012 ejercicio 4.2 Letras 20201-45692 PDF

Title 012 ejercicio 4.2 Letras 20201-45692
Author Pavel De Jesus Grillo Peña
Course Curso Sup De Leng Española II
Institution Universidad Autónoma de Santo Domingo
Pages 2
File Size 80.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 119
Total Views 273

Summary

Universidad Autónoma de Santo DomingoFacultad de HumanidadesDepartamento de LetrasLengua Española Básica II (Letras 012)Unidad IV: Los Modos de Expresión: La ExposiciónNombre: Pavel GrilloMatricula: 100611504Ejercicios formativos para poner en práctica lo aprendido mediante la lectura sugerida para ...


Description

Universidad Autónoma de Santo Domingo Facultad de Humanidades Departamento de Letras Lengua Española Básica II (Letras 012) Unidad IV: Los Modos de Expresión: La Exposición

Nombre: Pavel Grillo Matricula: 100611504 Ejercicios formativos para poner en práctica lo aprendido mediante la lectura sugerida para esta unidad. Actividad 4.2 (Composición de ensayos)

Tomando en cuenta el procedimiento de composición de ensayos discutido en clase, así como la rúbrica correspondiente, escribe tu propio ensayo. Puedes elegir uno, de los siguientes temas:



Temas sugeridos para la composición de ensayos: (Seleccionar uno)

Tema escogido: El emprendimiento juvenil

El emprendimiento juvenil

El espíritu empresarial es una filosofía de vida que permite a las personas superar los desafíos y tener éxito en lo que planean hacer. Un joven emprendedor es una persona activa, creativa, agresiva y fructífera, que propone e implementa con entusiasmo soluciones innovadoras que aportan valor social y económico a sus comunidades y países. Los jóvenes emprendedores con un toque humano no necesitan del gobierno ni de la sociedad para resolver sus problemas, sino que crean soluciones alternativas para satisfacer las necesidades de ellos mismos y sus comunidades. En definitiva, los emprendedores no preguntan, sino que producen. En nuestro país la alta tasa de desempleo como también la falta de conocimiento y orientación hacia un futuro basado en aprendizaje, lleva a muchos jóvenes a hacer dinero desde sus teléfonos, muchos logran hacerse virales y monetizar sus cuentas en las redes sociales y otros optan por hacer sus estudios para convertirse en pequeños comerciantes de cualquier producto o servicio. Además contamos con un sistema que nos obliga tener por lo menos dos años experiencia en el campo laboral, como pretendemos que no haya un emprendimiento joven si no lo empleamos o no le damos un salario merecedor, lo que quiero decir es que emprender a temprana edad no es fácil además es un mundo que te queda gigante pero hay que saber cuando y como hacerlo, no es un camino fácil pero tiene sus frutos aunque sea a la larga, necesitamos un emprendimiento joven pero que sea una decisión que el joven escoja no obligarlo a tomarla por la necesidad, necesitamos a demás que se le enseñe a los jóvenes en el bachillerato sobre negocios, para que salgan preparados para el mundo y puedan emprender, jóvenes más capacitados en el mundo del negocios nos garantiza una sociedad fructífera e innovadora de cara al futuro....


Similar Free PDFs