Unidad 02 Material de reforzamiento senti 2021 PDF

Title Unidad 02 Material de reforzamiento senti 2021
Author elias galindo carrion
Course senati
Institution Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial
Pages 10
File Size 518 KB
File Type PDF
Total Downloads 210
Total Views 541

Summary

CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓNSEGUNDA UNIDAD: EL TEXTO Y SU ESTRUCTURALA BOMBA Y EL MATRIMONIOEl agua se encuentra algunos kilómetros alejada de la aldea, y las mujeres, con los niñoscolgados en la espalda, y en la cabeza un recipiente lleno de ropa o enseres, cada díahacen el recorrido a pie.Se las...


Description

MATERIAL DE REFORZAMIENTO CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEGUNDA UNIDAD: EL TEXTO Y SU ESTRUCTURA

LA BOMBA Y EL MATRIMONIO El agua se encuentra algunos kilómetros alejada de la aldea, y las mujeres, con los niños colgados en la espalda, y en la cabeza un recipiente lleno de ropa o enseres, cada día hacen el recorrido a pie. Se las encuentra continuamente a lo largo de los senderos del Sahel, en fila india o en grupos: no se sabe de dónde vienen o a dónde se están dirigiendo. Pero se cuentan historias y ríen; te sonríen también cuando las cruzas o las superas con tu potente Land Rover o Toyota con insignias. Un país donante decide instalar una bomba solar en una de estas aldeas. Es un proyecto demostrativo importante porque muchas son las aldeas con las mismas características. Las mujeres, finalmente, serán eximidas del terrible recorrido diario. Se excava en el centro de la población, y se instala la bomba; esta es verificada, y funciona muy bien. Gran alegría entre la gente, y gran fiesta la noche antes de la despedida en honor de los técnicos que la han instalado. “Volveremos”, dicen. Y regresaron después de aproximadamente un año. La bomba está desactivada. Funcionaría, pero está desactivada. Las mujeres realizan todavía su recorrido cotidiano al lejano pozo de agua. “Han sido ellas quienes no quisieron utilizar más la bomba”, dice el jefe de la aldea, justificándose. “Sabe, las mujeres…”, dice con aire de complicidad masculina, aludiendo a algo totalmente incomprensible para los técnicos europeos. Luego de algún tiempo el misterio es finalmente aclarado. Las reglas sociales de la comunidad imponían que los encuentros entre las mujeres en edad de casarse y los potenciales prometidos se verificase solo y únicamente fuera de la aldea, a lo largo del sendero que va hacia el pozo de agua, “casualmente” y bajo el ojo vigilante y comprensivo de las madres o de las hermanas mayores. En estas condiciones hay poco que escoger: o la bomba o el matrimonio.

Extraído de: “Fuentes Energéticas Renovables en los Países en Vías de Desarrollo”, F. Butera, 1990. Biblioteca GRUPO.

Estudios Generales

MATERIAL DE REFORZAMIENTO CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EJERCICIOS 1. 2. 3. 4.

Con ayuda de tus fichas, analiza la estructura del texto anterior. Segmenta el texto en sus partes constitutivas. Determina la cantidad de párrafos, oraciones, proposiciones y frases. Con ayuda de tus fichas determina la función de las palabras en cada oración.

ESTRUCTURA DEL TEXTO Todo texto está compuesto por segmentos que cumplen una determinada función. En el manual de teoría puedes encontrar la información que requieres para la comprensión de este tema. En los siguientes enlaces encontrarás información adicional que te ayudará con tu trabajo. https://www.unprofesor.com/lengua-espanola/estructura-de-un-texto-1703.html El siguiente enlace corresponde a un material en PREZI elaborado por un grupo de jóvenes. Obsérvalo: https://prezi.com/-ldxqez9bsbh/elementos-y-estructura-del-texto/

