Trabajo little miss sunshine PDF

Title Trabajo little miss sunshine
Course Historia de la Psicología
Institution Universidad Adolfo Ibáñez
Pages 7
File Size 114.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 45
Total Views 134

Summary

Análisis desde la perspectiva sistémica de la película Little Miss Sunshine ...


Description

Análisis de Película: “Little Miss Sunshine” según el Enfoque Sistémico Interaccional

Ramo: Psicología General Carrera de Psicología de la Universidad Adolfo Ibáñez

Introducción El presente trabajo relaciona el enfoque sistémico interaccional con la película “Little Miss Sunshine”. Por medio de los distintos componentes que conforman esta corriente teórica se analizará los sucesos de esta obra fílmica, la cual presenta una familia que podría ser considerada desde el sentido común como una familia disfuncional, pero que a la luz de este enfoque teórico representa un sistema grupo de personas. La película trata de una familia compuesta por seis integrantes, el abuelo quien es un adicto a la cocaína y al porno, Richard quienes el padre de esta familia, un hombre que está obsesionado por un método que el mismo creo de cómo llegar al éxito en nueve pasos, Sheryl es la madre de esta familia, una mujer que esta agobiada por los problemas de esta familia y que tiene como hermano a Frank, quien se intentó suicidar por un romance fracasado y problemas económicos. También tenemos el personaje de Dwayne, el hijo de quince años de esta pareja que es un fanático de Nietzsche y quien decide hacer voto de silencio hasta entrar a la fuerza área, y por ultimo está el personaje de olive una niña de 7 años que quiere llegar a ser una reina de belleza, toda esta familia se ve envuelta en un viaje de 1287 kilómetros en su Volkswagen Combi amarilla. Dentro del análisis se hablará de algunas de las 4 orientaciones del Enfoque Interaccional, las cuales son:  Cibernética y Teoría General de Sistemas  Orientación por Reglas de la Comunicación  Teoría de los Tipos Lógicos  Teoría de Grupos

Desarrollo Descripción de los personajes

a) Dwayne: Es el hijo adolescente de esta familia el cual es un fanático de Nietzsche y gracias a su influencia decide hacer un voto de silencio hasta lograr su propósito, que es el llegar a ser piloto de pruebas de aviones de guerra. Este joven, que hace una serie de ejercicios todo los días y va marcando en un calendario cada día que pasa como preso en una cárcel, se siente completamente fuera de lugar en su familia, y el mismo dice que “odia a todos”, pero que a lo largo de la película se va demostrando que este es el personaje más comprensivo y atento de esta familia. b) Olive: La película gira en torno a este personaje, es una niña de nueve años hija de Sheryl y Richard la cual tiene el sueño de llegar a ser Reina de belleza y para eso se prepara diariamente con su abuelo, es una niña muy inquisitiva e inocente que alegra la vida del resto de su familia y quien une a toda esta familia con su alegría e inocencia. c) Richard: es el padre de esta familia, un hombre muy entusiasta y comprometido con lo que se propone, es un hombre que necesita tener una meta en su vida, antes era el libro de los nueve pasos y cuando esa meta no se pudo concretar, su nueva meta seria llegar al concurso de belleza a tiempo, a pesar de todos los conflictos que pudo tener en el camino. Aun así es un hombre que se obsesiona un poco con su método de los nueves pasos, a tal punto que solo cree en los ganadores y en los perdedores y que no existe un término medio. d) Sheryl: es la madre de esta familia, una madre que esta agobiada por los problemas que surgen en esta familia, pero que aun así los quiere mucho todos, esta madre, al igual que Olivia, es la que mantiene unidos a esta familia ya que acompaña a su esposo en su proyecto, al igual que acompaña a sus hijos en lo que se proponen aunque no esté de acuerdo con ello, del mismo modo ella cuida de su hermano cuando este necesita ayuda. e) Frank: es el hermano de Sheryl, es un estudioso de Proust el cual se enamoró de uno de sus alumnos y este no le correspondía, por este y otros factores económicos intento suicidarse y luego se vio obligado a vivir en la casa de su hermana, este personaje

