Reporte Anatomia DE UN Mamifero PDF

Title Reporte Anatomia DE UN Mamifero
Author Anonymous User
Course Química III
Institution Preparatoria UNAM
Pages 11
File Size 715.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 100
Total Views 136

Summary

REPORTE BCT II...


Description

REPORTE

ANATOMÍA DE UN MAMÍFERO

LABORATORIO BIOQUÍMICA CELULAR Y DE TEJIDOS II QUÍMICA FARMACÉUTICA BIOLÓGICA

Profesor(a): Rosalba Barrera Martinez Integrantes: González Ramírez Indrah Mildred Olvera Vazquez Luis Fernando Sandoval Franco Dulce Cortez Bonilla Claudia

Grupo 2501 Equipo 10 Fecha: 16/Marzo/2021

Índice 1. Resultados……………………………………………………..3 ❏ 1.2 Sistema Digestivo …………………………………..3 ❏ 1.3 Sistema Reproductor Masculino…………………..4 ❏ 1.4 Sistema Reproductor Femenino…………………..4 ❏ 1.5 Sistema Urinario…………………………………….5 ❏ 1.6 Sistema Respiratorio………………………………..5 ❏ 1.7 Sistema Circulatorio………………………………...6 ❏ 1.8 Sistema Nervioso…………………………………...6 ❏ 1.9 Tabla Comparativa Rata Vs. Humano………….7-8 2. Discusión………………………………………………………9 3. Conclusiones………………………………………………...10 4. Referencias…………………………………………………...11

2

Resultados Comparativo Humano Vs. Rata (Sistema digestivo, reproductor (masculino y femenino), urinario, respiratorio, circulatorio y nervioso). SISTEMA DIGESTIVO

3

SISTEMA REPRODUCTOR MASCULINO

SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO

4

SISTEMA URINARIO

SISTEMA RESPIRATORIO

5

SISTEMA CIRCULATORIO

SISTEMA NERVIOSO

6

TABLA COMPARATIVA SISTEMAS RATA VS. HUMANO   SISTEMAS

FUNCIONES

SIMILITUDES

DIFERENCIAS

Reproductor Masculino

Los testículos producen espermatozoides y liberan a la sangre hormonas sexuales masculinas (testosterona)

-Color: Testículos y conductos rosa pálido. -Consistencia: Testículos firmes, conductos carnosos y vesículas blandas.

-La rata posee un pene retráctil y unido a la parte ventral de su cuerpo. -En la rata el pene es rojo pálido, mientras que en el hombre es del color de la piel.

Reproductor Femenino

Producción de óvulos para la fertilización por el espermatozoide y proporcionar condiciones adecuadas para la implantación del embrión.

-Color: Trompas rojo brillante -Consistencia: blando carnoso

-Los ovarios en la rata se encuentran encapsulados (son blancos) y en la mujer libres (son rojo intenso). -Mientras que las mujeres solo tienen un útero, en la rata se presenta con forma “doble”. -La pared uterina puede dividirse histológicamente en 3 capas.



Convertir el alimento en -Color: Rojo oscuro. moléculas pequeñas y -Consistencia: Blanda. hacerlas pasar al interior del organismo. Los alimentos pasan por un proceso de fragmentación mecánica y digestión química.

-Las ratas no presentan vesícula biliar. -El hígado de la rata se compone de 4 lóbulos mientras que el del humano tiene solo dos -El estómago de la rata es blanco, en cambio el del humano es rosa.

Urinario

Producción,almacenamien to y expulsión de la orina. Elimina desechos y sustancias tóxicas del organismo

-Color: Rojo oscuro, entre marrón y morado. -Consistencia: Firme

-Las glándulas suprarrenales están en una posición diferente a la del humano ya que están unidas solo por un conducto a los riñones y son muy pequeñas y en el humano están adheridas a los riñones.

Respiratorio

Llevar oxígeno del aire a la sangre y eliminar CO2 procedente del metabolismo celular.

-Color: marrón y grisáceo -Consistencia: flácida, elástica y esponjosa

-Las ratas tienen 4 lóbulos en el pulmón derecho y 2 en el izquierdo. -Presentan muchas similitudes

Digestivo

7

Circulatorio

Transporta nutrientes desde las células hasta los órganos, transporta productos de desecho y regula la temperatura corporal.

-Color: Rojo oscuro, rojo brillante. -Consistencia: Densa y viscosa

-Se diferencian en la forma del corazón, ubicación de arterias coronarias, estructuras de las válvulas. -Las ratas tienen cardiomiocitos alrededor de las venas pulmonares y el humano no. -Las paredes arteriales de la rata son más delgadas que las del humano -Peso corazón humano: 300g -Peso corazon rata: 1.3g

Nervioso

Tiene múltiples funciones, entre ellas recibir y procesar toda la información que proviene tanto del interior del cuerpo como del entorno, con el fin de regular el funcionamiento de los demás órganos y sistemas.

-Color: Blanquecino (rosado, amarillento o grisáceo) -Consistencia:El tejido nervioso tiene consistencia blanda.

-Los surcos y circunvoluciones son menos desarrolladas en relación con el sistema nervioso del humano. -El cerebro humano y el de ratones tienen neuronas similares, sin embargo, son muy diferentes en cuanto al desarrollo en su formación. -Una gran diferencia radica en la “proliferación”, lo que significa que las personas tienen más neuronas que tienen diferente forma de dispersión. -En los humanos se produce un plegamiento de la corteza cerebral.



