Tecnologia guion PARA UNA PRACTICA PDF

Title Tecnologia guion PARA UNA PRACTICA
Course Tecnología
Institution Universidad Complutense de Madrid
Pages 1
File Size 41.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 47
Total Views 151

Summary

Con este guion se podra hacer una de las practicas...


Description

Para la realización de este trabajo se ha utilizado el daw Fl Studio 20 para editar mezclar y masterizar. En la edición, en primer lugar, se ha realizado una estructura de ganancia con las pistas vocales para lograr una similitud entre ellas con el control de volumen. Mediante automatizaciones se han creado fade in y out en dichas pistas además de fade out después de los fragmentos instrumentales para dejar espacio a los locutores. Ha sido necesario hacer esto mediante el uso de la automatización debido a que mi daw esta sobre todo enfocado a beatmaking más que a edición o grabación, pero realmente en el punto tecnológico en el que nos encontramos es posible realizar todo en cualquier daw sólo que a veces de formas más rebuscadas. También se han colocado y recortado todos los fragmentos eliminando el audio residual. En la mezcla, creo que es importante antes de meterme a explicar los procesos, exponer como yo la entiendo. Creo que debido a la infinidad de tutoriales inútiles que encontramos en internet de como lograr mezclas perfectas en los cuales aparece un productor realizando un par de procesos como eq y compresión pensamos que existe una fórmula mágica y no, la mezcla consiste en el equilibrio de instrumentos y resolución de problemas. Se ha aplicado un recorte en los graves de la voz, ya que no aportaban antes y se han corregido dos problemas: en la voz de Eduardo debido a un error en la grabación estaba 100% paneada al lado L y se ha necesitado mediante la perilla de separación estéreo convertirlo a mono para que volviese al mid, y en la voz de Enrique se ha podido suavizar el ruido de fondo mediante una puerta de ruido sin embargo no pudiendo ser completamente eliminado. En la voz de Felipe, la de la cabecera se ha utilizado el efecto de radio (filtro de eq) para poner la voz en off. En lo relativo al master, lo único que se ha hecho ha sido utilizar el plug in máximus que es un compresor multibanda que sirve para disminuir el rango dinámico logrando con esto la posibilidad de alcanzar un mayor volumen, además de subirlo, logrando hasta donde considero un volumen de LUFS aceptable, que no distorsione pero que no sea problemático para el oyente seguirlo correctamente....


Similar Free PDFs