Tarea de aplicacion 2 - Deformacion de materiales PDF

Title Tarea de aplicacion 2 - Deformacion de materiales
Author Nelson Velásquez
Course Mecánica De Los Sólidos
Institution Universidad de El Salvador
Pages 13
File Size 399.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 54
Total Views 146

Summary

Warning: TT: undefined function: 32UNIVERSIDAD DE EL SALVADORFACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURAESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIALSÓLIDOS DEFORMABLESCICLO I 20 20ACTIVIDAD: Tarea de aplicación 02TUTOR: xxxxxxxx.GRUPO: 1ALUMNO: xxxxxxxxCARNET: xxxxxCiudad Universitaria, 09 de mayo de 2020ÍndiceIntrod...


Description

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SÓLIDOS DEFORMABLES CICLO I 2020

ACTIVIDAD: Tarea de aplicación 02 TUTOR: xxxxxxxx. GRUPO: 1 ALUMNO: xxxxxxxx CARNET: xxxxx

Ciudad Universitaria, 09 de mayo de 2020

Índice Introducción .......................................................................................................................i Objetivos ............................................................................................................................ii El esfuerzo ........................................................................................................................ 1 La deformación unitaria ................................................................................................... 2 Tarea de Aplicación 02: .................................................................................................... 3 Conclusión ........................................................................................................................ 8 Bibliografía ........................................................................................................................ 9

Introducción

La Mecánica de Materiales es una rama de la mecánica aplicada que trata del comportamiento de los cuerpos sólidos sometidos a varios tipos de carga. Este es también un concepto básico de las ingenierías que debe entender toda persona interesada en la resistencia y el desempeño físico de las estructuras, ya sean naturales o hechas por el hombre. La Mecánica de materiales involucra métodos analíticos para determinar la resistencia, la rigidez (características de deformación), y la estabilidad de varios miembros en un sistema estructural. De forma alternativa, esta área del conocimiento toma los nombres de Resistencia de Materiales, Mecánica de los Cuerpos Sólidos Deformables, o simplemente Mecánica de Sólidos.

i

Objetivos

 Facilitar al estudiante de ingeniería, por medio del presente contenido la solución de problemas relacionados al Esfuerzo y Deformaciones en los materiales.  Aprender las formulaciones y su utilización en el desarrollo de problemas, así como las unidades de medida utilizadas.

ii

El esfuerzo

Es una medida de cuanta fuerza hay por unidad de área, nos sirve para saber qué tan intensas son las fuerzas internas en un punto de un elemento estructural. La fuerza por unidad de área, o la intensidad de las fuerzas distribuidas a través de una sección dada, se llama esfuerzo sobre esa sección y se representa con la letra griega (sigma). El esfuerzo en un elemento con área transversal A sometido a una carga axial P (figura 1.8) se obtiene, por lo tanto, al dividir la magnitud P de la carga entre el área A:

1

La deformación unitaria

Se define como el cambio de dimensión por unidad de longitud. El esfuerzo se suele expresar en pascales (pa) o en psi (libras por pulgadas cuadradas, por sus siglas en ingles). La deformación unitaria no tiene dimensiones y con frecuencia se expresa en pulg/pulg o en cm/cm. La ecuación (2.7) se usará sólo si la varilla es homogénea (E constante), tiene una sección transversal uniforme con área A y está cargada en sus extremos. Si la varilla está cargada en otros puntos, o si consta de varias porciones con distintas secciones transversales y, posiblemente, distintos materiales, debe dividirse en partes que satisfagan de manera individual las condiciones requeridas para la aplicación de la fórmula.

2

Tarea de Aplicación 02:

La barra rígida doblada, esta soportada en A por una articulación y sostenida por dos cables como se muestra. Los cables son de acero y tienen una sección transversal de 0.0125 pulg2. Al aplicarse la carga de 350 lb, encuentre cuales son los esfuerzos generados en los cables, sus deformaciones y el desplazamiento en el punto de aplicación de la carga.

3

Solución: DCL

Ay

Ax

350 Lb

∑ () Ecuación 1

Compatibilidad

∆C

∆B

∆D

4

∆C ∆C

∆B ∆B

∆C

∆B Ecuación 2

Relaciones mecánicas (

( ) )(

) Ecuación 3

(

( ) )(

)

Ecuación 4

Sustituyendo ecuaciones 3 y 4 en ecuación 2

(

)

Ecuación 5

Sustituyendo ecuación 5 en ecuación 1

(

) 5

Sustituyendo en ecuación 1

( )

Esfuerzos ⁄



Deformaciones:

(

)

6

(

)

Desplazamiento en punto de aplicación de la fuerza:

∆C

∆B

∆D

∆D ∆C ∆D

∆C

∆D

∆C

(

)



7

Conclusión Cuando los materiales son sometidos a diferentes tipos de carga, estos experimentan esfuerzos y deformaciones, la mecánica de materiales estudia y enseña maneras de cómo abordar este tipo de problemas, mediante el análisis y el empleo de fórmulas que facilitan la solución, así mismo el empleo de la compatibilidad geométrica es una herramienta muy útil que nos ha sido de gran ayuda en la solución del problema propuesto en el desarrollo del ejercicio que se utilizó como ejemplo.

8

Bibliografía http://www.3dcadportal.com/esfuerzo-y-deformacion.html https://ingenieriaydocencia.wordpress.com/resistencia-de-materiales/ Libro: Mecánica de materiales 5ª. Edición Autor: Ferdinand P. Beer / E. Russell Johnston, Jr. / John T. DeWolf / David F. Mazurek

9...


Similar Free PDFs