4. Sustantivos, determinantes, adjetivos, pronombres PDF

Title 4. Sustantivos, determinantes, adjetivos, pronombres
Author Valeria Isabel Jaimes Laos
Course liderazgo empresarial
Institution Universidad Católica Sedes Sapientiae
Pages 3
File Size 260.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 32
Total Views 168

Summary

...................................


Description

SESIÓN 4 4. Categorías gramaticales I 4.1. Sustantivo 4.2. Determinantes 4.3. Adjetivo 4.4. Pronombre

Mi tía (Juliana) cocina arroz con pollo 2.(Luis) se compró un carro rojo. 3.Mi perro (Tofi) se enfermo 4.Fui a comer a la (Rosa Náutica) con mi mamá 5. Paulo se comió una fruta. ASIGNATURA LENGUA COMUNICACIÓN ESCRITA Y ACADÉMICA DOCENTE CODIGO GABRIEL BOLIVAR BRAVO 150289

APELLIDOS: Jaimes Laos

ÁREA FCEH

CICLO I

SECCIÓN M01A – M02A – M03A – N01 C

NOMBRES: Valeria Isabel

FECHA 08/09/2021 10/09/2021 15/09/2021 17/09/2021 CÓDIGO: 2021200036

COMPETENCIA INDICADOR Domina y utiliza convenientemente las mayúsculas.

ACTIVIDAD 1. Toma de asistencia. 2. Despertar interés en los estudiantes. 3. Búsqueda de los saberes previos. 4. Propósito y organización. 5. Contenido temático.

LOGRO Produce y corrige oraciones aplicando correctamente las mayúsculas. SECUENCIA DIDACTICA MATERIALES INSTRUMENTO - Registro de asistencia. - Aula virtual. - Lectura de separata. - Videoconferencia zoom. - Presentación. - Herramienta tarea. - Chat zoom.

Elabora cinco oraciones completas, utilizando las clases sustantivos y enciérralos entre paréntesis (), además resalta el sujeto, verbo y predicado, según los ejemplos. 1 Propio. Nombran a todas las personas, animales y cosas que poseen nombre propio. 2 Común. Nombran a todas las personas, animales y cosas que no poseen nombre propio. 3 Contable. Nombran a todo lo que puede ser contabilizado.

4 Incontable. Nombran a todo lo que no puede ser contabilizado. 5 Concreto. Nombran a todo lo material.

6 Abstracto. Nombran a todo lo inmaterial.

7 Individual.

La (UCSS) ofrece becas integrales. 1 Mi tía (Juliana) cocina arroz con pollo. 2 (Luis) se compró un carro negro. 3 Mi perro (Tofi) se enfermó de artritis. 4 Fui a comer a la (Rosa Náutica) con mi mamá. 5 (Paulo) comió un plátano. El (anillo de compromiso) se perdió durante la boda. 1 La (espada)del príncipe tiene un buen filo. 2 La (vecina) compro un teléfono malogrado. 3 Mi (televisor) se cayó casualmente. 4 Yo tengo un albergue de (perros). 5 Mis (hermanos) cocinan lomo saltado. El Decreto Supremo N°016-2015 promueve la calidad de la educación superior. 1 Mi abuelo compra (1 sol) de pan todas las mañanas. 2 José vendió su computadora (S/2.500.) 3 Luisa compró su casa a (104,900 dólares). 4 Mi mamá me compro (10) cajitas de chicles. 5 Carlos está que vende su carro a (6.000 dólares). Sus ojos brillaban como (las estrellas en el firmamento). 1 El (universo) no tiene fin. 2 La quería de aquí a la(luna). 3 Había demasiado (polvo) que no pude limpiarlo por completo. 4 Mi (amor) por él no tiene límites. 5 Lloro un (mar) de lágrimas. (China) es el mayor exportador de (arroz). 1 Él se compró una (casa) en Barranco. 2 Mi tía tiene una obsesión por los (zapatos). 3 Me gusto ese (libro). 4 El (perro) rompió una ventana. 5 El jardinero podo el (césped) La buena (amistad) es como el vino, mejora con los años. 1 Paolo tiene (depresión) porque murió su gato. 2 Mi prima (odia) a su compañera de clase. 3 Me sentí (libre) cuando me fui de casa de mis padres. 4 Le dieron (libertad) al preso. 5 Le hicieron una fiesta (sorpresa) a Jair. El Ministro de Educación, expone el plan anual. 1 Hoy compré un (libro) en librería Crisol.

1

Nombran a un individuo.