genera ciertos lazos con Dwayne, quien lo complementa es su vivencia en la nueva casa. f) Abuelo Edwin: es el padre de Richard, un veterano de la segunda guerra mundial al cual lo echaron del asilo de ancianos por consumir cocaína. Es un hombre que si bien alegaba de que detestaba a esa familia y que no le gustaba estar ahí, era la persona que más apoyaba a Olive y con quien ensayaba a diario, y quien en los momentos de desesperanza estaba ahí para apoyar a la familia. Definición del Sistema y subsistemas El sistema es la familia extendida la cual incluye el abuelo, el padre, la madre, los dos hijos y el tío. Los cuales constituyen en su conjunto una unidad con características que le proporcionan una identidad diferenciada de otros sistemas, así como reglas que intentan mantener la existencia de esta unidad atreves del tiempo, un ejemplo de aquello es la regla que impone el padre sobre no habla ciertos temas frente a su hija de 7 años (como la homosexualidad y el suicido) o no decir improperios, como las que dice el abuelo, pero estas reglas muchas veces no son aceptadas por los miembros de la familia. Estas intervenciones pueden considerarse como retroalimentación a las reglas aplicadas por el padre tendiente a perfeccionar estos lineamientos y ajustarlos a una representación de la identidad consensuada por los distintos miembros de la familia. La vulneración de la regla por cualquiera de los miembros del sistema activa los mecanismos homeostáticos, los cuales se aplican al salir determinados comportamiento del rango de comportamiento esperado para ese sistema, los mecanismos homeostáticos tiene justamente la función de volver al individuo a la norma establecida para cada familia Esto explicita que un sistema no es inmutable a través del tiempo sino que redefine de forma permanente su identidad y sus reglas por medio de la redefinición de los elementos que la componen, en este caso los miembros de la familia. Así mismo serán estos los que establecerán de forma permanente las reglas que más lo representen en la generación de la identidad del sistema. Un sistema cualquiera tiene un objetivo común el cual es compartido de forma implícita o explicita por los miembros que componen dicho sistema, en el caso de una familia los

objetivos fundamentales podrían ser la contención emocional y la entrega de seguridad. En diversas oportunidades la película se muestra la contención emocional entregada por un miembro de la familia a otro, como en el caso de Sheryl recibiendo a su hermano Frank en su casa después del intento de suicidio lo que denota un interés por el otro y un soporte emocional a su hermano caído en desgracia. Otro caso es el permanente apoyo del abuelo hacia su nieta Olive en su esfuerzo por convertirse en Little Miss Sunshine. También podemos ver como esto se demuestra por parte de Olive cuando su hermano se entera de que es daltónico, y del hermano a su madre cuando envía a Olive a darle un abrazo a ella tras conocer la noticia de la muerte del abuelo. Todos estos son demostraciones de contención emocional, en cuestión que podría considerarse como objetivo de la familia. En cuanto a la seguridad y bienestar esto se nota por los continuos esfuerzos del padre de triunfar económicamente para sostener a su familia. Otro caso es cuando Dwayne y su padre Richard le sugieren a la madre de que no salga a la presentación de Miss Sunshine su hija, ya que se burlaran de ella, esto es una demostración por mantener el bienestar de Olive. La familia es un sistema que está definido culturalmente y que tiene implícito en su definición determinadas normas de comportamiento que son generales. Cada familia establece a su vez normas específicas según sus concepciones sobre esta realidad cultural genérica. Sin embargo, la búsqueda permanente por la contención al otro y la búsqueda de seguridad de uno de los miembros de la familia a cada uno de los miembros de esta, pueden ser considerados como mecanismos homeostáticos en permanente ejercicio para el cumplimiento de las normas: seguridad y estabilidad emocional. También en la familia se presentan diversos subsistemas, algunos de ellos son: 1. Richard y Sheryl : los cuales se aseguran de dar una seguridad economía a los miembros del sistema familiar 2. Abuelo Edwin y Olive: estos tiene una relación de amistad y fraternidad quienes se apoyan mutuamente entregándose seguridad emocional y contención 3. Dwayne y Olive: en donde Dwayne se preocupa del bienestar de su hermana menor y le da indicaciones que la acercan más a los otros miembros de la familia.

