Tipos DE Sustantivos, Ejercicios PDF

Title Tipos DE Sustantivos, Ejercicios
Course Arquitectura y Diseño
Institution Universidad Columbia del Paraguay
Pages 4
File Size 110.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 31
Total Views 161

Summary

Ejercicios de Tipos de sustantivos...


Description

TIPOS DE SUSTANTIVOS Según su significado, los sustantivos pueden ser comunes, propios, individuales o colectivos, concretos o abstractos.

CLASES Comunes

Definición Nombran a cualquier ser u objeto de una clase sin diferenciarlo de otros de su misma clase.

Propios

Nombran a un ser o a un objeto diferenciándolos de los demás seres de su clase.

Individuale s Colectivos Concretos

Nombran en singular a un solo ser. Nombran en singular a un conjunto de seres. Nombran a seres que podemos ver, oler, sentir ,oír.

Abstractos

Nombran ideas o sentimientos.

EJEMPLO S ciudad, niño, rio

Francia, Antonio hombre, soldado, oveja ejército, rebaño lápiz, caramelo belleza, paz, amor

DEL SIGUIENTE TEXTO EXTRAE: Sustantivo propios, sustantivos concretos e individuales, sustantivos concretos colectivos, sustantivos abstractos Tengo en el Salto Oriental dos primos, hoy dos hombres ya, que a sus doce años, y en consecuencia de profundas lecturas de Julio Verne, dieron en la rica empresa de abandonar su casa para ir a vivir de la caza y de la pesca. Cierto es que los dos muchachos no se habían acordado particularmente de llevar escopetas ni anzuelos; pero de todos modos, el bosque estaba allí, con su libertad como fuente de dicha y sus peligros como encanto. -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Benincasa, habiendo concluido sus estudios de contaduría pública, sintió fulminante deseo de conocer la vida de la selva. No fue arrastrado por su temperamento, pues antes bien Benincasa era un muchacho pacífico, gordinflón y de cara rosada, en razón de su excelente salud.

Pero una visible somnolencia comenzaba a apoderarse de él, dejándole integras sus facultades, a la par que el mareo se aceleraba. Creyó así notar que el suelo oscilante se volvía negro y se agitaba vertiginosamente. Otra vez subió a su memoria el recuerdo de la corrección, y en sus pensamientos se fijó como una suprema angustia la posibilidad de que eso negro que invadía el suelo. La miel silvestre – Horacio Quiroga – Uruguayo (1878 – 1937)

ESCRIBE ORACIONES PARA CADA SUSTANTIVO PRESENTADO, ATENDIENDO EL GÉNERO:

.El capital: .La capital: .El cólera: .La cólera: .El corte: .La corte: .El cura: .La cura: .El pendiente: .La pendiente:

DISTINGUIR EL TIPO DE SUSTANTIVO: CONCRETO – ABSTRACTO

Ira….

Reloj….

Tiempo….

Jardín….

Esperanza….

Paz….

Bizcocho….

Melodía…

Lancha….

Velocidad….

Taza….

Libreta….

Perfume….

Soledad….

Anillo….

FORMA EL COLECTIVO DE LOS SIGUIENTES SUSTANTIVOS INDIVIDUALES Casa

diente

Roca

perro

Avispa

vaca

Isla

estrella

Soldado

rosas

Jugador

hojas

Alumno

cliente

Alfabeto

hormiga

Cantante

manada Corrige las oraciones mal construidas:

1.Ese joven se siente desprecio a la ley………………………………………………………………… 2.La cocina a gas comprada por mi padre es muy útil………………………………………….. 3.Respondé la carta a la mayor brevedad que puedas…………………………………………. 4.El proyecto La calzada de peatones es impulsada por la vicepresidencia de JMA …………………………………………………………………………………………………… 5.Salión raudalmente con dirección a Caazapá……………………………………………………. 6.Miguel, ¿pusiste el remedio para los ratones?...................................................... 7.Juanca, ¿podés comprarme pastillitas para el dolor de hueso?............................ 8.Esa chiquilla siempre fue adicionada por el arte………………………………………………. 9.Le escribí por su cuaderno te amo……………………………………………………………………. 10.Se sentó en la mesa para cenar por motivo de su aniversario…………………………

En qué país crees que se dice así: 1.-Estamos platicando en i recámara- …………………………………………….. 2.-Me fui a comprar gayetas-

……………………………………………..

3.-¿Qué pio lo que te pasa?

……………………………………………..

4.-¿Qué te pasa mija, po quete pones a lloar? ………………………………….. 5.-Echale manito, aquí estamos pati-

……………………………………………..

Escriba el adjetivo que crea apropiado de las siguientes palabras: Pelota

camisa

elefante

Café

joven

termo

Sol

ruido

medicamento

Cuaderno

canoa

camilla

Fiesta

maleta

jardín

Traje

colegio

cielo

Comida

esmalte

zapato...


Similar Free PDFs