2 El (músico) tiene una gran voz. 3 Aquel (soldado) cayó derrotado en la guerra. 4 Esa (persona) es muy ruidosa. 5 Le regale una (rosa) a mi novia. 8 El Ministerio de Educación, brinda programas de estudios gratuitos. Colectivo. 1 Había mucha (muchedumbre) en Plaza de Armas Nombran a un colectivo. 2 El viernes hice un campamento en el (bosque). 3 El (alumnado) de la UCSS viajó a Chile. 4 Mi tío contrato una (orquesta) para su aniversario. 5 Había un (enjambre) en aquel árbol. Elabora cinco oraciones completas, sustantivando el verbo y enciérrala entre paréntesis (), además resalta el sujeto, verbo y predicado, según los ejemplos. 9 La profesora (colgar = colgó) en la pared un cartel que dice: (PROHIBIDO EL USO DEL CELULAR). Sustantivar. 1 Los alumnos (leer= leen) Ética Nicómaco. Convertir el verbo en 2 Lucía (comer =comió) un postre en la casa de su abuela. sustantivo 3 Mis hermanos (jugar=juegan) en el campo. 4 Los trabajadores (programar=programaron) una reunión para mañana. 5 Mi tía (reemplazar= reemplazara) la papa por arroz. Elabora cinco oraciones completas, utilizando las clases de determinantes y adjetivos; también enciérrala entre paréntesis (), además resalta el sujeto, verbo y predicado, según los ejemplos. 10 (La) hija de Miguel está muy enferma y (el) doctor le recomendó no ir a clases. Los artículos. 1 (Los) hijos de Mariela construyeron (un) castillo de arena. 2 (La) señora del mercado me vendió tomates maduros. el, la, lo, los, las. un, uno, una, unos, unas. 3 (Las) sillas que mi papá compro son de material cedro. 4 (El) domingo jugué con hermano con (unas) canicas. 5 (Unos) señores me dijeron que guarde mi celular. 11 Carlos carga (esos) víveres para colocarlos en (aquel) armario. 1 (Aquellos) niños jugaban con una pelota. Los demostrativos. 2 (Este) vestido está muy costoso, y (estos) zapatos son muy grandes. Este, estos, ese, esos, aquel, aquellos. Esta, 3 (Aquel) restaurante estaba con mucha gente, mejor vamos a (este) del frente debe ser mejor. estas, esa, esas, aquella, 4 (Aquellas) señoras y (esa) niña van a tomar el café. aquellos. 5 (Esta) camisa esta desgastada mejor me pondré (ese) suéter. 12 (Mi) esposa se dirige a la cocina por (su) cena. 1 (Mi) madre me llevo a la casa de (su) familia para conocerlos. Los posesivos. 2 Todos esos libros de literatura que ves son (míos). Un solo poseedor: Mí, mío, mía, mis, míos, 3 Mis medias eran igual a las (suyas), pero las (mías) estaban sucias. mías, Tú, tuyo, tuya, 4 (Tú) enamorada hace modelaje, pero la (mía) es hermosa espiritualmente! tuyos, tuyas, su, suyas. 5 (Mi) papá me dio (su) dinero para guardarlo. 13 Los posesivos. Varios poseedores: Nuestro, nuestra, nuestros, nuestras, vuestro, vuestra, vuestros, vuestras. 14 Los numerales. Números: 1, 2, 3… Cardinales: uno, dos, tres… Ordinales: Primero, segundo, tercero… 15 Los indefinidos. Algún alguno(a)… Ningún, ninguno (a)… Poco, poca … Demasiado (a)… 16 Los interrogativos. Qué, quien, quienes, cuando, cuánto, cuántos, cuál, cuáles, donde, como, etc. 17 Los exclamativos. Qué, quien, quienes, cuando, cuánto, cuántos,

(Nuestros) caminos se unieron, pero nunca (nuestras) vidas. 1 (Nuestros) padres salieron muy temprano. 2 (Vuestra)familia cocina un delicioso chancho al cilindro. 3 Paulo tiene (nuestras) llaves. 4 (Vuestro) pensamiento es incoherente. 5 Ese perro no era (nuestro), era del vecino. El 1 2 3 4 5

atestado policial (N° 0077) DECLARA: Que M. Ávila López es culpable de asalto. Mi hermano está en (segundo) de primaria y sabe cuánto es (12 x12). Esa señora tenía (65) años y parecía de (40). Mi mamá hizo su carrera de enfermería en (cinco) años. Katia tuvo brackets por (3) años. Juan repitió quinto año de primaria.

(Ninguno) pronuncio (alguna) palabra y (pocos) pensaron (algo). 1 Mi tía (algún) día se irá a Europa, pero el costo del pasaje es (demasiado) 2 (Ninguna) chica, aprobó el examen. 3 La cocinera me sirvió muy (poco) de almuerzo. 4 Fue (demasiado) tarde para tomar una decisión. 5 En la panadería había (poca) gente para la cola del pan. Aristóteles dijo: (¿Quién, dice que, con que efecto?). 1 El señor me pregunto ¿Cuándo es tu cumpleaños? 2 ¿Cuántos años tienes?; me preguntaron en la entrevista. 3 ¿Por qué no hiciste la tarea que te habían dado? 4 ¿Qué te gustaría ser cuando seas grande? 5 Mi jefe me dijo: ¿Por qué llegaste tarde? ¡Prohibido prohibir! El Gobierno no destruyo el estado, pero si la educación. 1 ¡Que linda te ves! Exclamo mi enamorado. 2 Ya eran las 8:40 y dijo, ¡Que tarde! 3 Julio dijo ¡Si, acepto! En su boda. 4 Marta le expresó un gran ¡Te amo! A su esposo.

2

cuál, cuáles, donde, como, etc.

5 Al ingresar a la universidad le dijeron, ¡Qué orgullo tan grande!

3...


Similar Free PDFs