Reseña de el CANTAR DEL ROLDAN PDF

Title Reseña de el CANTAR DEL ROLDAN
Author Ernesto Contla
Course Literatura Universal
Institution Preparatoria UNAM
Pages 5
File Size 97.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 46
Total Views 163

Summary

1. BIOGRAFIA DEL AUTOR 3
2. PERSONAJES 3
2.1 PRINCIPALES 3
2.2 SECUNDARIOS 3
3. TIPO DE NARRADOR 4
4. GENERO 4
5. FIGURAS RETORICAS 4
6. TEMA CENTRAL 4
7.PARTES QUE INTEGRAN EL LIBRO 4
I. La Traición de Ganelón 4
II. La Muerte de Roldán. 4<...


Description

TABLA DE CONTENIDO Turoldo.........................................................................................................................................................3 1. BIOGRAFIA DEL AUTOR.............................................................................................................3 2. PERSONAJES....................................................................................................................................3 2.1 PRINCIPALES.................................................................................................................................3 2.2 SECUNDARIOS.............................................................................................................................3 3. TIPO DE NARRADOR....................................................................................................................4 4. GENERO.............................................................................................................................................4 5. FIGURAS RETORICAS..................................................................................................................4 6. TEMA CENTRAL..............................................................................................................................4 7.PARTES QUE INTEGRAN EL LIBRO.........................................................................................4 I. La Traición de Ganelón.................................................................................................................4 II. La Muerte de Roldán....................................................................................................................4 III. El Castigo........................................................................................................................................4 RESUMEN................................................................................................................................................5 CONCLUSION........................................................................................................................................5 OPINION PERSONAL.........................................................................................................................5

CANTAR DE ROLDÁN Turoldo 1. BIOGRAFIA DEL AUTOR: Turoldo es un monje y supuesto autor del poema “Cantar de Roldán”, acerca de la vida del autor no se tiene nada El poema fue compuesto a finales del siglo XI en la Biblioteca Bodleiana de Oxford y Roncesvalles es el escenario donde cada 15 agosto se recuerda la cruel batalla con la lectura del Cantar de Roldán para finalizar el poema tiene contexto en la edad Media Europea. 2. PERSONAJES 2.1 PRINCIPALES

 Roldán, prefecto de la Marca de Bretaña, de carácter alocado, imprudente y leal a su rey.  Carlomagno, rey de los francos, rey de los lombardos y Emperador de todo Occidente, fundó el Imperio Carolingio. Anciano sabio y paternal.  Oliveros, cuasi cuñado de Roldán, de carácter juicioso.  Turpin de Reims, arzobispo, que muere bendiciendo a sus compañeros de armas después de haber peleado como ellos.  Rey Marsil o Marsilio, rey moro de Zaragoza, Roldán le separó del cuerpo la mano derecha.  Ganelon, Es suegro de Roldán y quien lo traiciona 2.2 SECUNDARIOS  Naimón, anciano sabio, casi como Néstor en “La Iliada”  Ogier de Dinamarca.  Los Doce Pares de Francia.  Pinabel de Sorence, amigo y defensor de Ganelón.  Thierry de Argona.  Godofredo de Anjou.  Baligán, almirante de Babilonia.  Falsarón.  Marganice, tío del rey Marsil.  La reina Abraima, esposa del rey Marsil.  Gualterio de Hum. 

3. TIPO DE NARRADOR El tipo de narrador que tiene el “cantar del roldan” es Narrador omnisciente y es testigo, porque conoce los sentimientos de los personajes 4. GENERO El genero del “cantar del roldan” es épico y tiene el subgénero de poema épico 5. FIGURAS RETORICAS Los recursos literarios utilizados comparaciones

son:

las metáforas, los

epítetos,

6. TEMA CENTRAL El tema central del “cantar del roldan” es la batalla de Roncesvalles el 15 de agosto del 778 en la que los vascones aparecen como sarracenos, es ahí la derrota franca de Carlomagno 7.PARTES QUE INTEGRAN EL LIBRO La obra está organizada en 3 grandes capítulos y en diversos subcapítulos: I. La Traición de Ganelón. a) El Consejo de los Sarracenos. b) El Consejo de los Franceses. c) La Embajada de un Traidor. d) Roldán en la Retaguardia. II. La Muerte de Roldán. a) Antes de la Batalla. b) El Primer Encuentro. c) El Segundo Encuentro. d) La Llamada del Cuerno. e) El Martirio de los Franceses. f) La Muerte Trágica de Oliveros. g) La Victoria de Roldán. h) Muerte del arzobispo Turpín. i) La Muerte Heroica de Roldán. III. El Castigo. a) La Derrota de los Sarracenos. b) Carlomagno en Roncesvalles. c) Derrota y Muerte de Baligán d) La Muerte de la bella Alda. e) El Juicio de Dios.