CATEGORÍAS GRAMATICALES Toda palabra cumple una función dentro del discurso o texto. Es por ello que las palabras se clasifican, según su función, en categorías gramaticales. Observa el siguiente PREZI y desarrolla los ejercicios a continuación. https://prezi.com/anasarl2uzqs/las-nueve-categorias-gramaticales/ En el siguiente enlace, a modo de juego, tienes ejercicios que te ayudarán a comprender de una manera más lúdica la función de las categorías gramaticales. https://aprenderespanol.org/gramatica/categorias-gramaticales.html

EJERCICIO 1. Con ayuda de un marcador amarillo, resalta los sustantivos que encuentres en el siguiente texto. Luego realiza un cuadro clasificando los sustantivos encontrados Benjamín Franklin (Boston, 1706 – Filadelfia, 1790) fue el científico estadounidense protagonista del famoso experimento del cometa, que tuvo lugar en Francia en 1752. Para su realización, Franklin se hizo con una cometa dotada de un alambre metálico unido a un hilo de seda. En el extremo del hilo, colgó una llave también metálica. En plena tormenta, Franklin salió a volar la cometa. Acercó la mano a la llave y saltó una chispa. Con ello estaba demostrando la presencia de electricidad con la fortuna, además, de no sufrir daños pese al peligro al que se expuso y que costó la vida a otros científicos en posteriores intentos de realizar el mismo experimento.

Estudios Generales

MATERIAL DE REFORZAMIENTO CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN La aplicación práctica que tuvo este experimento fue la invención del pararrayos. Para ello unió el resultado del experimento del cometa con otro, en el que descubrió que cuando los conductores metálicos terminan en punta, se acumula mucha carga en ellas. Así, con su forma puntiaguda y sobresaliente, los pararrayos atraen la descarga originada por los rayos antes de que impacten en un edificio, neutralizándolo hasta descargarlo en el suelo.

CUADRO DE CLASIFICACIÓN. Realiza un cuadro como este en tu cuaderno. Coloca todos los sustantivos que has encontrado y escribe a qué clase pertenecen. SUSTANTIVO Benjamín

CLASE Propios

SUSTATTIVO

CLASE

Llave

contable

Franklin

Propios

Tormenta

incontables

Boston

Propios

Mano

concreto

Filadelfia

Propios

Chispa

incontable

Científico

comunes

Presencia

concreto

Experimento

concreto

electricidad

Cometa

comunes

Fortuna

concreto

lugar

concreto

daños

incontables

Francia

propios

Peligro

incontables

Realización

concreto

Vida

incontable

alambre

comunes

Científicos

colectivos

Hilo

comunes

intentos

incontables

Seda

comunes

extremo

concreto

incontables

EJERCICIO 2. En el siguiente texto, subraya los verbos con la ayuda de un marcador. Luego realiza, en tu cuaderno un cuadro como el anterior con la clasificación de los verbos. La energía hidroeléctrica debe su mayor desarrollo al ingeniero civil británico John Smeaton, que construyó por primera vez grandes ruedas hidráulicas de hierro fundido. La hidroelectricidad tuvo mucha importancia durante la Revolución Industrial; impulsó a las industrias textiles y del cuero y los talleres de construcción de máquinas a principios del siglo XIX. Aunque las máquinas de vapor ya estaban perfeccionadas, el carbón era escaso y la madera poco satisfactoria como combustible.

CUADRO DE CLASIFICACIÓN. Realiza un cuadro como este en tu cuaderno. Coloca todos los verbos que has encontrado y escribe a qué clase pertenecen.

Estudios Generales

MATERIAL DE REFORZAMIENTO CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN VERBO

CLASE

VERBO

CLASE

EJERCICIO 3. En el siguiente texto, subraya los adjetivos y clasifícalos. Luego realiza un cuadro con la clasificación de los adjetivos encontrados. Se denomina tornillo a un elemento u operador mecánico cilíndrico con una cabeza, generalmente metálico, aunque pueden ser de plástico, utilizado en la fijación temporal de unas piezas con otras, que está dotado de una caña roscada con rosca triangular, que mediante una fuerza de torsión ejercida en su cabeza con una llave adecuada o con un destornillador, se puede introducir en un agujero roscado a su medida o atravesar las piezas y acoplarse a una tuerca. El tornillo deriva directamente de la máquina simple conocida como plano inclinado y siempre trabaja asociado a un orificio roscado. Los tornillos permiten que las piezas sujetas con los mismos puedan ser desmontadas cuando la ocasión lo requiera. CUADRO DE CLASIFICACIÓN. Realiza un cuadro como este en tu cuaderno. Coloca todos los adjetivos que has encontrado y escribe a qué clase pertenecen. ADJETIVOS Tornillo Cabeza Metálico

