. El clima en esta era fue árido y extremo durante el periodo Triásico. Al final de esta era y gracias al incremento del nivel del mar y las grandes masas de agua que se originaron en los diferentes continentes, el clima comenzó a humedecerse y esto permitió que muchas especies pudieran desarrollarse y diversificarse. Periodo Triásico: La Pangea comienza a fragmentarse en los continentes que conocemos en la actualidad. Aparecieron distintos grupos de animales, como los dinosaurios (230 m.a.), ammonoideos (225 m.a.) y Pterosaurios (205 m.a.). Al final del Triásico hubo extinción de algunos seres vivos. Periodo Jurásico: Comienza la fracturación y separación de continentes que origina el Océano Atlántico. Se produce la separación de la Antártida y Australia de África. Aparición de los primeros peces óseos, mamíferos y aves. 7

Aparecen los primeros animales con placenta. Periodo Cretácico: Aparecieron las Angiospermas. En los mares se generó el 60 % del petróleo conocido. Se separan Sudamérica y África. Al final del Cretácico aparecieron los Primates.

Recomendaciones Es importante conocer las características de cada uno de los periodos de la era mesozoica y tener claro cada uno de los conceptos. Conocer las características nos ayuda a comprender como han sido los cambios de nuestro planeta a lo largo de su origen.

Bibliografías biologia-geologia.com.

(2018).

Mesozoico.

Principales

acontecimientos

geolÃ3gicos. https://biologia-geologia.com/BG4/5622_mesozoico.html Castro, M. F. (2019, 21 diciembre). Historia geológica de la Tierra: la era Mesozoica. Red Historia. https://redhistoria.com/historia-geologica-de-la-tierrala-era-mesozoica/ colaboradores de Wikipedia. (2021, 5 junio). Era mesozoica. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Era_mesozoica La

Era

Mesozoica.

(2019,

21

diciembre).

Las

Eras

Geológicas.

https://www.laserasgeologicas.com/era-mesozoica/

Portillo, G. (2018, 22 agosto). Era del Mesozoico: todo lo que debes saber . Meteorología en Red. https://www.meteorologiaenred.com/mesozoico.html S.

(2020,

6

mayo).

Era

Mesozoica.

Características.

https://www.caracteristicas.co/era-mesozoica/

8...


Similar Free PDFs