Uso energetico diario - Uso energético de una persona durante un semestre PDF

Title Uso energetico diario - Uso energético de una persona durante un semestre
Author Jesús Olivares
Course Fuentes de energía renovable.
Institution Universidad Autónoma de Baja California Sur
Pages 17
File Size 593.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 34
Total Views 120

Summary

Uso energético de una persona durante un semestre...


Description

Energético Ingeniería en Fuentes de Energías Renovables Alumno: Jesús Olivares Núñez 2do semestre Profesor: Alfredo Bermúdez

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA EN PESQUERÍAS

Diario

AREA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS DE MAR Y TIERRA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR

RESUMEN Los combustibles fósiles son una fuente de energía que proviene de descompuestos de animales y plantas. Se trata de un recurso natural que tarda millones de años en regenerarse. Precisamente, debido a que no se regeneran con facilidad los combustibles fósiles se consideran una fuente de energía no renovable. Su uso es muy común, ya que es una fuente de energía primaria que se puede obtener sin algún tipo de transformación. De acuerdo a mi consumo de combustible al moverme por la ciudad, puedo afirmar que mi consumo fue bajo, pero esto debido a ciertos sucesos que no se vieron venir, tal como la contingencia del coronavirus, esta cantidad fue de 45 027 KJ (tabla de valores). Aún así, la cantidad que emite de dióxido de carbono debido al mal mantenimiento que han tenido los peseros, me da a entender que sigue emitiendo muchísima contaminación al ambiente, aun siendo relativamente pocos KJ los que se consumen.

ABSTRACT Fossil fuels are a source of energy that comes from decomposed animals and plants. It is a natural resource that takes millions of years to regenerate. Precisely, because fossil fuels are not easily regenerated, they are considered a non-renewable energy source. Its use is very common, since it is a primary energy source that can be obtained without some type of transformation. According to my fuel consumption when moving around the city, I can affirm that my consumption was low, but this due to certain events that were not seen to come, such as the coronavirus contingency, this amount was 45 027 KJ (table of values). Still, the amount of carbon

dioxide emitted due to the poor maintenance that the peseros have had, implies that it continues to emit a lot of pollution to the environment, even though relatively few KJ are consumed.

ÍNDICE

Contenido RESUMEN..................................................................................................2 ÍNDICE.......................................................................................................3 INTRODUCCIÓN.........................................................................................4 ANTECEDENTES........................................................................................5 UBICACIÓN.............................................................................................5 ORIENTACIÓN.........................................................................................5 DESCRIPCIÓN DEL TIPO DE VIVIENDA....................................................5 TIPO DE ELECTRICIDAD SUMINISTRADA A LA VIVIENDA........................5 CENSO DE ELECTRODOMÉSTICOS.........................................................5 DESCRIPCIÓN DEL TRANSPORTE UTILIZADO..........................................6 CONVERSIÓN DE UNIDADES.....................................................................6 TRANSPORTE..........................................................................................6 ELECTRICIDAD.......................................................................................6 GAS LP...................................................................................................7 RESULTADOS.............................................................................................7 ELECTRICIDAD.......................................................................................7 COMBUSTIBLE........................................................................................8 GAS LP...................................................................................................8 GRÁFICA DE TOTALES...............................................................................9 GRÁFICA DE ÁREAS.................................................................................10 PROPUESTAS...........................................................................................10 REDUCCIÓN DEL 25% AL 50%.............................................................10 ELECTRICIDAD..................................................................................10 COMBUSTIBLE...................................................................................11

