Tipos de fluidos PDF

Title Tipos de fluidos
Author CORINA DAYANA LINO BUSTAMANTE
Course Física
Institution Universidad de las Fuerzas Armadas de Ecuador
Pages 2
File Size 54.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 21
Total Views 146

Summary

Tipos de fluidos...


Description

Tipos de Fluidos Tradicionalmente, se reconocen cuatro tipos de fluidos, los cuales se clasifican tomando en cuenta sus propiedades y los cambios que pueden presentar bajo las mismas condiciones atmosféricas. Estos son fluido ideal, fluido real, fluido newtoniano y fluido no newtoniano. Principales tipos de fluidos Fluidos ideales Los fluidos ideales son aquellos que no se pueden comprimir y tampoco tienen viscosidad. Su nombre viene del hecho de que es un fluido idealizado, ya que todos los fluidos existentes tienen cierto nivel de viscosidad. Fluidos reales A diferencia de los fluidos ideales, los fluidos reales sí poseen viscosidad. En términos generales, todos los fluidos son fluidos reales. Por ejemplo: agua, queroseno, gasolina, aceite. Fluidos newtonianos Los fluidos newtonianos son aquellos que se comportan de acuerdo con las leyes de viscosidad de Newton. Esto quiere decir que la viscosidad del fluido no varía de acuerdo con la fuerza que se le aplique. Sumado a esto, la viscosidad disminuye a medida que se aumenta la temperatura. Por ejemplo: agua, aire, emulsiones. Fluidos no newtonianos Los fluidos no newtonianos presentan un comportamiento que podría ser considerado anormal, ya que no siguen las leyes de Newton. En estos fluidos, la viscosidad varía con la fuerza. Incluso, se presentan casos en los que los fluidos no newtonianos pueden comportarse como sólidos, si se aplica una fuerza constante. Por ejemplo: suspensiones de almidón de maíz en agua (barro mágico). En una taza de agua, se añaden dos tazas de almidón de maíz y se revuelve. Cuando se toma la mezcla con las manos y se le aplica una fuerza constante

(amasándola con movimientos circulares), el fluido pasa de ser líquido a sólido. Este comportamiento se mantiene solamente mientras que se esté aplicando la fuerza. Si se deja de amasar, el fluido vuelve a ser líquido. Otros ejemplos de fluidos no newtonianos son el lodo y el cemento. Otras sustancias, como la sangre, las mucosidades, la lava, la mayonesa, la mermelada y los caramelos masticables, presentan fluidos no newtonianos que les dan la consistencia que poseen....


Similar Free PDFs