Tarea 13Quimica - Actividad 13 PDF

Title Tarea 13Quimica - Actividad 13
Author Carla Lara
Course Química industrial y sostenibilidad
Institution Universidad TecMilenio
Pages 5
File Size 255 KB
File Type PDF
Total Downloads 16
Total Views 144

Summary

Actividad 13...


Description

Universidad Tecmilenio Química Industrial y Sustentabilidad

Tarea 13

Nombre: Carla Elizabeth Torres Lara Matricula: 2959404 Maestro: Frank Meléndez

19 Abril 2020

Debido a:  Aumento de la población  Deforestación  Contaminació n  Mal uso de

Problema ambiental

Cambio Climático

Causas

Naturale s

Actividad es h

Ocurre por una acción del efecto invernader o

Las causas del cambio climático se pueden dividir en aquellas relacionadas con los procesos naturales y las causas vinculadas con la actividad humana. Causas Naturales: De forma natural han existido cambios radicales en el clima planetario debido a modificaciones en la rotación, en la órbita y en la inclinación de la Tierra, o por eventos naturales extraordinarios como las erupciones volcánicas. Causas humanas: Desafortunadamente, existe otra fuente de cambio en el clima global. Este cambio se asocia con las actividades humanas. Desde la llamada Revolución Industrial hasta nuestros días, los procesos industriales se desarrollan quemando combustibles fósiles (petróleo, gas y sus derivados, como la gasolina) y aprovechando de manera desmedida los recursos naturales. Consecuencias climático

en

que

se

puede

producir

el

cambio

1. Deshielo y aumento del nivel del mar 2. Condiciones meteorológicas extremas y aumento de las precipitaciones 3. Peligros para la salud humana 4. Costes para la sociedad y la economía 5. Riesgos para la naturaleza La afectación del cambio climático en la vida diaria: Los desechos siempre han sido un problema que aqueja, en mayor medida, a las grandes ciudades, pero se hizo más latente en las últimas décadas, por lo que era necesario ejercer algunos cambios. Una de las necesidades que los seres humanos tienen, es el de transportarse de la mejor manera posible, y para ello, la solución era un automóvil. Esta promoción para un medio de transporte personal resultó ser contraproducente. El cambio climático es un problema real para todo el Planeta, pero no todo el mundo sufre sus consecuencias de la misma manera. Donde tú ves un invierno menos lluvioso, otros ven

sequías que significan la pérdida de las cosechas y, por tanto, graves problemas nutricionales para la población; los cambios en las estaciones que te afectan a ti suponen inundaciones y desastres naturales que arrasan comunidades enteras. Así pues, aunque el cambio climático es un problema que afecta a todas las personas, es indiscutible que no todos los países sufren sus consecuencias de la misma manera, y que no tienen la misma capacidad de respuesta y de protección ante su amenaza. El cambio climático se produce a partir de la atmosfera desde el momento en que comienzan a acumularse todo tipo de gases en el cielo ahí se quedan atrapados y hacen una modificación del clima. Se empieza a producir cuando se emiten grandes cantidades de gases a la atmosfera como el CO2proveniente de vapor de industrias o el CH4 proveniente de la fermentación anaeróbica. Comienza a partir de que una capa transparente conocida como cielo no deja escapar todos los gases que son producidos, se van acumulando y esto comienza a acumularse en la atmosfera. Tampoco deja salir el calor de los rayos del sol ya que son necesarios pero debido a toda la contaminación estos se han elevado a temperaturas muy extremas. Las principales soluciones al problema son:     

Utiliza focos y electrodomésticos eficientes. Prepara tu casa bien para las temperaturas extremas. Utiliza el transporte público cuando sea posible. Da preferencia a los coches con mayor eficiencia Comprar productos de madera (papel, cartón, etc.) reciclados o producidos sustentablemente.

¿Quiénes crees que tienen que actuar para luchar contra el cambio climático? Todas las personas ¿Por qué? Debemos empezar a tener consciencia de lo que le hacemos al planeta, pues cada uno de nosotros ayuda su destrucción. Problemas ambientales que están relacionados con el cambio climático:

    

Desaparición de fuentes hídricas Contaminación Deforestación Sobreexplotación de los recursos naturales Uso de fertilizantes químicos y métodos artificiales de cultivo

¿Crees que puedes hacer algo para no contribuir al cambio climático? Si, usar menos el automóvil, usar bicicleta para transportarse, usar focos ahorradores de luz, clasificar la basura en su lugar. ¿Has oído hablar sobre el cambio climático durante el último mes (en clase, en TV, en la radio, en Internet, en la prensa, un libro, viendo un documental, etc.)? Si, pero he escuchado esto para bien, por el reciente virus (covid19) las ciudades y países se han estado limpiando por la actual cuarentena y al no salir las personas no están dañando tanto el planeta....


Similar Free PDFs