Vacío ético PDF

Title Vacío ético
Course Ética
Institution Universidad del Norte Colombia
Pages 3
File Size 97.4 KB
File Type PDF
Total Downloads 41
Total Views 149

Summary

Taller vacío ético. ...


Description

Universidad del Norte Ética Análisis de contexto

Luego de leer el texto de Gerardo Remolina titulado “el vacío ético en la sociedad colombiana”, realice un ejercicio de reflexión a partir de los siguientes puntos, escriba sus conclusiones, y lleve impreso su trabajo para la próxima clase.

1. Indique la tesis central del texto y mínimo tres ideas que sustenten dicha tesis:

Tesis principal Colombia necesita formular una nueva ética porque presenta un vacío ético que está acabando con la sociedad.

Idea 1 Se han perdido valores esenciales para vivir en armonía y comunidad. Se hace imposible luchar por una igualdad cuando todos desean su propio beneficio sin importar qué deban hacer para conseguirlo. La sociedad se ha vuelto indolente hacia el prójimo dejando de lado el bien común. Prevalece el bien propio ante la justicia, el respeto, la igualdad e incluso la vida humana. Las personas viven en constante rivalidad, buscando ser ganadores de un premio inexistente pasando por encima de cuanta cosa sea necesaria, hasta de ellos mismos.

Idea 2 Colombia necesita una nueva ética porque la antigua nos ha llevado a lo que hoy día somos: una sociedad individualista y desigual donde las personas no se interesan más que por sí mismas, dejando de lado el bien común. Necesita una nueva ética que le de vida a los vínculos sociales, que las personas no sean simples individuos y que se valore principalmente el respeto a la vida, que se fortalezca la vida en sociedad.

Idea 3 Colombia necesita una nueva ética porque el concepto actual de ética es confundido con lo moral y lo religioso. Se entiende que, si un acto es religiosamente mal visto, será éticamente erróneo. Pero esto limita la libertad de las personas debido a que las religiones son numerablemente diversas y cada una posee sus propias reglas por lo que se estaría evaluando como ética lo que es actualmente aceptado por la sociedad y se volvería un círculo vicioso que solo lleva al punto en el que nos encontramos: una sociedad corrompida con un vacío ético.

2. A partir de alguna noticia actual o de un fenómeno social o cultural de la realidad nacional, identifique cómo se caracterizan los siguientes elementos desarrollados en la propuesta de Remolina: Noticia: Desplome del puente Chirajara. Elemento propuesto por Caracterización del elemento Remolina Carencia de principios éticos El diseñador del puente no realizó un diseño adecuado para que la construcción fuera estable. El interventor de la obra no siguió las pautas necesarias en la revisión del diseño para verificar que fuera correcto. Impunidad Luego del suceso ocurrido, el cual fue el 15 de enero del año 2017, después de un año sigue sin ser penalizado el responsable de su desplome. A pesar de que esta falta dejó víctimas mortales, nadie responde por ello hasta la fecha. Desenfreno en la avaricia El diseño fue arriesgado y erróneo, por lo que se puso por encima el bien propio que la seguridad de las personas. Por del dinero querer ahorrar un poco invirtiendo menos en materiales y en el tiempo de diseño, cobraron la vida de 9 personas. Falta de sinceridad en la Se firmó un acuerdo para la elaboración de un puente, en el palabra dada cual se invirtió una suma considerable y, además de que dejó víctimas mortales, no se tiene esta construcción que prometía mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que por allí transitan. Se garantizó un puente seguro, innovador, que transformaría la ingeniería de Colombia y no ocurrió sino todo lo contrario. El absolutismo de los Los medios de comunicación al ser miembros del estado, no medios de comunicación se concentran en las situaciones que afectan directamente al estado por lo que no esclarece la situación a ciencia cierta y oculta información relevante sobre la causa del desplome

El desmoronamiento de las instituciones clave del tejido social (v.gr. la familia)

del puente y los directos responsables. Con este suceso las familias de las víctimas quedaron desconcertadas debido a que nadie respondió por la muerte de sus familiares. La comunidad aledaña a la obra perdió credibilidad en el estado y la sensibilidad humana, quedando indignada ante tan brutal acto....


Similar Free PDFs