Semana 8 - Carta de referencia, ejemplo de loa universidad UTP ciclo 2 PDF

Title Semana 8 - Carta de referencia, ejemplo de loa universidad UTP ciclo 2
Course Diseño de elementos
Institution Universidad Tecnológica del Centro
Pages 3
File Size 175.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 6
Total Views 153

Summary

Carta de referencia, ejemplo de loa universidad UTP ciclo 2...


Description

Beneficios de la educación virtual IP1 Educación virtual en los estudiantes IS Desarrollo de capacidades IT Diversas capacidades IS preparación para la modernización IT. Habilidades para el mercado laboral IP.2. Los docentes en la educación virtual IS. El rol del docente IT. Responsabilidad social IS. Capacitación IT. Habilidades tecnológicas

Lima, 22 de abril, 2021 Señora Delia Martínez Pratt Jefa de Calidad Educativa (Caledu) Universidad Tecnológica del Perú Dirección: Arequipa 265, Lima, Lima

Estimada Sra. Martínez:

Es sumamente grato dirigirme a usted mediante esta carta. Como es de su conocimiento, atravesamos una coyuntura difícil por la pandemia, la cual interfiere en el desarrollo de las labores educativas. En consecuencia, las instituciones públicas y privadas tuvieron que adaptarse a la educación a distancia. Por ello, a

1

través de esta carta le informaré sobre las medidas de los estudiantes y los docentes en la educación virtual.

En primer lugar, con el fin de atender las necesidades de los estudiantes, el sistema educativo se ha adaptado a la modalidad virtual. Por ende, trae consigo beneficios para los alumnos, como el desarrollo de capacidades, ya que, este tipo de enseñanza les permite una mayor participación, interacción, perspicacia, organizativa, inteligencia emocional, y autodisciplinas necesarias para vida cotidiana. Además, se refuerzan mediante estrategias planteadas por la institución, como: talleres, foros de debates y foros de consultas, para que puedan realizar trabajos de análisis y reflexión. Asimismo, al implementar esta modalidad, se prepararán a los estudiantes con habilidades necesarias para la nueva era moderna, en donde el desarrollo de la educación superior le permitirá una mayor convivencia con el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). De tal manera, les permitirá una creciente comodidad al realizar trabajos en equipos, remotos y distribuido, por lo que, cuando antes dominen los estudiantes estas habilidades, estarán mejor preparados para cuando lleguen al mercado laboral.

En segundo lugar, muchos centros educativos no eran capaces de transferirse a la modalidad virtual, pues se creía que la pandemia no iba a ser duradera, caso que no sucedió. Por ello, las instituciones se vieron obligadas a hacer grandes esfuerzos para que los centros educativos puedan seguir vigentes, de tal manera que los educadores dieron un gran paso en la innovación de su enseñanza para poder brindar una educación de calidad, cumpliendo así un rol importante. Asimismo, al igual que las clases presenciales, el docente debe estar preparado, ser creativo y recursivo para captar el interés de los estudiantes. Además, tienen una responsabilidad social debido a que cumplen con el papel de intermediario entre la enseñanza y los alumnos. Por otro lado, las instituciones han invertido en la capacitación de los docentes con la finalidad de que se adapten a las nuevas estrategias planteadas, con el uso de aplicaciones como: zoom y Google meet; facilitando el aprendizaje e interacción con los alumnos. Así, desarrollan las habilidades tecnológicas para reforzar su formación profesional en las nuevas

2

necesidades y tendencias de la sociedad, beneficiándose del aprendizaje a distancia.

Espero que la información sobre el tema haya satisfecho su conocimiento. Aprovecho la oportunidad para expresarle las muestras de mi consideración más distinguida, reciba un cordial saludo de mi parte

Atentamente,

Leandro Jesús Lima Valdivieso Asesor de la Oficina de Tecnologías de la Información y Comunicación Ministerio de Educación del Perú Página web: https://www.gob.pe/minedu Dirección: Calle del Comercio, 193, San Borja, Lima Teléfono: (01) 615-5800

3...


Similar Free PDFs