Teoría Contingencial PDF

Title Teoría Contingencial
Author hernan vicente maya riascos
Course Administración
Institution Universidad de Nariño
Pages 2
File Size 51.6 KB
File Type PDF
Total Downloads 75
Total Views 137

Summary

Download Teoría Contingencial PDF


Description

Teoría Contingencial Carácter ecléctico e integrador:: Esta teoría basa sus postulados afirmando que las empresas no pueden tomar un solo modelo exclusivo de dirigir sin tomar en cuenta las circunstancias que rodean el entorno, tomando un modelo de dirección para cada escenario. Es así, como la teoría contingencial realizó un aporte importante a la administración demostrando en base a investigaciones que se realizaron que no hay una teoría única o especifica que se deba implementar y aplicar en las organizaciones con el fin de obtener los resultados esperados, pues cada organización es un ente independiente y como tal en el influye variables que hace que el entorno incida directamente en ella Ambiente Externo: Esta teoría se caracteriza por prestar mayor interés al ambiente externa antes que a la parte interna de las compañías, buscando equilibrar entre ambos contextos, donde la organización quiere obtener el mayor beneficio de sus circunstancias ambientales para garantizar su éxito como empresa. En la parte externa encontraos dos grupos de variables los cuales se presentan en primer lugar las tecnológicas, económicas, legales y políticas, mientras que los segundas están compuestos por aspectos que afectan particularmente a dicha organización, tales como otras organizaciones o individuos claves. La Tecnología: La tecnología es un elemento desarrollado en las organizaciones y en las empresas con base en conocimientos acumulados y aplicados en la ejecución de tareas con el fin de hacer transformaciones en estas, se puede considerar desde dos perspectivas: o Tecnología como variable ambiental la cual comprende el medio ambiente en la medida en que estas adquieren y utilizan sistemas tecnológicos creados y desarrollados por otras empresas pertenecientes a su ambiente de tarea. o Tecnología como variable organizacional, es un componente organizacional en la medida en que forma parte del sistema interno de la organización por lo tanto influye en él y en su ambiente de tarea.

Bipolaridad continua: Los conceptos básicos de la teoría situacional se utilizan en términos relativos, como en un continuum. Los autores de ese enfoque no utilizan conceptos únicos y estáticos y en términos absolutos y definitivos, sino como conceptos dinámicos y que pueden ser enfocados en diferentes situaciones y circunstancias y, sobre todo, en diferentes grados de variación

Compatibilidad entre enfoque de sistemas cerrados y abiertos: La Teoría situacional mostro que los enfoques mecanicistas se preocuparon con los aspectos internos e íntimos de la organización mientras los enfoques orgánicos se dirigían hacia los aspectos de periferia organizacional y de los niveles organizacionales más elevados. Los trabajos de Thompson, se indicó que una misma organización posee simultáneamente características mecanicistas y orgánicas. Mientras los niveles inferiores y situados en el centro de la organización trabajan dentro de la lógica de sistemas cerrados, los niveles más elevados y ubicados en la periferia organizacional, y que sirven de interfaces para los eventos ambientales, trabajan dentro de la lógica abierta....


Similar Free PDFs