ANEXO.....................................................................................................11

INTRODUCCIÓN En estos últimos años, el calentamiento global se ha hecho más y más evidente, debido a la sobreproducción de gases que aceleran el efecto invernadero, haciendo que haga más calor y más frio. Estos gases del efecto invernadero de por si son comunes en la naturaleza debido a la radiación que llega al ambiente terrestre por medio del sol, pero desde la revolución industrial, estos gases han incrementado su producción en los últimos 200 años, y todo por el sobreconsumo de carbón y la extracción de petróleo. Sin embargo, en los últimos años se han tomado medidas después de mucha conciencia para frenar poco a poco la producción de GEI hasta llegar al 100% de consumo de energía a base de energías renovables, dejando la quema de combustibles fósiles en segundo plano. Con esto se planea una reducción significativa del llamado “efecto invernadero intensificado”, y también detener los drásticos efectos del cambio climático. Esto a base de como bien dije, del uso de energías renovables. México es un lugar en donde se podría explotar muy bien el uso de las renovables debido a sus diversos cambios de entornos, y suponiendo esto, no es de esperarse que, dentro de unos años, México pueda ser 100% sustentable, dejando de producir gases dañinos al ambiente. Pero la idea de ser un país sustentable no viene del gobierno ni de las empresas, el principal motor para lograr esta meta esta en uno mismo, por lo que este informe es acerca de mi consumo diario compactado a semanal acerca de como yo consumía energía tanto eléctrica, como combustible fósil y gas LP en 17 semanas, y a lo último, como experiencia, dar unas propuestas tanto para uno mismo como para los demás, dando el ejemplo al vecino, al de a lado, y asi poco a poco ir

expandiendo la cultura de reducir el uso de tanta energía para dejar de emitir los gases del efecto invernadero.

ANTECEDENTES UBICACIÓN Mi casa está ubicada en Calle Dorada, entre las calles Ayuntamiento de Comondú y Artículo 115, número #385, en Fraccionamiento Arco Iris III, con código postal 23088.

ORIENTACIÓN Mi casa con respecto al verla de enfrente se encuentra al Noroeste. Con verla en un mapa, se encuentra al suroeste de la ciudad de La Paz.

DESCRIPCIÓN DEL TIPO DE VIVIENDA Es una casa de 1 piso, con 2 recamaras, un baño, y ahí vivimos 2 personas (mi padre y yo). No contamos ningún miembro de la familia con auto propio, por lo que todos nos movemos en transporte público.

TIPO DE ELECTRICIDAD SUMINISTRADA A LA VIVIENDA Está conectada a las líneas de electricidad de CFE, producida por la subestación eléctrica (SE) Camino Real Bco. 1 + Mvar.

CENSO DE ELECTRODOMÉSTICOS Articulo

Cantidad

kW/h

Estéreo Cargador de celular Laptop* Refri Parrilla Eléctrica Televisión Modem Teléfono de casa Amplificador Focos Lavadora Resistencia

1 2

120 30

Tiempo encendido en promedio a la semana 4 horas 42 horas

1 1 1 1 1 1 1 9 1 2

350 250 36 120 6 0 60 0.9 255 1500

21 horas 84 horas 7 horas 7 horas 168 horas 0 horas 2 horas 12 horas 6 horas 2.5 horas

DESCRIPCIÓN DEL TRANSPORTE UTILIZADO El pesero que tomo por lo general es un Camino Real, Ayuntamiento o Calafia, dependiendo de que tan lleno vaya cada uno o si llega a pasar. Por lo general, el Camino Real y el Ayuntamiento comparten las mismas características debido a que son el mismo modelo de camiones (antiguos camiones escolares). El diferente es el Calafia, debido a que es mucho más largo, y su consumo de combustible es diferente. De cualquier forma, los 3 camiones usan diésel.

CONVERSIÓN DE UNIDADES TRANSPORTE 1. Para calcular el consumo de energía del combustible tuve que investigar la densidad del diésel, debido a que se usan Kg y no L. 

kg . de diesel=l∗0.832

kg l

2. Después al ya tener los kilogramos, multiplique por el potencial energético, así que el resultado obtenido me dio en kcal. 

energia en kcal=kg . de diesel∗10100

Kcal kg

Así obtengo la energía en kcal, pero aun se necesita convertir en Joules, para esto, se sabe que un

