Tarea 3 PDF

Title Tarea 3
Course Fund de Desarrollo Cognitivo
Institution Universidad Autónoma de Santo Domingo
Pages 3
File Size 63.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 539
Total Views 622

Summary

I- RESPONDER VERDADERO O FALSO: La motivación y la emoción ambas dirigen nuestra conducta y puedpercatemos. V e activarla sin que nos La motivación empieza con los estímulos. V Las diferencias culturales, particularmente el lenguaje, inexperimentamos la emoción. V fluyen sobre la manera en que La ho...


Description

I-

RESPONDER VERDADERO O FALSO:

1. La motivación y la emoción ambas dirigen nuestra conducta y puede activarla sin que nos percatemos. V

2. La motivación empieza con los estímulos. V

3. Las diferencias culturales, particularmente el lenguaje, influyen sobre la manera en que experimentamos la emoción. V

4. La hormona testosterona estimula la excitación sexual tanto en el hombre como en las mujeres. v

5. Según la teoría de reducción del impulso, el estado de equilibrio hacia el cual se encamina la conducta motivada recibe el nombre de estímulo liberador. V/F

6. La teoría de James-Lange afirman que las reacciones físicas derivan de las emociones. V

II- RELACIONE LAS SIGUIENTES TEORÍAS DE LA EMOCIÓN CON SUS DEFINICIONES:

C Teoría Biológica.

E Teorías de reducción de la pulsión

A Teoría de nivel óptimo.

B Teoría de Maslow.

D Teoría Cannon –Bard.

A- Propone que existe un nivel de actividad en el cual los organismos funcionan mejor, donde el organismo busca agregar estimulación o activación.

B- Afirman que las necesidades motivacionales se ordenan jerárquicamente desde las necesidades fisiológicas básicas hasta la autorrealización.

C- Afirman que la motivación se enfoca en la importancia de los procesos biológicos en la determinación del comportamiento motivado.

D- Afirman que las emociones y las respuestas corporales ocurren simultáneamente.

E- Considera que el comportamiento motivado está diseñado para reducir un desequilibrio fisiológico y regresar en organismo a la homeóstasis.

III- COMPLETAR.

1. El polígrafo registra mediciones fisiológicas que se cree indican engaño.

2. La comunicación no verbal implica la comunicación a través de: Gestos, lenguaje corporal y paralenguaje

3. A la tendencia de una persona por estar atraída hacia un sexo, el otro o ambos, se le llama Orientación sexual

4. Índice de masa corporal es definido como un solo número que se usa para valorar el estado de salud.

5. Cuando una persona experimenta felicidad, es probable que muestre activación elevada en el hemisferio izquierdo.

IV- CONTESTE.

A. ¿Cuáles son los trastornos alimenticios más frecuentes en la sociedad actual?    

Anorexia nerviosa bulimia nerviosa trastorno por atracón trastorno por evitación/restricción de la ingesta

B. ¿Cuántas y cuales emociones son reconocidas universalmente? Asco, miedo, sorpresa, alegría, enfado y tristeza, son las 6 emociones básicas de los seres humanos. C. ¿Cómo operan las emociones en el cerebro?

D. ¿Cuáles emociones están relacionadas con un área específica del cerebro?

V- DEFINA.

1. Motivación: Factores fisiológicos y psicológicos que explican la activación dirección y persistencia del comportamiento 2. Emoción: Cambios fisiológicos y sentimientos conscientes de placer o displacer es citados por estímulos externos e internos que conducen a reacciones conductuales 3. Disonancia Cognoscitiva: Estado aversivo que se produce cuando un individuo se tiene dos pensamientos o cogniciones incompatibles. 4. Superación: La superación puede ser entendida como el vencimiento de un obstáculo o dificultad. 5. Alexitimia: Es la alexitimia, una limitación provocada por un trastorno en el aprendizaje emocional o por una lesión cerebral. 6. Inteligencia Emocional: Describe la habilidad para percibir emociones en otros la habilidad para facilitar el pensamiento comprender las emociones y manejar las emociones....


Similar Free PDFs