(Semana 8) Tema 1 Tarea Requisitos de validez PDF

Title (Semana 8) Tema 1 Tarea Requisitos de validez
Course introduccion al derecho
Institution Universidad Tecnológica del Perú
Pages 1
File Size 117.5 KB
File Type PDF
Total Downloads 137
Total Views 290

Summary

SEMANA N° 8TEMA 1: TAREA REQUISITOS DE VALIDEZTe invitamos a leer la siguiente noticia, además de responder a la pregunta propuesta: Alertan por venta de sangre afuera de hospitales de JaliscoSegún la noticia, ¿Qué requisito de validez de los actos jurídicos se habría incumplido? FIN LÍCITO El requi...


Description

SEMANA N° 8

TEMA 1: TAREA REQUISITOS DE VALIDEZ Te invitamos a leer la siguiente noticia, además de responder a la pregunta propuesta: Alertan por venta de sangre afuera de hospitales de Jalisco Según la noticia, ¿Qué requisito de validez de los actos jurídicos se habría incumplido? •

FIN LÍCITO

El requisito que se incumplió fue fin lícito, este es uno de los requisitos de validez de los actos jurídicos que se habría incumplido según la noticia “Alertan por venta de sangre afuera de hospitales de Jalisco” El fin lícito, es uno de los cuatros requisitos estipulados en el Artículo N° 104 en el código civil peruano. Por este requisito se puede entender que todo accionar debe estar dentro del marco legal. Ahora, relacionándolo con el caso en el estado de México a las afueras de muchos hospitales de la zona metropolitana de Guadalajara, Jalisco es muy “común” ver a individuos vendiendo sangre entre 500 y 1000 pesos mexicanos. La venta o transición de sangre es ilegal en este país y en muchos otros, debido a que, para hacer esta actividad se debe pasar por muchos procesos para que pueda considerarse bajo riesgo para la transferencia de esta hacia la persona que lo necesite. La Ley General de Salud vigente considera la venta de sangre en México un delito federal, por lo que las personas que deciden donar el vital fluido no pueden exigir dinero a cambio. Según el Artículo N° 1910 del Código Civil Mexicano, nos dice que: “El que obrando ilícitamente o contra las buenas costumbres cause daño a otro, está obligado a repararlo, a menos que demuestre que el daño se produjo como consecuencia de culpa o negligencia inexcusable de la víctima”. Según lo mencionado en la noticia, es ilegal realizar estos tipos de actos, por lo cual se indica que se realizó actos ilícitos ante la transfusión de sangre, pues un estudio medico no indica que en realidad se está vendiendo, pues los hospitales realizan estos tipos de actos, sin un interés económico. Cabe resaltar que la sanción en las leyes mexicanas indica que serían de 7 a 16 años de prisión, según la sanción o el grado de delito cometido, pues lo indicará el juez a cargo. Es por ello, que se les considera a estas personas como mafia y organizaciones criminales dedicadas a este ilícito, esto por la falta de donantes que hay en el estado de México. Es un mercado negro afuera de los establecimientos de salud ofertando el tipo de sangre que los familiares necesitan sin pasar por un previo análisis obligatorio. En resumen, según la lectura puedo rescatar que el requisito para la validez de los actos jurídicos que se habría incumplido es FIN LICITO esto porque la venta de sangre en ese estado, así como en muchos otros es considerado un delito. Y esto va en contra de lo que viene siendo este criterio ya que vea del lado opuesto del marco legal.

ALUMNA: FRANCELY MILENY ALBARADO HERRERA...


Similar Free PDFs