sistema MMR-genetica PDF

Title sistema MMR-genetica
Author Jazmín Morán
Course GENÉTICA
Institution Universidad de Sonora
Pages 2
File Size 55.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 69
Total Views 148

Summary

PREGUNTAS PARA ESTUDIAR...


Description

7. ¿Qué es el sistema MMR? Reparación de malapareamiento o reparación por mismatch (MMR). Este sistema se realiza cuando la replicación ya ha concluido, y corrige errores de nucleótidos mal apareados (pero normales, es decir, no dañados). Para ello debe reconocer qué hebra es la correcta, lo que en procariotas ocurre porque el ADN suele tener metiladas sus bases, pero tras la replicación la hebra nueva no se metila hasta comprobar que no tenga errores, por lo que la maquinaria de reparación supone que si hay un error tras la replicación, se habrá producido en la hebra nueva (la no metilada). Una vez metiladas, o no hay corrección posible, o ésta puede causar errores. Por ejemplo, en cualquier emparejamiento erróneo de GT y CT, se retira preferentemente la timina, porque es probable que sea resultado de la desaminación de la citosina. Este sistema de reconocimiento por metilación solo funciona en procariotas, se ignora cuál es el mecanismo empleado en eucariotas para distinguir la hebra recién formada de la hebra madre. 8. ¿Qué es el sistema de reversión directa? Es un sistema de reparación que requiere eliminación de nucleótidos o bases nitrogenadas, y que emplea enzimas para reparar directamente alteraciones nucleotídicas. Los principales enzimas empleados son la fotoliasa (separa los dímeros de timinas formados por radiación UV) y la metiltransferasa (retira grupos metilo añadidos al ADN). Se sabe que las células eliminan tres tipos de daños en el ADN invirtiéndolos químicamente. Estos mecanismos no requieren una plantilla, ya que los tipos de daños que reparan sólo pueden tener lugar en una de las cuatro bases. Estos mecanismos de inversión directa son específicos a cada tipo de daño y no implican la fragmentación del núcleo de fosfodiéstero. 9. ¿Qué es el sistema BER? La reparación por escisión de bases (BER) corrige el ADN que contiene una base de ADN dañada. El primer paso de la ruta BER en E. coli implica el reconocimiento de la base alterada por una enzima denominada ADN glicosilasa. Existen varias ADN glicosilasas, cada una de las cuales reconoce una base específica. Por ejemplo, la enzima uraciloADN glicosilasa reconoce la presencia de uracilo en el ADN. Las ADN glicosilasas primero cortan el enlace glu- cosídico que hay entre la base y el azúcar creando un sitio apirimidínico o apurínico. Una enzima denominada endo- nucleasa AP reconoce el azúcar que no tiene su correspondiente base. La endonucleasa AP hace un corte en el esqueleto fosfodiéster en el sitio apirimidínico o apurínico. Las endo- nucleasas eliminan entonces el azúcar dexosirribosa y el hueco es rellenado por la ADN polimerasa y la ADN ligasa. 10. ¿Qué es el sistema NER? El mecanismo de reparación por escisión de nucleótidos (NER) Reparación por escisión de nucleótidos, se corta la cadena de azúcar- fosfato. Los genes implicados, en el caso de E. coli son Uvr (A, B, C, D). Los mutantes en genes Uvr son muy sensibles a la luz ulravioleta, por tanto, los genes Uvr confieren resistencia a UV.El sistema repara lesiones voluminosas del ADN que alteran o distorsionan la doble hélice. Entre estas lesiones se incluyen los dímeros de pirimidina inducidos por UV. Uvr (gen de reparación UV) la cadena no dañada complementaria se utiliza como molde para la replicación.

11. ¿Qué enfermedades se asocian con disfunciones de los sistemas reparadores del ADN? Xenodermia pigmentosa: Las células son deficientes de mecanismos de síntesis de ADN. La síntesis no programada se activa en células normales por radiación UV, la falta de síntesis no programada en pacientes con XP sugirió que puede deberse en una deficiencia en la reparación NER. 12. ¿Qué son los CRISPR/Cas? Es un mecanismo de defensa empleado por algunas bacterias para eliminar virus o plásmidos invasivos. Dicho sistema consta de un componente proteico Cas9 con actividad de nucleasa, que corta el ADN, y un ARN, conocido como ARN guía, que dirige al anterior dominio catalítico hacia la secuencia de ADN que se quiere editar....


Similar Free PDFs