Test empresario sin respuestas PDF

Title Test empresario sin respuestas
Course Derecho Mercantil
Institution Universidad Rey Juan Carlos
Pages 3
File Size 67.1 KB
File Type PDF
Total Downloads 567
Total Views 767

Summary

Download Test empresario sin respuestas PDF


Description

TEST EMPRESARIO INDIVIDUAL- SOLUCIONES1) Tendrán capacidad legal para el ejercicio habitual del comercio las personas de 18 o más años y que tengan libre disposición de sus bienes: a) Cierto b) No es necesario tener 18 años para el ejercicio habitual del comercio c) Falso d) Solo tienen el carácter de comerciantes o empresarios las sociedades 2) La prohibición para ejercer el comercio afecta: a) Los concursados b) A personas capaces, pero con incompatibilidad para ejercer el comercio c) A los incapaces d) A los menores de edad 3) Los empresarios mercantiles individuales, ¿están obligados a llevar un libro o libros de actas? a) Ningún empresario mercantil, sea persona física o jurídica, está obligado a llevar el libro de actas b) Sí, junto el libro diario y el libro de inventario c) No, solo están obligadas las sociedades mercantiles d) Sí, junto con el libro de inventario y balances 4) El concursado, ¿podrá continuar el ejercicio de su empresa? a) Sí, en todo caso b) Sí, por medio de representante c) No, a menos que pague fianza d) No mientras tenga la condición de concursado 5) La libre disposición de los bienes a) La tienen únicamente los mayores de edad, sin excepción b) Es un requisito necesario para ejercer el comercio c) Es común a todas las personas físicas d) Es un requisito indiferente para el ejercicio del comercio 6) Las prohibiciones para ejercer el comercio se basan a) En la edad del sujeto b) En la capacidad del sujeto c) En la incompatibilidad para ejercer el comercio d) En el estado civil del sujeto 7) ¿En qué consiste la habitualidad para ser empresario? a) En habituarse a pagar las letras b) En llegar habitualmente pronto a la oficina

c) En la profesionalidad d) En ejercer la actividad empresarial un mínimo de una vez cada 15 días 8) El cónyuge empresario ¿puede afectar u obligar con su gestión mercantil los bienes propios (privativos) del otro cónyuge sin su consentimiento expreso o tácito? a) No, en ningún caso b) Solo si el consentimiento es tácito c) Solo si el consentimiento es expreso d) Sí, siempre 9) Como excepción, para que un menor de edad pueda adquirir la condición de empresario y continuar el comercio que hubieran ejercido sus padres o causante necesitará a) La mediación de sus guardadores o tutores b) La autorización del juez c) Un abogado d) Un notario 10) Según lo dispuesto en el CCom ¿pueden los empresarios mercantiles individuales no inscritos en el RM pedir la inscripción de algún documento en dicho registro? a) No pueden salvo que antes se inscriban como empresarios b) Siempre que se inscriban con carácter limitado a la inscripción de documentos públicos c) Sí pueden d) Sí pueden cuando dicho documento incluya datos importantes para el tráfico mercantil 11. El menor de edad emancipado ¿tiene capacidad para ser empresario por sí solo como regla general? a) Sí puesto que está emancipado b) No, pues no tiene la libre y plena disposición de sus bienes c) Sí, siempre que tenga capital suficiente d) Solo si está casado con un mayor de edad 12. ¿El comerciante individual con qué responde? a) Con los bienes los del comercio que tenga exclusivamente b) Con los bienes inscritos en el RM exclusivamente c) Con todos los bienes los presentes y futuros d) Con todos sus bienes actuales 13. De conformidad con lo establecido en el CCom, son comerciantes: a) Los que tienen abierto un establecimiento al público

b) Los que se dedican a la venta al por menor exclusivamente c) Los que teniendo capacidad legal para ejercer el comercio se dedican al mismo habitualmente d) Los empresarios que se dediquen a determinadas actividades comerciales del sector de los servicios 14. Se consideran incapaces para ejercer el comercio a) A los menores de edad b) A los extranjeros c) A los que tienen la libre disposición de sus bienes d) A los navieros 15. Las prohibiciones para ejercer la actividad mercantil afectan: a) A los incapacitados b) A personas con capacidad para ser empresarios c) A los concursados d) A los menores de edad exclusivamente 16. El consentimiento expreso del cónyuge del empresario, que es necesario para que queden afectados los bienes a las resueltas del comercio ejercido por el empresario, deberá contestar: a) En las escrituras de la sociedad b) En la escritura pública inscrita en el RM c) En los libros de contabilidad d) En documento privado 17. Señala de las citadas a continuación quien puede ostentar la cualidad de comerciante a) Los jueces b) Los militares c) Transportista d) Clérigos...


Similar Free PDFs