Ventajas y desventajas de las Tic PDF

Title Ventajas y desventajas de las Tic
Author Erika Neira
Course Aprendizaje Por Asociaciones
Institution Universidad Católica de Colombia
Pages 7
File Size 197.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 90
Total Views 138

Summary

cuadro comparativo...


Description

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TIC EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL

PRESENTAN: YOLANDA MÁRQUEZ VESGA ID 742532 ERIKA LIZETH MARTINEZ ID 748255

DOCENTE EDNA LILIANA BARBOSA

UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS APRENDIZAJE AUTÓNOMO FECHA: 15 DE ABRIL DE 2020

2

Introducción Las Tic como herramienta de apoyo, nos permite realizar actividades, fomentan el desarrollo de destrezas y habilidades cognitivas más avanzadas en los alumnos para un aprendizaje más significativo. Los profesores aplican las herramientas con metodologías activas, con inteligencias múltiples, de esta forma ambas partes podemos interactuar significativamente, para recibir información, procesarla, intercambiarla y darle un gran significado. Las TICs ayudan en el proceso de enseñanza y aprendizaje. De esta forma el profesor hace que los alumnos, de una forma más sencilla y divertida obtengan los conocimientos necesarios.

3

CUADRO COMPARATIVO

ASPECTO

Desarrollo de nuevas habilidades

Ambiente de estudio

Búsqueda de información

Privacidad y manejo de contenidos

VENTAJA

DESVENTAJA

Competencia de nativo digital: El estudiante aprende a manejar herramientas que simplifican su trabajo académico, para hacer resúmenes, mapas conceptuales, mapas mentales, etc.

Dependencia tecnológica: El estudiante se vuelve dependiente del computador durante todo el trabajo académico y se siente incapaz de realizar las mismas tareas de forma manual.

Motivación: el alumno se encontrará más motivado utilizando las herramientas TIC puesto que le permite aprender la materia de forma más atractiva, amena, divertida, investigando de una forma sencilla.

Distracción: el alumno se distrae consultando páginas web que le llaman la atención o páginas con las que está familiarizado.

Interactividad y búsqueda de información: el alumno puede interactuar, se puede comunicar, puede intercambiar experiencias y contenidos con otros compañeros del aula, enriqueciendo en gran medida su aprendizaje.

Fiabilidad de la información: muchas de las informaciones que aparecen en Internet o no son fiables, o no son lícitas. Debemos enseñar a nuestros alumnos/as a distinguir qué se entiende por información fiable.

Iniciativa y creatividad: El desarrollo de la iniciativa del alumno, el desarrollo de su imaginación y el aprendizaje por sí mismo, llevando a cabo la interacción en redes y diferentes plataformas digitales.

Falta de privacidad: estamos muy expuestos debido a la cantidad de información personal que compartimos en las redes, esto puede derivar en convertirnos en el blanco de persecución de acosadores.

4

Comunicación con los diferentes entornos

Acceso de información

Redacción y comprensión lectora

Aprendizaje

Comunicación: se fomenta la relación entre alumnos y profesores, a través de correo electrónico, chats, foros en donde se pueden compartir ideas, resolver dudas, etc.

Aislamiento: la utilización constante de las herramientas informáticas en el día a día del alumno lo aísla de otras formas comunicativas, que son fundamentales en su desarrollo social y formativo.

Manejables: son mucho más livianas y portátiles contienen información ilimitadas sobre diferentes temas

Altos niveles de adicción: aprender a controlar el nivel de adicción que estas generan para no depender a estas tecnologías.

Corrección inmediata: el sistema de retroalimentación inmediata cuando la persona se equivoca en una respuesta.

Puede anular habilidades y capacidad crítica: la escritura a mano beneficia el desarrollo cognitivo, frente a la redacción y comprensión de lectura.

Aprendizaje a ritmo propio: cada estudiante puede estudiar a su propio ritmo y en el horario que le convenga, ahorrando tiempo y dinero ya que no tiene que trasladarse a otro lugar.

No es completamente inclusivo: gran parte de la población mundial no tiene acceso a esta herramienta.

Reflexión:

5

La mejor ventaja de las TIC´s, es que tenemos varios canales de comunicación con los profesores y la información resulta ser más clara. Una desventaja es que nos hace falta destreza para manejar algunas herramientas, lo que a veces acarrea dificultades a la hora de realizar algunas tareas o de subir información. Con base en lo anterior, podemos concluir que podemos practicar más el manejo de las plataformas y las TIC para facilitar nuestro desarrollo diario en los diferentes aspectos de nuestras vidas.

Conclusiones

6

En conclusión, debemos reconocer que los avances tecnológicos han estado presente desde tiempos remotos, pero actualmente presenciamos sus cambios, e innovaciones que han sufrido con la llegada de la era de la globalización. Las TIC han cambiado significativamente nuestra manera de actuar y de pensar, y están presentes en casi todos los escenarios con los que interactuamos a diario, de donde resulta que en la educación también las TIC han ocasionados cambios en la forma de enseñar y aprender, han sufrido cambios los modelos pedagógicos al incluir en sus procesos y metodologías herramientas TIC que tienen amplia aplicación en los procesos de enseñanza aprendizaje, es claro que no podemos olvidar a la didáctica, una de las disciplinas que ha contribuido al mejoramiento de la comprensión, análisis e interpretación de los procesos de cómo aprendemos, teniendo en cuenta las nuevas tendencias de las estrategias metodológicas que se han impartido a partir de las TIC.

Bibliografía

7

Ávila Fajardo, G., & Riascos Erazo, S. (2011). Propuesta para la medición del impacto de las TIC en la enseñanza universitaria. Educación Educación, 14(1), 169-188. Boude Figueredo, O. (2011). Pediatic: desarrollo de competencias en TIC a través del aprendizaje por proyectos. Educación Médica Superior, 25(2), 116-124. Castro Díaz , B. (2003). Hacia un desarrollo sostenible en la Era de la Globalización. Ed. Ciencia, tecnología y sociedad, 6-7....


Similar Free PDFs