J =kcal∗4186.79

J kcal

3. Por último, solo es convertir de J a KJ ( 1 kJ =

1000 J ) 1000

ELECTRICIDAD Para obtener mi consumo de energía eléctrica hice el siguiente procedimiento: 1- Tomé lectura todos los días a partir de las 8:00pm, ya que a esa hora llegaba a mi casa después de la universidad, y de los datos,

les

saqué

promedio

cada

semana

para

usarlos

más

compactadamente. 2- Para obtener el número de kWh que se consumía, hice una resta entre la última toma y la penúltima, de esta manera podía ver la diferencia, que era lo que había incrementado en dicha semana. 3- Al tener cuantos kWh se usaban a la semana, este dato lo dividía entre 2 para saber cuánta energía había gastado yo. 4- Finalmente, convertí la unidad a KJ:

kJ =kWh∗3600 s

GAS LP Debido a cuestiones personales, durante todo el recuento de datos para el diario energético nunca usé gas LP, sino que cocinaba mis alimentos a base de una parrilla eléctrica, por lo que transformar los datos y hacer todo ese procedimiento de pesar mi tanque (estaba vacío) sería en vano.

RESULTADOS ELECTRICIDAD (ver Figura 1) Como usted puede observar, la grafica muestra un comportamiento relativamente comun en las primeras semanas, esto hasta la semana 12, que fue cuando comenzó lo fuerte de la contigencia por el coronavirus, ahí se incrementó debido a la mayor estancia en casa tanto de mi padre como yo, usando distintos productos electricos como la computadora, la television o simplemente cocinar; por otro lado, tambien iba llegando la temporada de calor, por lo que el uso del abanico tambien se vio incrementado considerablemente. El pico más bajo fue en la semana 4, debido a que en ese momento comencé a ir a mis clases de ingles y permanecí esa semana en la universidad, pero a partir de la siguiente decidi regresar a casa a comer porque me alcanzaba el tiempo.

El pico más alto fue en la semana 16 debido a que se comenzó a usar más el ventilador y comenzamos a dar mantenimiento en la casa, por lo que usamos herramientas tales como taladros, reiletes, etc, que causaban un consumo extra de energía. En total, por las 17 semanas, consumí 1 078 200 KJ o 299.5 KWh. (ver Figura 2)

COMBUSTIBLE (ver Figura 4) En las 17 semanas que estuve registrando mis datos, he notado que mi consumo de combustible no ha sido constante, la misma grafica parece un caos, esto debido a que aveces permanezco en la universidad haciendo tareas, con amigos, con mi novia, o simplemente espero a que den la hora de entrar a mis cursos de ingles, pero tambien hay dias / semanas en las que no me quedo en la uni. Aunque eso haya cambiado reltativamente a partir del comienzo de la contignencia del coronavirus, ya que ya no salgo ni consumo la misma cantidad de Joules en combustible como lo hacia cuando estaba en el ciclo escolar normal. Considero mi consumo de transporte bajo, ya que mi camion es uno de los que por lo general más se llenan, asi que al momento de calcular cuanto diesel gasto yo de entre todos, sale un valor muy pequeño, considerando que vivo un poco lejos de la universidad (aprox 9 km). Tambien hay que tomar en cuenta que mi consumo se redujo debido a que se prohibio salir si no hay necesidad, asi que de la semana 12 en adelante permanecí lo mayor posible en casa, exceptuando las veces que iba a ver a mi abuela a dejarle despensa o comprar viveres, Durante las 17 semanas, en total, consumí 45 027 KJ o 12.5 KWh. (ver Figura 3)

GAS LP Sería en vano explicar algo que no da para más, mi padre y yo nos acabamos el gas justamente antes de iniciar el ciclo, y como teniamos problemas financieros no podemos darnos el lujo de rellenarlo completamente, asi que tuvimos que comprar una parrillita electrica para poder comer.

Así que, durante las 17 semanas, en total, consumí 0% tanto de KJ como de KWh.

