Regiones anatómicas del Cuello PDF

Title Regiones anatómicas del Cuello
Course Anatomia I
Institution Universidad Arturo Prat
Pages 7
File Size 85.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 110
Total Views 159

Summary

Cuello: Región anterior, sublingual, parotídea y epicraneal. Características, límites, contenido, etc....


Description

CUELLO LÍMITES:    

Anterosuperior: Borde inferior de la mandíbula Anteroinferior: Escotadura yugular del esternón y ambas clavículas Posterosuperior: Protuberancia occipital externa Posteroinferior: Ambas extremidades acromiales hasta la 7ma cervical.

REGIONES:    

Cervical anterior Cervical lateral Esternocleidomastoideo Posterior

Región anterior (límites) Superior: Borde basilar de la mandíbula Inferior: Escotadura basilar de la mandíbula Lateral: Borde anterior del músculo ECM Profundamente se extiende hasta la columna vertebral. Cubierta por los músculos prevertebrales y la lámina prevertebral de la fascia cervical profunda.  TRIÁNGULOS :  Triángulo digástrico :    

-Borde anterior: corresponde al vientre anterior del digástrico -Borde posterior: vientre posterior del digástrico -Borde superior: Borde inferior de la mandíbula -Suelo: Músculo milohioideo e hiogloso -Contenido: Glándula submaxilar, vena y arteria facial y nervio hipogloso

 Triángulo de pirogoff: -Anterior: Borde posterior del milohioideo - Posterior: Tendón del músculo digástrico - Superior: Nervio hipogloso -Suelo: Músculo hiogloso -Contenido: Arteria lingual

 Triángulo anterior: LÍMITES -Anterior: ECM -Omohioideo (vientre superior) -Línea media del cuello -Piso: Esternocleidohioideo Esternotiroideo -Contenido: Glándula tiroides y paratiroides, ramos de asas cervicales, laringe, tráquea, faringe, esófago y nervio laríngeo recurrente.

 Triángulo carotideo: LÍMITES -Borde anterior del ECM -Omohioideo (vientre superior) -Vientre posterior del digástrico -Contenido: Carótida común, yugular interna, cuerpo y seno carotideo, nervio hipogloso y nervios X-XI-XII

 Triángulo submentoniano: LÍMITES -Vientre anterior del músculo digástrico -Inferior: Hueso hioides -Suelo: Músculo milohioideo -Contenido: Ganglios y venas submentonianas

 Triángulo de Beclard: LÍMITES -Inferior: Asta mayor del hueso hioides -Anterior: Borde posterior del vientre posterio del digástrico -Posterior: Borde posterior del músculo hiogloso  forma parte del suelo -Contenido: Arteria lingual y nervio hipogloso

 Triángulo de farabeuf: LÍMITES -Posterior: Vena yugular interna -Anterior: Tronco tirolinguofaringofacial -Superior: Nervio hipogloso -Contenido: Carótida externa, rama descendente proveniente del plexo cervical C1

 Triángulo supraclavicular o de Sedillat: LÍMITES -Anterior: Borde posterior del ECM -Superior: Vientre inferior del omohioideo -Inferior: Cara superior de la clavícula -Contenido: Arteria subclavia y plexo braquial  Triángulo occipital : LÍMITES -Anterior: Borde posterior del ECM -Superior: Borde anterior del trapecio -Inferior: Vientre inferior del omohioideo -Suelo: Esplenio, elevador de la escapula, escaleno posterior, escaleno medio y escaleno anterior -Contenido: Rama externa del nervio espinal.

Región sublingual (límites):    

Atrás: Raíz de la lengua Delante: Mandíbula Inferior: Músculo milohioideo Superior: Mucosa del surco alveololingual

 Celda sublingual  glándula homónima  Paredes:  Medial (profunda): Músculo hiogloso, geniogloso y genihioideo  Lateral: Fosa sublingual de la mandíbula  Superior: Mucosa surco alveololingual  pliegue sublingual  Inferior: Músculo milohioideo  Extremidades:  Anterior: Estrecha  separa la celda del lado opuesto por la espina mentoniana  Posterior: Ancha  se comunica con el trígono o región submandibular.  Contenido: CELDA SUBLINGUAL  Glándula sublingual  Prolongación anterior de la glándula submandibular  Nervio lingual y nervio hipogloso  Conducto excretor de la glándula submandibular  Vasos sublinguales  Glándula sublingual:  Cara lateral: Se relaciona con la fosa sublingual de la mandíbula y la inserción del milohioideo  Rodeado por tejido conectivo laxo o areolar  Borde superior: Forma el pliegue sublingual del surco alveololingual  Borde inferior: Ángulo formado por los músculos milohioideo y genihioideo

 Nervio hipogloso:  Penetras la región sublingual a través del intersticio entre el milohioideo e hiogloso  Situado bajo el conducto submandibular y el nervio lingual  Ramas terminales: Se expanden por dentro de la glándula sobre el geniogloso.  Nervio lingual: Contorneo el conducto de la glándula submandibular  Arteria lingual: Al llegar al borde anterior del músculo hiogloso emite la arteria sublingual que se dirige a la glándula, en su trayecto va acompañada por una vena satélite profunda.  Inervación sensitiva: Glándula  nervio lingual  rama mandibular del par V  Inervación motora : Parasimpática  nervio facial a través de la cuerda del timpano.

Región parotídea (límites)    

Anterior: Borde posterior de la mandíbula y ATM Posterior: Agujero mastoideo y borde anterior del ECM Superior: CAE (Conducto auditivo externo) Inferior: Línea que va desde el borde de la mandíbula hasta el músculo ECM.

 Cara anterior: Lateral  Medial  Borde posterior del masetero  Borde posterior de la rama de la mandíbula  Inferior : con el músculo pterigoideo medial  Fascia interpterigoidea (ligamento esfenomandibular)  Membrana fibrocelular que une al ligamento estilomandibular

 Cara posterior: Formado por la pared lateral del diafragma estiloideo (borde anterior del ECM y ligamento estilomandibular)  Pared lateral:  Superficial: Piel móvil gruesa  Panículo adiposo delgado  Capa de tejido celular subcutáneo  Lámina superficial fascia cervical ( va desde la vaina del ECM hasta la fascia masetérica)  Bordes:  Posterior: Borde anterior del ECM  Anterior: Se apoya sobre la región maseterina  Medial: Unión de los bordes anterior y posterio, sigue el ligamento estilomandibular  Extremo superior:  Parte anterior: cara posterior de la ATM  Parte posterior: CAE (conducto auditivo externo)  Extremo inferior: Cerrado por el tabique mandibuloparotídeo. Se relaciona con la carótida externa.  Elementos:  Cintilla mandibular  Parte inferior del ligamento estilomandibular  Expansión fascia parotídea  Parte inferior del plano músculofibroso formado por el músculo estilogloso

Región epicraneal (parte más superior del cráneo) LÍMITES  Anterior: Raíz de la nariz y bordes supraorbitarios  Lateral: Líneas temporales superiores  Posterior: Protuberancia occipital externa  Capas:    

Superficial Muscular Esquelética Profunda...


Similar Free PDFs