4. Dwayne y Frank: estos tiene una relación de contención y aprendizaje mutuo, en donde los dos se ayudan uno al otro en sus problemas, basado en su afinidad intelectual. Teoría de los tipos lógicos

La comunicación dentro de la familia se mueve en distintas capas comunicativas entregando información diferente según quien sea cada miembro de la familia. La información que entrega el padre a su hija sobre su idea del éxito es recibida por ella en su contenido básico: como un deber ser. Sin embargo esta misma información para su esposa representa el fracaso de su esposo en lo profesional generándose un conflicto en el mensaje entregado, ya que el esposo quiere comunicar éxito y la esposa recibe la demostración de fracaso. Fue necesario cambiar el tipo lógico, en otras palabras, hablar sobre la conversación para que existiera real retroalimentación entre estos dos personajes y por lo tanto una comunicación efectiva. También podemos notar como se ejemplifica el nivel metacomunicativo en diferentes situaciones, una de ellas es cuando son detenidos por la policía, ahí es cuando Richard le comunica directamente al carabinero que no vea la maletera de la van, pero en el nivel metacomunicativo, de acuerdo a sus tonos de voz y movimientos corporales le comunica que vaya a ver el maletero. Los axiomas de la comunicación La imposibilidad de no comunicar

La demostración más evidente de este axioma es que a pesar del mutismo de Dwayne este se comunica a través de sus gestos, sus movimientos corporales, posiciones y miradas, ya que aun así aunque no verbalice sus pensamientos los demuestra completamente a través de su libreta y de sus gestos antes descritos. Los niveles de contenido y relación de la comunicación

Este aspecto se refiere al mensaje implícito que está asociado al mensaje explicito, por ejemplo en la escena en donde Olive no quiere comer helado por la influencia de su padre y ahí es cuando todos se coluden para que Olive coma helado diciendo frases que tenían un sentido absolutamente distinto a la intención demostrada por todos.

Puntuación de la secuencia de hechos

Este axioma refleja la diferente realidad que cada individuo que interactúa con otro puede tener a partir de una misma situación. El orden en que ordena los sucesos elegidos de una situación define una intencionalidad comunicativa la cual puede ser distinta a la de otro espectador protagonista de los mismos hechos. Esto sucede en particular en la interacción que tiene Frank con su examante, los hechos que el ex amante explica están ordenados en una secuencia que justifica su decisión, la cual es distinta a la que Frank entrega a su familia, este orden distinto de las secuencias de hechos genera dos realidades distintas que comunican historias diferentes.

Conclusiones El enfoque interaccional es una perspectiva diagnóstica de la realidad centrada en la comunicación. Sus constructos teóricos permiten resolver paradojas de la comunicación que las teorías sobre la comunicación anteriores no lo permitían dado su centro en el mensaje. Este esquema de capas comunicativa jerarquiza los niveles de mensaje según su abstracción, los cuales permiten resolver en niveles más abstractos las contradicciones que se dan en los niveles concretos inferiores. En un sistema como la familia que presentaba la película se podían ver las diferentes formas en que se representa el enfoque interaccional como en las relaciones que ellos mantenían el uno con el otro, en la forma en que se comunicaban y cómo aunque muchas veces parecían una familia disfuncional, gracias a su manera de comunicarse funcionaban a pesar de todo. Así como el enfoque interaccional plantea la existencia de varias capas comunicativas, este mismo permite decodificar de la realidad elementos más abstractos que existen en la vivencia diaria y que a luz de este enfoque ahora se visibilizan. Así mismo establece una herramienta que puede ser considerada fundamental, que es el aumento del nivel de abstracción comunicativa para la resolución de una paradoja en un nivel más concreto y el control de la metacomunicación en la entrega del mensaje. El ejercicio hecho a partir de esta película, con caracteres tan bien definidos para su interacción en el sistema al cual pertenece, permite un ejercicio didáctico de aplicación del constructo teórico así como la internalización de los conceptos que le son propios....


Similar Free PDFs