CLASE Individual común Común

ADJETIVOS Triangular Llave Destornillador

CLASE común individual individual

Plástico piezas rosca

común abstracto común

Agujero Roscado tuerca

Individual abstracto Individual

EJERCICIO 4. En el siguiente texto, subraya de color verde los adverbios, rojo las preposiciones y amarillo las conjunciones. Los pueblos de la antigüedad ya aprovechaban la energía del agua utilizando ruedas hidráulicas para moler trigo. Sin embargo, la posibilidad de emplear esclavos y animales de carga retrasó su aplicación generalizada hasta el siglo XII. Durante la Edad Media, las enormes ruedas hidráulicas de madera desarrollaban una potencia máxima de cincuenta caballos. La energía hidroeléctrica debe su mayor desarrollo al ingeniero civil británico John Smeaton, que construyó por primera vez grandes ruedas hidráulicas de hierro fundido. La hidroelectricidad tuvo mucha importancia durante la Revolución Industrial; impulsó a las industrias textiles y del cuero y los talleres de construcción de máquinas a principios del siglo XIX. Aunque las máquinas de vapor ya estaban perfeccionadas, el carbón era escaso y la madera poco satisfactoria como combustible.

Estudios Generales

MATERIAL DE REFORZAMIENTO CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CUADRO DE CLASIFICACIÓN. Realiza un cuadro como este en tu cuaderno. Coloca todas las palabras que has subrayado y escribe a qué clase pertenecen. PALABRA De Para

CLASE Preposición Preposición

PALABRA Que Por

CLASE Conjunción Preposición

Sin Y Hasta

preposición conjunción Preposición

Mucha A Escaso

Adverbio preposición Adverbio

Durante mayor

Preposición Adverbio

poco

adverbio

IDEAS AL INTERIOR DEL TEXTO: IDEAS PRINCIPALES E IDEAS SECUNDARIAS En un texto lo importante son sus ideas. Cada uno de ellos contiene, por un lado, una (o varias) ideas principales: éstas son las que exponen el contenido fundamental del texto. Y, por otro, varias ideas secundarias, que explican, comentan o ejemplifican las ideas principales.

Durante los años sesenta, la juventud adquirió un protagonismo sin precedentes. La base de su importancia radicó en que por primera vez los jóvenes tenían dinero y lo gastaban en sus propios gustos. Este enorme mercado sin explotar atrajo la atención de empresarios y publicistas, que crearon una moda –la minifalda, por ejemplo-, una música –el rock-, unas comidas y bebidas “para jóvenes” aceptadas por el resto de la sociedad.

Idea Principal: lo más importante Ideas Secundarias: en este caso amplían la Idea Principal, explicando sus causas y consecuencias.

 Se reconoce la idea principal porque no se la puede suprimir, ya que las demás ideas quedarían en el aire: sin introducción, sin explicación.  La ubicación de la idea principal no es fija, puede estar al principio del párrafo o texto, en su interior o al final, a modo de conclusión. Hay textos que la colocan al inicio y al final, con otras palabras. Ejemplo:

En la juventud de los 60 se extendió la necesidad de cambiar la sociedad, de llevar la libertad hasta sus últimas consecuencias. Estas bases fueron los cimientos para la aparición de varios movimientos contrarios a la sociedad de los adultos: el hippismo, la liberación sexual, la cultura underground, el espiritualismo, el pacifismo. Por eso decimos que, en los años sesenta, los jóvenes desarrollaron una cultura propia, más libre que la tradicional.

