Tecnicas y habitos de estudios - copia PDF

Title Tecnicas y habitos de estudios - copia
Author Cristiam Minaya
Course Analisis de la conducta
Institution Universidad Dominicana O&M
Pages 5
File Size 88 KB
File Type PDF
Total Downloads 67
Total Views 132

Summary

Las técnicas de estudio son estrategias, procedimientos o métodos, que se ponen en práctica para adquirir aprendizajes, ayudando a facilitar el proceso de memorización y estudio, para mejorar el rendimiento académico....


Description

Técnica y hábitos de estudio Técnicas de estudio

Las técnicas de estudio son estrategias, procedimientos o métodos, que se ponen en práctica para adquirir aprendizajes, ayudando a facilitar el proceso de memorización y estudio, para mejorar el rendimiento académico. El aprendizaje puede relacionarse con el manejo de un contenido teórico o el desarrollo de habilidades para dominar una actividad práctica. Es imprescindible conocer que no existe una estrategia de estudio única y milagrosa. Cada persona tiene que aprender a aprender con su propio ritmo y método. Sin embargo, los estudios realizados en esta área han permitido conocer diferentes técnicas, que al ponerse en práctica, facilitan considerablemente la aprehensión de conocimientos. El hábito de estudio

El hábito de estudio se conoce como aquella conducta que los estudiantes practican con regularidad para incorporar y consolidar conocimientos, algunos de estos hábitos positivos serían: cumplir horario, establecer una meta, una metodología.

El estudio efectivo Tips para conseguir un estudio efectivo:  Crea una rutina.  Define tus horarios.  Aprende a entrenar la concentración al momento de estudiar.  Optimizar el tiempo es fundamental.

Factores implicados en el estudio Factores que influyen en el estudio:    

Internos: Inteligencia Habilidades, etc. Externos:

 Lugar de estudio  Iluminación, etc. Lugar de estudio: El lugar de estudio ha de ser: acogedor, pues ayuda a concentrar más rápido, lejos de distracciones como la tele

Cómo desarrollar el hábito de estudio Consejos para unos buenos hábitos de estudio: -Empezar a estudiar desde pequeño. Estudiar es un hábito y como tal se puede aprender. -Crear una rutina de trabajo y estudio. Para crear un hábito es necesaria la repetición. ------Habituar un lugar para el estudio. -Planificar y organizar las tareas. - Motivar. - Crear intereses. - Hacer que sea divertido. - Evitar distracciones. Condiciones para adquirir hábitos de estudio. En el momento de ponerte a estudiar, debes sentirte físicamente y anímicamente bien, debes tener un lugar adecuado para estudiar y también una buena organización, serán aspectos claves para conseguir una buena concentración. Estrategias de aprendizaje: Son una guía flexible y consciente para alcanzar los logros de objetivos propuestos, en para el proceso de aprendizaje. Cómo guía debe contar con unos pasos definidos, teniendo en cuenta la naturaleza de la estrategia.

Técnica de evaluación de aptitudes profesional: Test de conductas laborales que incluye la valoración de las competencias de personalidad emocional de enfrentamiento. Así, a través de las técnicas e instrumentos utilizados el evaluado da muestra actitudes Cómo tener capacidad de aplicar principios normas.

Horarios de estudios: Para elaborar tu horario de estudio, debes considerar los siguientes aspectos: -Confecciona tu horario a partir de las horas fijas (clases, comidas, descanso otras actividades, etc.), procurando aprovechar el tiempo que te queda libre. -En segundo lugar se recomienda al menos 2 horas de estudios diarios. - incentivar al establecimiento de horario que contribuya a crear hábitos de estudio establecer horarios. Con frecuencia nos lamentamos. -Aunque algunos expertos aseguran, que en promedio un estudiante debería dedicar entre 4 y 6 horas de estudios diarios. Otros sin embargo consideran que no importa el tiempo dedicado, sino la calidad. Educación vocacional: Debe dar la información a los estudiantes para que puedan valorar sus intereses, habilidades y aptitudes es un proceso cuyo propósito, es ayudar a los docentes y jóvenes.

INFORME DE LECTURA Los hábitos son conductas que las personas aprenden por repetición. Se tienen hábitos buenos y malos en relación con la salud, la alimentación y el estudio, entre otros. Los buenos hábitos, sin duda, ayudan a los individuos a conseguir sus metas siempre y cuando estos sean trabajados en forma adecuada durante las diferentes etapas de la vida. El hábito, en sentido etimológico, es la manera usual de ser y, por extensión, el conjunto de disposiciones estables que, al confluir la naturaleza y la cultura, garantizan una cierta constancia de nuestras reacciones y conductas. El hábito, es el conjunto de las costumbres y las maneras de percibir, sentir, juzgar, decidir y pensar (Perrenoud, 1996). Los hábitos de estudio son los métodos y estrategias que acostumbra a usar el estudiante para asimilar unidades de aprendizaje, su aptitud para evitar distracciones, su atención al material específico y los esfuerzos que realiza a lo largo de todo el proceso (Cartagena, 2008). Términos Claves: Hábitos, Estudio, Técnica, Factores, Métodos, Motivación. Hábito Considerando que un hábito, es un modo especial de proceder o conducirse, adquirido por repetición de actos semejantes u originados por tendencias instintivas. Por lo tanto, querer estudiar alcanza eficiencia cuando se convierte en una tendencia estable, o sea en un hábito. Para ello debe haber un móvil o fuerza motriz que impulse a emprender y realizar tareas, estos móviles provienen de fines e intereses internos más que de factores. Quiñones (2008, p.25) Estudio Vigo Quiñones (2008, p 22) señala que "el estudio es el proceso realizado por un estudiante mediante el cual trata de incorporar nuevos conocimientos a su intelecto, en otras palabras es el proceso que realiza el estudiante para aprender nuevas cosas" Investigaciones recientes como la de Portillo, aseveran que el estudio es un proceso consciente y deliberado, por lo tanto, requiere de tiempo y esfuerzo.

Hábitos de Estudio State (2000), señala que" los hábitos de estudio apropiados son importantes para el buen desempeño del estudiante; sin lugar a dudas para lograr este nivel intervienen diversos factores internos y externos, siendo el componente motivacional o cognitivo decisivo en la adquisición de hábitos pertinentes en el estudio".

Método es un modo, manera o forma de realizar algo de forma sistemática, organizada y/o estructurada. Hace referencia a una técnica o conjunto de tareas para desarrollar una tarea. La técnica se refiere a los procedimientos y recursos que se emplean para lograr un resultado específico. Las técnicas tienen el objetivo de satisfacer necesidades y requieren de quien las aplica. Cualquier actividad que es realizada en la vida diaria sigue un método o procedimiento, es decir, una técnica.

Factor es un elemento que influye en algo. De esta manera, los factores son los distintos aspectos que intervienen, determinan o influyen para que una cosa sea de un modo concreto. Pensemos en la salud de un adulto. ... Todos ellos en conjunto condicionan la salud de una persona.

La motivación es la acción y efecto de motivar. Es el motivo o la razón que provoca la realización o la omisión de una acción. Se trata de un componente psicológico que orienta, mantiene y determina la conducta de una persona. Se forma con la palabra latina motivus ('movimiento') y el sufijo -ción ('acción', 'efecto')....


Similar Free PDFs