Este capítulo se basa que Marsil y sus mejores hombres se reúnen en un vergel con Ganelón para tramar una traición. Primero Marsil le pregunta a Ganelón la grandeza de Carlomagno, preguntándole que si no está cansado de luchar ya que por su cabeza hay pelos canos. Ganelón le va contestando que su valentía es insuperable, así hasta que le saca Marsil a Ganelón que Roldán es realmente el que alienta las ganas de conquista de Carlomagno al preguntarle si él tendría alguna posibilidad de vencerle. Entonces acuerdan matar a Roldán que va a estar en la retaguardia de los puertos de Sícera. Todos le dan regalos a Ganelón para que retenga a Roldán en la retaguardia y pueden entre todos acabar con él y así con el deseo de expansión de Carlomagno. Tras el acuerdo, Marsil le da a Ganelón lo prometido y este se vuelve a Francia.

Es en este capítulo donde Roldán está a punto de morir y se acerca a un montículo, donde cae de bruces al suelo. Perdiendo los sentidos poco a poco y rezando por su alma está cuando se le aparece un sarraceno que se hacía el muerto y que le quita su espada: Durandarte. Roldán trata de recuperarla ya que tiene un gran valor personal y como reliquia cristiana, así que coge una piedra y ataca al sarraceno con ella y con su olifante hasta arrebatársela. Cuando la recupera se sienta a la sombra y vuelve a pedir por su alma. San Gabriel con otros santos le llevan al cielo en el momento de morir.

Este y ultimo capitulo Carlomagno en seguida encuentra las huellas de los sarracenos y corre para llegar a su alcance. Pero el día se está acabando, así que paró, se bajó del caballo y rezó a Dios para que ese día no se acabara y pudiera dar alcance a los sarracenos. Después A Carlomagno se le vuelve a aparecer el ángel San Gabriel y vuelve a Roncesvalles con sus huestes para reconocer a Roldán. Pide allí, ser el primero en buscar a su sobrino y recuerda que una vez le dijo que no moriría en un reino extranjero sin tener más méritos que los demás, mirando hacia tierra enemiga. En la muerte Alda le pregunta a Carlomagno por Roldán, que se iba a casar con ella, pero desafortunadamente el emperador la tiene que revelarla la muerte de Roldán, que él le conseguirá a otro que esté a su altura; Por desgracia ella se muere al saberlo. Carlomagno la manda enterrar en un monasterio de monjas y en su entierro hace grandes honores por ella. También La contienda está igualada porque ambos guerreros son bravos. Llega un momento de la lucha en el que intentan llegar a un acuerdo verbal, pero ninguno de los dos hace caso del otro y siguen luchando. Terrín es herido en la cara por Pinabel, pero milagrosamente logra sobreponerse y acaba con Pinabel. De este modo se condena a muerte a Ganelón y todos aquellos que lo apoyaron por ser cómplices de un traidor. Los treinta que apoyaron a Ganelón son ahorcados y ahora le llega el turno al propio Ganelón.

RESUMEN La Historia comienza cuando Carlomagno después de siete años de cruzadas es emperador del norte de la península Ibérica la cual a conquistado con la ayuda de su sobrino roldan, pero la conquista no está completa porque falta Zaragoza la cual está a mandato del rey marsilio. El rey marsilio recibí una sospechosa propuesta de paz para evitar una guerra los tratados salen bien y roldan propone a su padrastro Ganelon de embajador, pero este cree que roldan lo propuso para mandarlo a la muerte, cómo ganelón pensaba que roldan lo iba a mandar hacia la muerte éste decide vengarse y planea su traición, es ahí donde incita a los morros contra roldan al qué hace responsable del hostigamiento que están sometidos. Ganelón sugiere a marsilio que prometa a Carlomagno lo que sea para que se vayan las tropas y así poder atacar la retaguardia francesa en dónde estarán roldan y los 12 pares de Francia. Carlomagno vuelve a Francia, y a propuesta de ganelón confía la retaguardia a Roldán y roldan solo pide 20.000 soldados a la vuelta pasan por Roncesvalles, es ahí donde sufren un ataque de los sarracenos, para ellos poder ganar cada soldado de los sarracenos tenía que matar al menos cinco soldados, poco a poco van cayendo. Roldan no quería tocar el olifante, pero al ver que le quedaba muy poco soldados lo toco es ahí donde Carlomagno lo oye y llega la batalla, pero ya era muy tarde roldan ya había sido asesinado por los sarracenos Carlomagno entra en ira y es donde ejerce su venganza y derrota al ejercito y termina conquistando zaragoza, vuelven a Francia y matan a Ganelon lo descuartizan con cuatro caballos por traición. Carlomagno ve como el arcángel san Gabriel le anuncia en sus sueños su victoria y desquite CONCLUSION En definitiva, el cantar del roldan es una de las primeras obras más importantes de la literatura europea, además fue fuente de inspiración de otros cantares de gesta del momento. En el cantar del roldan los que atacan a Carlomagno no son vascos sino sarracenos y la victoria final es de los francos OPINION PERSONAL

En lo personal el cantar del roldan, es una obra que me gusto, tiene una que otra parte fuera de lo común, pero considero que es un gran libro...


Similar Free PDFs