Programación de un Robot Lego Mindstorms EV3 - Robot Raptar PDF

Title Programación de un Robot Lego Mindstorms EV3 - Robot Raptar
Author Paul Sebastián Constantine Aguilar
Course Tecnologías y Software para Mecatrónica
Institution Universidad Politécnica Salesiana
Pages 5
File Size 402.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 25
Total Views 174

Summary

Se ha llevado a cabo la construcción de un robot en forma de una cobra con distintos gadget con especialidades de acuerdo a su programación. Las funciones que cumplen cada elemento instalado fueron planificadas, dándole así una característica única, y sirviéndonos como una base para el desarrollo de...


Description

INFORME DE PRÁCTICA DE LABORATORIO

CARRERA: ingeniería en Mecatrónica NRO. PRÁCTICA:

1

ASIGNATURA: tecnologías y software para mecatrónica

TÍTULO PRÁCTICA: Programación de un Robot Lego Mindstorms EV3

OBJETIVO ALCANZADO:

1. 2. 3. 4.

Comprender los conceptos de sensores, actuadores y sistemas mecatrónicos. Conocer el entorno de programación de Lego Mindstorm. Construir uno de los robots prediseñados de Lego Mindstorm Programar los movimientos y acciones del robot seleccionado ACTIVIDADES DESARROLLADAS

1. Sustento Teórico Lego MINDSTORMS: Set de robótica de la línea lego que combina la versatilidad de los sistemas de construcción de Lego Technic, con una avanzada tecnología. El robot de Lego Mindstorms esta destinado a impulsar la creatividad por medio de la creación y control de robots programables. Bloque EV3: El bloque EV3 es el centro de control y la central eléctrica del robot. Este bloque contiene el puerto de conexión al computador, puertos de entrada para la conexión y uso de los sensores, puertos de salida en los cuales se conectan los motores, además de un parlante, puerto USB y ranura para tarjeta SD. A través de la pantalla y los botones de navegación del bloque podemos seleccionar las diferentes configuraciones, además por medio del software se pueden desarrollar programas en los cuales se incorpore la interacción con la pantalla o los botones del bloque EV3. ROBOT R3PTAR Introducción: Se ha llevado a cabo la construcción de un robot en forma de una cobra con distintos gatget con especialidades de acuerdo a su programación. Las funciones que cumplen cada elemento instalado fueron planificadas, dándole así una característica única, y sirviéndonos como una base para el desarrollo de futuros robots con cualidades más tecnológicas y que cumplan funciones más complejas de acuerdo a nuestras necesidades. Además de realizar una programación de aprendizaje para reforzar nuestros conocimientos o mejorarlos.

Desarrollo El robot R3PTAR consta de varias partes para su formación.

-

Lo primero fue armar el cuerpo que es la base principal de la misma, la cola de la serpiente que lo utiliza para arrastrarse.

Resolución CS N° 076-04-2016-04-20

-

Con los legos, unir el motor.

-

Luego fue armar el centro por separado.

-

Ya finalizado el robot, procedemos a programarle en la computadora de acuerdo a las funciones que queramos ejercerle.

Resolución CS N° 076-04-2016-04-20

Pasos de la programación: 1.

2.

3.

Resolución CS N° 076-04-2016-04-20

4.

1. Procedimiento 1. armar el robot R3PTAR de Lego Mindstorm El robot debe contener al menos 2 motores. 2. Desarrollar 3 programas con los cuales el robot realiza actividades específicas 3. Recur Recursos sos (Accesorios y Material fu fungible): ngible): -Kit Lego Mindstomrs EV3 - Software Lego Mindstorms EV3 Home Edition - Equipo de computo 4. Bibliografía

[ 1] Guia de uso, Lego Mindstorms EV3 RESULTADO(S) OBTENIDO(S): Resolución CS N° 076-04-2016-04-20

Al usar el software de programación de lego conseguimos que el robot que armamos adquiera movimiento mediante los bloques de movimiento (motores, pistones, etc.). De hizo uso de los bosques de los bloques de sensores donde nuestro robot uso específicamente sensor de infrarrojos, de contacto y óptico fotoeléctrico o de color. Ya terminada la secuencia de programación personalizada procedimos a agregarle bloques de flujo como (inicio, esperar y bucles) para que de esa manera la programación adquiera un orden y una lógica de funcionamiento permitiendo la autonomía del robot en el momento de iniciar el flujo. CONCLUSIONES Se puede concluir que mediante el entorno de programación de lego mindstorm se puede aprender el ambiente programador, concepto y uso de cada bloque, como darle una lógica y como transmitirlo hacia un objeto en este caso el robot. Se concluye que para el correcto funcionamiento del lenguaje de la programación hacia un objeto es fundamental un bloque de circuitos integrados previamente programados, así como cables de datos, facilitando de esta manera la manipulación de lego mindstorm. RECOMENDACIONES: Se recomienda la lectura de los conceptos antes del uso del software para facilitar la programación y obtener un flujo favorable para el robot. Es recomendable el trabajo en equipo para este trabajo ya que toma mucho tiempo tanto armar el robot como preparar su programación, el trabajo puede ser repartido en un grupo.

Nombre de estudiante: _____________________________

Firma de estudiante: _______________________________

Resolución CS N° 076-04-2016-04-20...


Similar Free PDFs