Qué Sistema de Amortización conviene más PDF

Title Qué Sistema de Amortización conviene más
Author Hanny Doe
Course Derecho Comercial
Institution Universidad Nacional de La Patagonia San Juan Bosco
Pages 3
File Size 57.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 59
Total Views 136

Summary

apuntes...


Description

¿Qué Sistema de Amortización conviene más? ¿el Sistema Francés o el Sistema Alemán? A la hora de solicitar un Préstamo Personal, un Crédito Prendario o un Crédito Hipotecario, es muy importante tener en cuenta que Sistema de Amortización se va a elegir. Existen dos Sistemas de Amortización en la Argentina: uno es el Sistema Francés y otro el Alemán. Generalmente, el Sistema Francés es el más usado ya que permite tener una Cuota Estable para tu Crédito o Préstamo, es decir, todos los meses se paga lo mismo. Para continuar lo que vimos en el artículo anterior: ¿Cómo elegir un Préstamo Personal? ¿Cuál es el Mejor? lo más interesante es poder profundizar un poco más sobre características especiales de los Créditos y Préstamos en general. Ahora, ¿Qué Sistema de Amortización Conviene y Porqué? * Si se busca un mayor control sobre el monto de las Cuotas a pagar mensualmente, el Sistema Francés es el más aconsejable. Esto es porque a lo largo del pago del Préstamo el Sistema Francés está armado para que siempre se paguen las mismas Cuotas. * Por el otro lado, el Sistema Alemán es el conveniente si uno quiere estar más tranquilo y seguro ya que se amortiza el capital en forma constante, mientras que en el Francés pagas siempre primero los intereses. Lo que sucede en el Sistema Alemán es que cuando llevamos la mitad del plazo cumplido, se habrá pagado el 50% del precio real de la vivienda. * La desventaja es que las cuotas no son todas iguales en el Sistema Alemán, al principio son mayores, mientras que el Francés si se mantienen constantes (ver gráfico). * Se piensa cancelar anticipadamente el crédito en algún momento, conviene elegir el sistema Alemán, debido a que las primeras cuotas se componen en mayor proporción de capital y su saldo de deuda será menor que bajo el sistema Francés. Como conclusión: La desventaja clave está en que el Sistema Francés lo que primero que se paga son los Intereses, con lo cual si se va pagando la mitad del total de la Cuotas, lo que usted pago fueron casi todos intereses y todavía le está quedando pagar casi el 75% de la Casa (en el caso de ser un Crédito Hipotecario). Con lo cual si algo sucede, usted todavía no pago el capital que debe, sino que sólo pago intereses y esta debiendo la mayoría del capital que solicito prestado desde el primer momento.

En definitiva, el Sistema Francés es más seguro para los Bancos (ya que paga primero el interés que le cobran y además el bien hipotecado es de ellos casi en su totalidad) y el Sistema Alemán es el más seguro para usted.

¿Cómo elegir un Préstamo Personal? ¿Cuál es el Mejor? Para poder elegir el Mejor Préstamo Personal de los cientos o miles existentes hoy en día en el Mercado, una excelente opción es poder compararlos y evaluarlos mediante este conjunto de puntos claves: * El primer punto clave y el más importante sin lugar a dudas, es averiguar y estudiar un factor determinante: el Costo Financiero Total (CFT). El CFT es la verdadera carga financiera de un préstamo (el verdadero interés a pagar) y es el dato en base al cual deben compararse las ofertas de las distintas entidades. Los mejores Préstamos Personales van a ser aquellos que tengan el menor CFT (es decir, que ofrezcan la menor Tasa de Interés para prestarle dinero). * Estudiar el tipo de Tasa: Existen dos tipos de Tasa: Tasa Fija o Tasa Variable. Es muy importante controlar que tipo de tasa va a tener el Préstamo Personal que se quiere tomar. Si el tipo de tasa es fijo, significa que la Tasa de Interés va a permanecer constante durante todo el periodo del Préstamo, lo que es muy útil si el contexto (País) se encuentra en un tiempo de Crisis (como suele pasar comúnmente en Argentina). Si en cambio, la Tasa en Variable, entonces esta puede subir cuando menos lo esperamos y terminar pagando Cuotas altísimas que pueden complicar su situación fuertemente. * Elegir entre el Sistema de Amortización Francés o alemán: Estos Sistemas explican la forma en que se va a pagar el Préstamos solicitado. En ambos sistemas, los intereses se aplican sobre el saldo del capital adeudado. Por esto, si dispone de mayor flexibilidad a la hora de pagar la cuota le convendría utilizar el Sistema Alemán. Por otro lado, si prefiere tener cuotas más estables durante todo el periodo de pago de su Crédito, elija el Sistema Francés. * Controlar si se tiene que Contratar Productos Adicionales: si la entidad financiera lo obliga a Contratar Productos Adicionales junto con la solicitud del préstamo, averigüe sus costos para considerarlos a la hora de la elección (Gastos de Mantenimiento de Cuenta y sobre todo cuando no es cliente del banco).

* Entre una de las cosas a tener cuidado, es que antes de firma, conviene prestar especial atención a las condiciones de gastos y comisiones, garantías y plazo. La ya famosa "letra chica" puede, con el transcurso del tiempo, traer grandes problemas, es por esto que debe tomarse el tiempo necesario para leerla en forma completa y preguntar cualquier duda que aparezca. Recomendación: Tenga en cuenta su capacidad de endeudamiento y sea realista respecto al nivel de consumo que se puede permitir y a su vez cuanto puede realmente pagar todos los meses (es decir, si puede pagar todos los meses las Cuotas que se compromete a pagar). No asuma compromisos que no podrá cumplir y que pueden significar la pérdida de sus propiedades....


Similar Free PDFs