8

Discusión Con base a la literatura de anatomía humana y animal, el aparato reproductor posee el mismo funcionamiento para ambas especies , y similitud en las características físicas, con excepción que el pene de la rata es retráctil ya que posee un hueso llamado báculo, el cual le permite penetrar a la hembra sin necesidad de una erección, a diferencia de los humanos que a al no tener dicho hueso, necesitan de la irrigación de sangre para lograr la erección.- En el caso del aparato reproductor femenino, la diferencia se encuentra en los ovarios y útero, la rata hembra los presenta encapsulados y un útero doble, mientras tanto la mujer tiene ovarios libres y un solo útero, sin embargo la literatura nos indica que la finalidad es la misma. El aparato digestivo para ambas especies tiene el mismo fin, sin embargo la literatura nos indica que las ratas carecen de vesícula biliar y la función de esta se encuentra en sus mismos conductos, lo cual se comprobó con los esquemas anatómicos, así mismo se observó que el hígado del ratón posee una lobulación característica de su especie con más de dos lóbulos y semejante a otras especies como los caballos, mientras que la literatura de anatomía humana nos indica que el hígado se encuentra hacia el lado derecho, presentando solo dos lóbulos Con respecto al aparato urinario, la literatura nos indica que la diferencia significativa radica en las glándulas suprarrenales, ya que el humano las presenta unidas a los riñones, mientras que la literatura veterinaria nos indica que, en el ratón, las glándulas se encuentran unidas por unos conductos hacia los riñones, pero en ambas se indica que poseen el mismo funcionamiento El sistema que presenta el mayor número de similitudes es el circulatorio, y a pesar que la literatura sobre este sistema en las ratas es escasa, sí se nos indica que la especie posee un corazón con dos ventrículos, así como una elaborada red de arterias y venas que recorren su cuerpo, al igual que el del humano, cumpliendo con la misma función en ambas especies Otro de los sistemas más semejantes es el respiratorio, solo que la diferencia indicada en la literatura y vista en los esquemas radica en los pulmones, ya que los esquemas evidenciaron que, el pulmón derecho de la rata posee 4 lóbulos y el izquierdo uno solo, en comparación con el humano en los cuales el pulmón derecho está dividido en tres lóbulos, y el izquierdo en dos, sin embargo el funcionamiento de dicho sistema es el mismo para ambas especies

9

Conclusiones Gracias a la literatura y técnica de disección se pudo determinar, observar y comparar las similitudes y diferencias anatómicas entre ratas y humanos. A pesar de que la rata tiene diferencias significativas, son más las semejanzas entre los sistemas humano-rata los que nos ayudarán a usar a la rata como ruta de partida en investigaciones como modelo anatómico de comparación y como sujeto de estudio en diversas áreas de investigación en el área de la salud para su próxima aplicación en modelos humanos.

En nuestra rama, como investigación y producción farmacéutica, el uso de reactivos biológicos son una herramienta de gran relevancia para el desarrollo y experimentación de los constantes avances de sustancias con actividad biológica, ya que a lo largo de la historia los avances más importantes en el área de la salud han sido posibles gracias al uso de animales como las ratas, de allí su valiosa aportación a la ciencia. De acuerdo a los resultados y al análisis de los mismos podemos concluir que se cumplieron los objetivos, ya que tras aprender teóricamente las diferencias y semejanzas de la anatomía de la rata con la del humano por medio de la disección se puede decir que tienen varias diferencias anatomicas y fisiologicas, sin embargo sus funciones son las mismas.

10

Referencias ●

Delgado,B. (1995) “Guía práctica para el manejo de animales de laboratorio”, Editorial Cengage Learning, México.



Elaine M. (2008) “Anatomía y fisiología humana”. 9na Edición. Editorial Pearson Educación, Nueva York. Disponible en: http//.www.meddics.com



González,F. (2015) “Anatomía de mamíferos y el raton de laboratorio” (Internet). [Consultado 02/03/21] Disponible en: https://es.slideshare.net/fraangonzalez33/anatoma-mamferos-etn-laboratorio



Harkness,J. (1997) “Procesos específicos. Biología y clínica de conejos y roedores”. Zaragoza,México.



Hernandez, P. (2009) “Fundamentos teórico prácticos de la citología exfoliativa en medicina veterinaria”. CBS, UAM Xochimilco,México.



Lucio,R. (2009) “Análisis de los parámetros del eyaculado en la rata Wistar de laboratorio” Descripción de la técnica. (Internet) México. [Consultado 02/03/21] Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-50922009000400 007



Perez,O. (2016) “Aparato reproductor masculino” (internet). México:Universidad Autónoma del Estado de México. [Consultado 02/03/21] Disponible en: http://ri.uaemex.mx/bitstream/handle/20.500.11799/63582/secme-8485.pdf?sequenc e=1



Tortora G. Derrickson B.(2011) “Principios de anatomía y fisiología”. 11va Edición. Editorial Médica Panamericana, Brasil. Disponible en: h  ttp//.www.meddics.com



Zuñiga, E. (2011) “Órganos sexuales” (internet).[Consultado 02/03/21] Disponible en: h  ttps://es.slideshare.net/escalera69/organossexuales

11...


Similar Free PDFs