Resumen de clase Jauretche PDF

Title Resumen de clase Jauretche
Author Vincenzo Santorini
Course Seminario de Pensamiento Nacional y Latinoamericano
Institution Universidad Nacional de Lanús
Pages 1
File Size 72.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 42
Total Views 153

Summary

Resumen de la clase de Juan Godoy y algo de Zonceras...


Description

Clase 13/06 – Juan Godoy Jauretche, su pensamiento y las Zonceras Jauretche inicialmente tenía un pensamiento concordante al radicalismo Irigoyenista. Fue el creador de YPF, y al asumir como presidente Irigoyen, este es visitado por el primer ministro británico, indicándole que sería importante que viaje a Londres (esto es algo que Jauretche no concordara debido a su pensamiento). Luego de Irigoyen, asume Marcelo T. de Alvear (recomendado por Irigoyen.) Jauretche en 1935 crea la Fuerza de Orientación Radical Joven, FORJA, que se encarga de denunciar el accionar imperialista de Gran Bretaña en la Argentina, y tenía un eje Irigoyenista/Peronista. Se dedican principalmente a repartir volantes, cuadernos, etc. En 1946 FORJA desaparece debido a la aparición de otro movimiento popular que tiene posibilidades de llegar a la política (peronismo). Jauretche se une al peronismo como Jefe del Banco Provincia. Jauretche publico algunos libros: Plan Prebisch: Retorno al coloniaje, donde explica la artimaña de Prebisch de falsear datos para hacer creer que había una crisis en Argentina, Los profetas del odio y la yapa, y junto a esto las zonceras, donde critica las ideas de Civilización y Barbarie que propuso Sarmiento en el Facundo. Jauretche nos habla de intelligentzia, que está constituida por gran parte de los nativos que se califican como intelectuales, como es su mentalidad, como se comportan, y forman un aparato cultural que impide la creación de un pensamiento propio de los argentinos, excluyendo cualquier otra cultura salvo valores universales consagrados por centros de poder. Según explica, el ideal de la intelligentzia se convirtió en su propio peor enemigo, ya que lo que había hecho para “civilizar” lo convirtió en un instrumento, y llevó a su dominio. Jauretche es el punto de partida para analizar a la Argentina; explica que existen 2 tipos de países, Coloniales, sin decisiones propias y que dependen de otro, que son de una economía primaria, y países Semi-Coloniales, que tienen todo lo necesario para ser una potencia, pero que son dependientes de decisiones ajenas (aquí clasifica a la Argentina). Un ejemplo de esto son los ferrocarriles, que conectan todos con el puerto, lo cual es una idea Inglesa. Jauretche decía que la dominación semicolonial genera una estructura económica dependiente, y esto define a la semicolonia. Jauretche afirma que la forma en la que se garantiza el control en la semicolonia para que pueda ser posible el saqueo económico es mediante una colonización pedagógica, la cual significa (mediante instrumentos culturales) eliminar conceptos locales de la cultura, y reemplazarlos por la cultura del país dominante, principalmente en la educación. Un ejemplo es que en la escuela se vea más geografía ajena que geografía de nuestro país, de forma que se invisibiliza el orden dependiente, haciéndonos creer que somos soberanos, convenciéndonos de que lo de afuera es mejor que lo local, y que la independencia no es buena idea. Respecto a las Zonceras, Jauretche explica que su contenido es introducido desde la infancia, lo que no nos permite crear nuestro propio pensamiento. De Civilización y Barbarie afirma que es la Zoncera madre ya que por un lado, es la que rige a la intelligentzia, a partir de ella se basa todo lo que está en las demás zonceras, y que nos quita lo propio e impone lo ajeno como civilización, afirmando que lo nacional es barbarie (Sarmiento pretendía achicar el territorio argentino a la pampa húmeda y crear así un país a imagen y semejanza de Europa). Esto lo lleva a asesinar 50000 gauchos, y a otros doblegarlos. Esto llevó a que los países se estructuren como países dependientes, derogando valores autóctonos y yendo en contra de la creación original. Respecto a “el mal que aqueja a la Argentina es la extensión”, afirma que es una hija de civilización y barbarie (ya que es una consecuencia de lo expresado en ella), y la misma no tiene ningún sentido ya que Jauretche afirma que el hecho de que los países peleen por el territorio, la refuta completamente y la vuelve así, una Zoncera....


Similar Free PDFs