Wikipedia, la enciclopedia libre PDF

Title Wikipedia, la enciclopedia libre
Author Laura Mosquera
Course Communicating Queer Identity
Institution Indiana University - Purdue University Indianapolis
Pages 5
File Size 404.3 KB
File Type PDF
Total Downloads 54
Total Views 205

Summary

wdvbaokv oadfvodf oaf o oe oo oorv...


Description

3/21/2021

Wikipedia, la enciclopedia libre

Bienvenidos a Wikipedia, la enciclopedia de contenido libre que todos pueden editar.

1 668 608 artículos en español. Artículo destacado

Renault Supercinco El Renault Supercinco fue un automóvil de turismo del segmento B producido por el fabricante francés Renault entre los años 1984 y 1996. Su diseño está inspirado en el perfil del Renault 5 —aunque es algo más largo y bajo —, ya que fue concebido para sustituirlo en la gama de la marca gala. Por esa razón, también es conocido como Renault 5; de hecho, ese es el nombre que siempre apareció en la parte posterior del modelo. El vehículo tiene una longitud de 3590 mm (3750 mm con 5 puertas), una anchura de 1590 mm, una altura de 1390 mm y una batalla de 2407 mm (2467 mm con 5 puertas). El peso, según la versión, oscila entre 760 y 860 kilogramos.

Renault Supercinco Turbo

Durante doce años, Renault produjo más de tres millones de unidades en las plantas de Billancourt, Dieppe y Flins-sur-Seine (Francia); Bruselas y Vilvoorde (Bélgica); Palencia (España); Setúbal (Portugal); Mariara (Venezuela) y, a partir de 1989, Novo Mesto (Eslovenia). Se ensamblaban unos 500 000 vehículos anuales, cifra que decreció paulatinamente desde 1990, de manera que cuando finalizó la producción en 1996, se habían fabricado un total de 3 436 650 unidades. En lo que a ventas se refiere, 1988 fue el mejor año, con 518 910 vehículos vendidos en toda Europa. Hubo veintidós versiones, así como más de treinta y cinco ediciones limitadas. Tuvo por rivales comerciales a modelos como el Citroën AX, el Ford Fiesta, el Opel Corsa, el Peugeot 205, el Seat Ibiza y el Volkswagen Polo, entre otros. El desarrollo del Renault Supercinco empezó en 1978 y recibió el nombre de Proyecto 140. El plan se prolongó durante más de seis años, dado que las propuestas presentadas carecían del consenso necesario para llevarse a cabo. Esta situación se mantuvo sin cambios hasta que el diseñador Marcello Gandini —a quien le corresponde la autoría de muchos automóviles deportivos italianos de los años 1960 y 1970— entró a formar parte del proyecto. Su propuesta era simple: adaptar el R5 a las nuevas necesidades del mercado automovilístico. Para ello aplicó la técnica que usaban las marcas de lujo desde hacía décadas: crear un vehículo cuyo aspecto recordara a su predecesor, el cual ya tenía el favor del público. El Supercinco se basa en el bastidor de los Renault 9/11, por lo que cuenta con una amplitud interior mayor que la de su predecesor. Es de tracción delantera y su motor de gasolina está en disposición delantera transversal; la gama comprende desde los 1.1 litros de cilindrada, dos válvulas por cilindro y 48 CV de potencia máxima de la versión C hasta los 1.4 litros de cilindrada, dos válvulas por cilindro y 120 CV de potencia máxima de las versiones GT Turbo. La velocidad máxima del Supercinco la registra el modelo GT Turbo2, con 204 km/h y aceleración de 0 a 100 km/h en 8 segundos. Entre 1986 y 1991 la versión GT del Supercinco participó en el Campeonato Mundial de Rally, hasta que fue sustituido por el Renault Clio Williams. Entre los pilotos que compitieron con él destacan Gustavo Trelles, Jean Ragnotti y Alain Oreille; este último se proclamó bicampeón del Campeonato Mundial de Rally de Automóviles de Producción (1989 y 1990) a los mandos de un Supercinco GT Turbo, además de https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada

1/5

3/21/2021

Wikipedia, la enciclopedia libre

obtener con él la victoria en el Rally de Costa de Marfil de 1989. También ha competido en certámenes continentales, nacionales y regionales. Leer

Todos los artículos destacados

Artículo bueno

Anexo:Miembros del Basketball Hall of Fame El Naismith Memorial Basketball Hall of Fame, ubicado en Springfield (Massachusetts), honra a los jugadores que han demostrado una habilidad excepcional en el baloncesto, a los grandes entrenadores, árbitros y otros importantes contribuyentes en el deporte de la canasta. Lleva el nombre del Dr. James Naismith, creador del baloncesto en 1891 e integrante del Hall of Fame como contribuyente en 1959. Para ser considerado para el Hall of Fame, los candidatos deben cumplir ciertos requisitos previos. Leer

