Tratamientos Termicos en metales PDF

Title Tratamientos Termicos en metales
Author Fabricio Gutierrez
Course ingenieria en manufactura
Institution Universidad del Valle de México
Pages 1
File Size 96.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 23
Total Views 128

Summary

apuntes de la materia de ingenieria de manufactura de la universidad del valle de mexico...


Description

my popplet Tratamientos termicos

Nitruracion

Es un proceso de mejora de superficie de materiales relizando un baño de sales con nitrogeno a una temperatura de 500 a 600°C haciendo que el nitrogeno se funda y se combine quimicamente con la superficie del material haciendo una capa de un compuesto mas ductil y con propiedades de resistencia al desgaste, corrosion y rayaduras, un 200% mayor a la que tenia el material en su estado original.

Actualmente se utiliza este proceso en industrias con alta demanda, como lo es: - Automotriz - De combustibles como Gas natural y petroleo -Maquinaria neumatica e hidraulica -Forja de metales para crear herramientas de manipulacion, equipos de construccion y maquinaria industrial -Tranportes

Recocido

Carburacion

Templado

Es un proceso termoquimico normalmente aplicado en acero con bajo contenido de carbono, en el cual se añade el carbono el carbono suficiente para aumentar el nivel contenido del acero de tal modo que la superficie del mismo, tenga una mejor respuesta a tratamientos temicos que aymenten su resistencia al desgaste.

Es un proceso mecanizado en el cual se realizan aleaciones dehierro y acero a bajas temperaturas mediante la fundición de los mismos de este modo conseguir que se fortalezcan y endurezcan de tal modo que reduzca su fragilidad

El proceso consiste en añadir austenita fundida en la superficie del acero y dejandolo endurecer, de modo que se transforme en martensita, haciendo que el acero gane entre un 0.8% y un 1.0%. Ademas de que se pueden aplicar en una apmlia gama de aceros al carbono, aleados y fundiciones en las que el contenido de carbono no supera un 0.25%.

-Fabricacion de armas de fuego Acero antes y despues del proceso de nutruracion Es un proceso lento que requiere una buena aplicacion del tratamiento ya que si este es incorrecto, puede provocar oxidacion o descauburacion, pero es un proceso que se puede replicar muchas veces como un proceso continuo y aplicar para el endurecimiento de superficies de gran volumen.

Proceso de carburacion

El proceso consiste en calentar el material a 900° y luego enfriar rápidamente en agua o aceite de tal modo que la pieza se vuelva mas dura, e debe de ser cuidadoso al realizar ya que la fragilidad del material puede aumentar por el enfriamiento tan rápido sufre. Como resultado tenemos que la superficie del material se genere martensita la cual es muy dura y resistente pero muy fragil ya que este proceso quita maleabilidad y tenacidad al material, ademas de que tambien puede provocar deformaciones al mismo.

Es un proceso en el cual el material está por encima de su temperatura de cristalización durante un tiempo determinado antes de ser enfriado, la velocidad de este enfriamiento depende del tipo de material que se está cociendo por ejemplo los materiales ferrosos como Lázaro generalmente se enfrían a temperatura ambiente mientras que el cobre, plata y en latón pueden enfriarse lentamente al aire o rápidamente en el agua Una de las ventajas del recocido es que el proceso aumenta la tenacidad, ductilidad y maquinabilidad, reduce su fragilidad y aumenta sus propiedades magnéticas además de tener una mejor conductividad eléctrica Las desventajas serian qué reduce la dureza y es un proceso que requiere de mucho tiempo ya que dependiendo del material que se está tratando, el tiempo de este aumentará o disminuirá debido a las altas temperaturas que este puede alcanzar puede tardar mucho en enfriarse especialmente si se deja enfriar de forma natural dentro de un horno de recocido...


Similar Free PDFs