Tarea semana 1 fisica en procesos industriales PDF

Title Tarea semana 1 fisica en procesos industriales
Author Angel Araneda
Course física
Institution Instituto Profesional IACC
Pages 5
File Size 171.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 502
Total Views 651

Summary

Tarea Semana 1 Angel Araneda Meza Física en Procesos Industriales Instituto IACCFuerza a Distancia El cuerpo que ejerce la fuerza no entra en contacto con el objeto. Como en la limpieza de los inyectores usando aparatos de ultrasonido.Fuerza de Fricción Esto ocurre cuando se mueve y/o desliza un cue...


Description

Tarea Semana 1 Angel Araneda Meza Física en Procesos Industriales Instituto IACC

Desarrollo 1. Motores OT es una empresa consolidada en el mercado de la mecánica. Entre sus procesos se destacan el limpiado de turbos mediante láser, el rectificado de culatas y la limpieza electrónica de inyectores y pistones. Con respecto a los procesos mencionados, entregue 2 ejemplos de ondas mecánicas y 2 ejemplos de ondas electromagnéticas. Además, entregue 2 ejemplos de tipos de fuerzas presentes en los procesos mencionados.

Ondas Mecánicas Ondas longitudinales: en la compresión de los pistones en agua y aire que da como resultado el enfriamiento o refrigeración en el rectificado de la culata.

Ondas Electromagnéticas Ondas de luz: Laser usados en la limpieza de los turbos de los motores.

Ondas en superficies de líquido: ondas provocadas a partir del ultrasonido en el tanque de líquido cuando se realiza el proceso de limpiado de inyectores

Ondas de sonido: Ultrasonido usado en limpieza de inyectores

Fuerzas Fuerza de Fricción

Fuerza a Distancia

Esto ocurre cuando se mueve y/o desliza un El cuerpo que ejerce la fuerza no entra en cuerpo sobre una superficie y esta opone una contacto con el objeto. Como en la limpieza de resistencia a ese movimiento. Esto ocurre en el los inyectores usando aparatos de ultrasonido. proceso de rectificado de culata.

1. Las grúas son una maquinaria muy importante en los procesos de mecanizado. Las grúas, por medio de sus distintas variedades, entregan una variedad de servicios, entre los que se

encuentran los servicios de rescate, apoyo de movimientos de objetos pesados y remolque. En la figura 1 se puede apreciar el trabajo que está realizando una grúa del tipo “pluma”, utilizada en el levantamiento de carga pesada. Las fuerzas son las siguientes:

Figura 1: Grúa pluma. a) Analice, desde el punto de vista vectorial, las fuerzas presentes en F3

F1

F2



�1 = (3�, 0) (La componente X es positiva, su dirección es hacia la derecha, y la componente Y no existe).



�2 = (0, − 4�) (La componente X no existe y la componente Y es negativa ya que la dirección de la fuerza es hacia abajo).



�3 = (0, 6N) (La componente X no existe y la componente Y es positiva, ya que la dirección de la fuerza es hacia arriba).

figura 1. (3 puntos) Determine la fuerza equivalente del diagrama. Fr = F1 + F2 + F3 Fr = (3N,0) + (0, - 4N) + (0, 6N) Fr = (3N+ 2N) Fr = √3 N 2+ 2 N 2 = √9N + 4N Fr = √13N Fr = 3,6 N

Bibliografía

Serway, R. y Jewett, J. (2005). Física para ciencias e ingeniería. (6a ed.) México: Cengage Learning Editores. Young, H., Sears, F., Zernansky, M. y Freedman, R. (2009). Física universitaria. (12a ed.)México: Editorial Pearson....


Similar Free PDFs