Todos los artículos buenos

Recurso del día

Moáis en la ladera del volcán Rano Raraku https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada

2/5

3/21/2021

Wikipedia, la enciclopedia libre

Un moái (del rapanui moai, "escultura") es una estatua de piedra monolítica que sólo se encuentra en la chilena isla de Pascua o Rapa Nui. Los moáis son el principal atractivo turístico de la isla, cuyos habitantes viven del turismo y la pesca. Archivo

Portales Artes: Arquitectura – Cine – Danza – Literatura – Música – Música clásica – Pintura – Teatro

Ciencias sociales: Comunicación – Deporte – Derecho – Economía – Filosofía – Lingüística – Psicología – Sociología Ciencias naturales: Astronomía – Biología – Botánica – Física – Medicina – Matemática – Química Geografía: África – América – Antártida – Asia – Europa – Oceanía – Países

Historia: Prehistoria – Edad Antigua – Edad Media – Edad Moderna – Edad Contemporánea Política: Feminismo – LGBT – Marxismo – Nacionalismo – Socialismo – Terrorismo Religión: Ateísmo – Budismo – Cristianismo – Iglesia católica – Islam – Judaísmo – Mitología

Tecnologías: Biotecnología – Exploración espacial – Informática – Ingeniería – Software libre – Videojuegos

Actualidad Eventos Pandemia de COVID-19 Protestas en Birmania 22 de marzo-4 de abril: Masters de Miami de Tenis 22-28 de marzo: Volta a Cataluña 22-28 de marzo: Campeonato Mundial de Patinaje Artístico sobre Hielo 20 de marzo: Milán-San Remo 15-21 de marzo: Torneos de Acapulco, Dubái, Monterrey y San Petersburgo de tenis 5-21 de marzo: Copa Libertadores Femenina 2020 https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada

3/5

3/21/2021

Wikipedia, la enciclopedia libre

Fallecimientos 20 de marzo: Bernal Jiménez Monge, economista y político costarricense (91) 20 de marzo: Yevgeny Nesterenko, cantante ruso (83) 20 de marzo: Anton Font Bernadet, mimo, actor y pedagogo español (89; en la imagen superior) 20 de marzo: Peter Lorimer, futbolista británico (74) 19 de marzo: Irmão Lázaro, cantante y político brasileño (54; en la imagen inferior) 19 de marzo: Cristián Cuturrufo, trompetista chileno (48) 19 de marzo: Luis Bambarén Gastelumendi, obispo peruano (93) 19 de marzo: Jordi Cornet Serra, político español (55) 18 de marzo: Zeev Aram, arquitecto y diseñador de mobiliario británico (89) 18 de marzo: Herzem Gusmão Pereira, político brasileño (72) 18 de marzo: Major Olímpio, político brasileño (58) 18 de marzo: Max Corvalán, actor chileno (66) 18 de marzo: Paul Jackson, músico estadounidense (73) Conmemoraciones y fiestas 22 de marzo: Día Mundial del Agua 21-27 de marzo: Semana de solidaridad con los pueblos que luchan contra el racismo y la discriminación racial 21 de marzo: Día Mundial de la Poesía 21 de marzo: Día Internacional de los Bosques / Día del Árbol 21 de marzo: Día Nacional de Namibia 21 de marzo: Día Mundial del Síndrome de Down 21 de marzo: Día Internacional del Nouruz 21 de marzo: Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial 20 de marzo: Día Internacional de la Felicidad 20 de marzo: Día de la Lengua Francesa en las Naciones Unidas / Día Internacional de la Francofonía 20 de marzo: Día Nacional de Túnez Véase también: Categoría:Actualidad, 2021, Categoría:2021 Otros eventos actuales

Efemérides

21 de marzo 1921 (hace 100 años): En la Unión Soviética, se instaura la Nueva Política Económica. 1946 (hace 75 años): Nace Timothy Dalton, actor británico. 1991 (hace 30 años): Nace Antoine Griezmann, futbolista francés. 2006 (hace 15 años): En San Francisco (Estados Unidos), comienza a funcionar la red social Twitter (en la imagen). 2011 (hace 10 años): Fallece Nikolái Andriánov, gimnasta ruso (n. 1952). https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada

4/5

3/21/2021

20 de marzo

Wikipedia, la enciclopedia libre

21 de marzo

22 de marzo

Otros proyectos de la Fundación Wikimedia Commons

Wikcionario

Wikidata

Wikilibros

Base de datos libre

Libros de texto y manuales

Wikinoticias

Wikiquote

Noticias libres

Colección de citas

Wikisource

Wikispecies

Biblioteca libre

Directorio de especies

Wikiversidad

Wikiviajes

Imágenes y multimedia

Recursos de aprendizaje

Diccionario libre

Guía de viajes

Meta-Wiki – Coordinación de proyectos

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Wikipedia:Portada&oldid=123425818»

El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio, usted acepta nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad. Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada

5/5...


Similar Free PDFs