Ideas Principales

MATERIAL DE REFORZAMIENTO CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

LAS INFERENCIAS - EJERCICIOS 1. Partiendo de las siguientes premisas, infiere dos situaciones para cada una. Ejemplo:  Roxana ha ingresado al salón y se le ven los ojos rojizos e hinchados. Inferencia 1: Roxana ha estado llorando. Inferencia 2: Roxana ha cogido un resfriado. a. b. c. d.

El jefe de la empresa llega a tu oficina con el ceño fruncido. Entras al taller y sientes olor a quemado. Entras a los SSHH y encuentras el piso mojado. Todos los días alguien se resbala en el pasadizo del segundo piso.  El personal de limpieza deja mojado algunas partes al trapear.  Algunas personas tiran cáscaras de frutas o botan agua en el piso. e. Regresando de la cafetería, 4 trabajadores se sienten indispuestos.

2. Ahora, responde a las preguntas extrayendo consecuencias lógicas de las situaciones dadas. Ejemplo:  En una fiesta, alguien ha dejado un vaso de cerveza sobre el equipo de música. Puedes ver como la vibración lo mueve. ¿Qué podría suceder? Rpta. El vaso puede caer y derramarse sobre el equipo. Puede esto generar un corto circuito. Puede estropearse el equipo de música. a. El instructor toma un examen sorpresa y tú no estás preparado(a). ¿Cómo te irá en el examen? b. Si hoy es martes 4, ¿qué día del mes será el próximo martes? c. Hay aceite regado en el piso y hay mucho tránsito de tus compañeros. ¿Qué crees que va a suceder?  Empezarán a resbalarse y se les dificultará levantarse. Por lo que pedirán ayuda y probablemente dispersen más el aceite mientras lo pisen. d. Alguien ha dejado un frasco de vidrio al borde de la mesa y están pasando constantemente alrededor de ella. ¿Qué va a suceder? e. Hay un solo tomacorriente, han colocado un múltiple (triple) y está saturado de enchufes, ¿qué puede suceder?

Estudios Generales

MATERIAL DE REFORZAMIENTO CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 3. Ahora, reflexiona y escribe dos consecuencias de las situaciones que se te presentan. Ejemplo:  El Gobierno ha aprobado incrementar el presupuesto al Sector Salud. Conclusión 1: Los hospitales podrán atender a más enfermos. Conclusión 2: Los hospitales tendrán mejores equipos con tecnología de avanzada. a. Han inventado un remedio muy eficaz contra el cáncer. b. Todas las redes telefónicas han caído. c. Se ha prohibido el uso de celulares porque está comprobado que causan cáncer. d. Hoy, las empresas eléctricas cortarán el servicio a toda la comunidad.  Uno de los cables de soltó y chispea por lo que podría causar un accidente.  Hay mantenimiento de los cables y el personal profesional se encargará de asistir. 4. Ahora llegó la hora de aplicar tu capacidad de inferir en la lectura. Lee atentamente el texto y anota los datos en la tabla, a medida que vayas comprendiendo. En el antiguo Egipto, cada dios era representado de una manera distinta y cada región, incluso ciudad, adoraba a sus propios dioses a. Hathor portaba cuernos de vaca sobre su cabeza humana y el dios de las tumbas tenía cabeza de chacal. b. En la zona de El-Ashmunein no se adoraba a Anubis ni a la diosa de la fertilidad. c. Anubis no tenía cabeza de ave. d. En Dendera se adoraba a una diosa y el halcón era venerado en Heliópolis. e. Ni Horus ni Thot tenían cuernos de vaca. f. Al dios de la escritura se representaba con la cabeza de un ave de pico largo. g. Solo uno de estos dioses era adorado en todo el Nilo. h. Thot no era dios del cielo ni era adorado en Heliópolis.

Estudios Generales

MATERIAL DE REFORZAMIENTO CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Se llama…

Cabeza de…

Thot

Horus

Anubis

Un ave de pico

Halcón

Tenía cabeza

Hathor

la

Largo

Cuernos de vaca

De un chacal.

