Tarea 3 INTRODUCCION A LA INGENIERIA PDF

Title Tarea 3 INTRODUCCION A LA INGENIERIA
Course Introduccion Ingenieria
Institution Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Pages 4
File Size 88.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 714
Total Views 877

Summary

INTRODUCCIÓNEn el presente documento el lector encontrará en una infografía información acerca de los desafíos de un ingeniero, el perfil profesional del ingeniero electrónico y áreas de desempeño del ingeniero electrónico; además, encontrará de manera resumida y detallada información de la reglamen...


Description

INTRODUCCIÓN En el presente documento el lector encontrará en una infografía información acerca de los desafíos de un ingeniero, el perfil profesional del ingeniero electrónico y áreas de desempeño del ingeniero electrónico; además, encontrará de manera resumida y detallada información de la reglamentación que cobija el ejercicio de las ingenierías e información acerca de la ética profesional de un ingeniero.

Como ingeniero electrónico se debe tener claro y apropiado las reglamentaciones que rigen para el ejercicio de la profesión. El consejo nacional de ingenierías eléctrica, mecánica y profesiones afines es el encargado de inspeccionar, vigilar y controlar el ejercicio profesional de la ingeniería. Entre su reglamentación se encuentra la ley 51 de 1986, la cual cuenta con 25 artículos, en los cuales se establece las normas básicas para ejercer cualquier función como ingeniero, la participación que puede tener un extranjero en el desarrollo de un proyecto del país, las sanciones que acarrea si se ejerce de manera ilegal la ingeniería, entre otros. La ley 842 de 2003 cuenta con 6 títulos y en total 78 artículos que presentan entre otras la reglamentación del ejercicio de la ingeniería además incluye el código de ética profesional y régimen disciplinario. Según la asociación colombiana de facultades de ingeniería el ingeniero electrónico se puede desempeñar en áreas tales como diseño electrónico, desde circuitos micro y nano electrónica; antenas y telecomunicaciones en aportes sobre teorías de comunicación, ciencias de la computación para desarrollo de software y aplicaciones, automatización, instrumentación y control en el desarrollo de sistemas inteligentes, entre otros. La ingeniería electrónica responde a la globalización, innovación y desarrollo tecnológico y productivo. Además, los ingenieros electrónicos cuentan con capacidades para generar soluciones a necesidades reales de diferentes áreas de conocimiento. Para el buen ejercicio de una profesión, incluyendo las ingenierías, se debe tener siempre presente la ética profesional. Según Larousse (2018), “la ética es el conjunto de principios y reglas morales que regulan el comportamiento y las relaciones del ser humano”. Los organismos de control del estado, entre otras cosas, mencionan la ética como un principio fundamental y velan por su cumplimiento en el ejercicio de las profesiones. La ley 51 de 1986 en su articulo 22 establece que las faltas a la ética profesional serán sancionadas por el respectivo consejo profesional nacional de ingenierías afín, la ley 842 de 2003 adopta el código de ética profesional donde se establecen los deberes, obligaciones y prohibiciones de los profesionales con la sociedad, profesión, clientes, sus colegas y el publico general promulgando las responsabilidades que como futuros ingenieros deberán cumplir para un ejercicio profesional adecuado. Según los consejos nacionales de la ingeniería, los principios éticos de los ingenieros son: La veracidad que implica actuar de conformidad con la verdad, honestidad y transparencia en la ejecución de trabajos, integridad, es decir defender y fortalecer el honor y la dignidad de la ingeniería ejerciéndola con integridad profesional; responsabilidad que implica ejercer la actividad asumiendo las consecuencias de las acciones tomadas protegiendo la vida, salubridad, medio ambiente, entre otros; y finalmente, precisión que es ejercer con precisión y rigurosidad dentro de los límites de nuestra competencia.

CONCLUSIONES En el desarrollo de esta actividad se adquirieron conocimientos acerca de los desafíos de un ingeniero, el perfil profesional del ingeniero electrónico y áreas de desempeño del ingeniero electrónico, reglamentación que cobija el ejercicio de las ingenierías y la ética profesional de un ingeniero

BIBLIOGRAFIA Mora, J. N. (2017). El perfil del ingeniero electrónico y su profesión. Recuperado de: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/12429

Yadarola, M. (2012). Cambios de modelos en la formación y práctica de la ingeniería....


Similar Free PDFs