GRÁFICA DE TOTALES Como bien podemos observar en la grafica, gasto energía electrica en mayor cantidad, con un 96%, de ahí le sigue el uso de combustible, que ocupa 4% de toda la energía consumida, y ni hablar del uso de gas LP, que fue un triste 0%. A decir verdad, mi consumo, a diferencia del promedio general en BCS, es muy distinto, ya que no usé mucho el transporte publico. Sin embargo, cabe recalcar que el uso excesivo de electricidad se vio en gran parte a las ultimas 5 semanas, debido a la contingencia, esto hizo que estuviesemos más tiempo en casa, generando un mayor consumo de electricidad y menor en el transporte, invirtiendo el promedio de energia en BCS, que ocupa más el uso de combustible que de electricidad.

GRÁFICA DE ÁREAS

En esta grafica se logra representar de una mejor manera la gran diferencia que hay entre mi consumo de electricidad con mi consumo de combustible, haciendo ver la electricidad al combustible casi nada.

PROPUESTAS Las siguientes propuestas son a base de mi conocimiento y experiencia que creo yo puedan beneficiar a la sociedad a reducir su consumo de energía sin causar un gran impacto en su estilo de vida.

REDUCCIÓN DEL 25% AL 50% ELECTRICIDAD  Utiliza focos LED o ahorradores, aunque más recomendable los primeros ya que usan el 90% de su energía en luz y no emiten más calor que iluminación, lo que es un gran ahorro.  Duerme temprano, así evitas usar el foco a horas nocturnas y aprovechas la luz que te proporciona el sol.  Pinta tus paredes de colores claros y mantén abiertas las cortinas para que evites prender los focos en el día.  No dejes electrodomésticos no esenciales conectados si no los estas usando (microondas, licuadora, etc.)  Cuando laves ropa no te distraigas y no dejes conectada la lavadora.



Usa el ambiente a tu favor, para evitar prender mucho rato el aire acondicionado, planta árboles, son refrescantes y ayudas a la reforestación.

COMBUSTIBLE  Usa menos Uber, por lo general si viajas solo, la energía gastada no es muy sustentable, si tienes que usarlo, úsalo con amigos para que la energía se suministre mejor y valga la pena.  Esto no es algo que tenga que hacer la sociedad, sino los servicios públicos. Dar un mantenimiento a los camiones, ya que gastan muchísimo combustible y no es muy eficiente, aparte de que emiten grandes cantidades de gases de efecto invernadero.  Aprovechando lo de los servicios públicos, estaría bien modificar las rutas de camiones, debido a que conforme fue evolucionando la ciudad, las rutas han tenido la misma ruta con el pasar del tiempo dando vueltas en lugares que no son clave. El punto aquí es que se disminuya la ruta por cada colonia (Miramar, da muchísimas vueltas alrededor de la calle Paricutín), cortar rutas y ponerles un fin y vuelta (Camino Real y Ayuntamiento son la misma ruta pero inversas, lo conveniente sería dejar una sola ruta, pero suministrar más camiones para que la demanda siga normal), o simplemente juntar rutas de camiones conectadas (Pitahaya y Olas Altas comparten un par de calles en su misma ruta, sería conveniente juntarlas y, como el caso de Camino Real, suministrar más unidades para que la demanda siga normal). Todo esto con el fin de ahorrar diésel gastado en las unidades del transporte publico gastadas en vano. De igual forma, esto disminuiría el pasaje porque no se gastaría la misma cantidad de combustible que antes.  Si vas a moverte a distancias cortas, camina.

REDUCCIÓN DEL 100% Para reducir tu consumo hasta un 100%, necesitas ser autónomo totalmente de un suministro directo de la CFE, puedes utilizar paneles solares en casa, debido a que solo la radiación solar puede suministrarte energía para toda la casa durante el día y puedes usar una batería para almacenar un poco de energía para la noche. De igual forma, al estar independizado totalmente de la quema de fósiles en cuestión de electricidad, puedes hacerte con una estufa eléctrica y también reduces a 0 tu consumo de gas LP. Y si tu presupuesto te alcanza, puedes hacerte con un auto eléctrico y finalmente serías 100% autónomo de la quema de fósiles y tus emisiones de carbono se reducirán a solamente tus exhalaciones.

ANEXO

Figura 1

Figura 2

Figura 3

Figura 4...


Similar Free PDFs