Dios/a de…

Adorado en…

La escritura

Del cielo

De las tumbas

De la fertilidad

El-Ashmunein

Heliópolis

Todo el Nilo

Dendera

EL TEMA Y EL SUBTEMA Ejemplo:

TEMA La penicilina

En 1928, el médico británico, Alexander Fleming descubrió una de las sustancias más importantes que se utilizan en la medicina: la penicilina. La penicilina es una sustancia producida por un hongo microscópico llamado Penicillium notatum. Y tiene la propiedad de destruir muchas clases de microorganismos que son perjudiciales para el hombre. Es decir, la penicilina es un antibiótico. Los usos de la penicilina son innumerables: la penicilina combate eficazmente muchos tipos de infección, como la gripe, la bronquitis, etc. Basta un solo dato: durante los años 1918 y Estudios Generales 1919, una epidemia de gripe causó la muerte a varios millones de personas. Hoy en día, gracias a la penicilina y a otros antibióticos

SUBTEMA 1

El descubrimiento de la Penicilina SUBTEMA 2

La propiedad destructiva de La penicilina

SUBTEMA 3

que, tratada convenientemente, se cura en as. MATERIAL DE REFORZAMIENTO CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

La utilidad médica de La penicilina

EJERCICIOS Lee el siguiente texto periodístico de contenido científico y realiza las siguientes actividades: 

Reconoce el tema central que aborda el texto. El tema central es darnos las características y mediante qué es alimentado el avión Solar Impulse 2 que es la energía solar.



Reconoce los subtemas que plantea en cada uno de sus segmentos. 1. Se basa en que el avión es alimentado con energía solar, como también habla respecto a que sus baterías son propulsadas por células solares para mantenerse por las noches. 2. Habla respecto a su diseño, las medidas, su altura, su embargadura, sus metros y que materiales ligeros se usan para reducir su peso. 3. Trata sobre las horas de vuelo que realizó el avión, lo que recorrió, las horas de vuelo que tuvo, como también que el Grupo Renova piensa en un proyecto más ambicioso.



Determina la progresión temática que desarrolla el texto. Con tema constante. EL SOLAR IMPULSE 2

El Solar Impulse 2 es un avión alimentado únicamente mediante energía solar fotovoltaica. El prototipo puede volar durante el día propulsado por las células solares que cubren sus alas, a la vez que carga las baterías que le permiten mantenerse en el aire durante la noche, lo que le da una autonomía casi ilimitada. Su diseño le permite también volar mediante planeo lo que reduce prácticamente a cero el consumo eléctrico instantáneo. El diseño del aparato está pensado para minimizar el consumo energético, utilizando materiales ligeros para reducir su peso a únicamente 1600 kilos, similar al de un automóvil mediano. Mide 21,85 m de longitud y 6,4 m de altura, su envergadura es de 64,3 metros y posee una superficie alar de 204 metros cuadrados. El Solar Impulse 2

Estudios Generales

MATERIAL DE REFORZAMIENTO CURSO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN vuela gracias a unas baterías que almacenan la energía solar captada por unas 17.000 células fotovoltaicas en sus alas y en el dorso de su fuselaje. El avión vuela en general a algo menos de 50 km/h, aunque puede duplicar su velocidad cuando está expuesto al Sol plenamente. La aeronave solar comenzó su vuelta al mundo en marzo de 2015 en la capital de los Emiratos Árabes Unidos y aterrizó el verano de 2016 en Abu Dabi después de una travesía de 40.000 kilómetros y más de 500 horas de vuelo, convirtiéndose en el primer avión en dar la vuelta al mundo sin hacer uso de carburantes. Pilotada por los suizos André Borschberg y Bertrand Piccard. El hito alcanzado por los suizos ha pasado, sin duda, a los anales de la historia, pero los retos que aúnan ingeniería aeronáutica y energía solar no han alcanzado aún su máximo exponente. El Grupo Renova, un conglomerado empresarial, ha anunciado un nuevo y más ambicioso proyecto: construir un avión solar que dé la vuelta al mundo en cinco días –el tiempo que llevó al Solar Impulse II sobrevolar el Pacífico– sin detenerse ni una sola vez. La tecnología que incorporará el avión ...


Similar Free PDFs