14.53 Conductividad eléctrica PDF

Title 14.53 Conductividad eléctrica
Author Mafer Muñoz
Course Operaciones Unitarias
Institution Universidad Agraria del Ecuador
Pages 3
File Size 308.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 31
Total Views 164

Summary

formula y ejercicios...


Description

14.53 CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA Lo que produce la corriente eléctrica es el movimiento de los electrones libres. Para que los electrones puedan moverse, es necesario que alguna forma de energía se convierta en electricidad. Se pueden emplear seis formas diferentes de energía, cada una de las cuales podría considerarse como fuente independiente de electricidad. Estas seis fuentes básicas de energía que se pueden utilizar son: frotamiento, presión, calor, luz, magnetismo y acción química. La conductividad eléctrica (símbolo σ) es la medida de la capacidad de un material o sustancia para dejar pasar la corriente eléctrica a través de él. La conductividad depende de la estructura atómica y molecular del material. La conductividad eléctrica es simplemente el inverso de la resistividad. O sea, cuanto mayor la resistividad, menor será la conductividad. Así como vemos en la ecuación a continuación:

σ = 1/ρ Los materiales son clasificados como conductores cuando su conductividad es mayor que 104/Ω.m, semiconductores si su conductividad estuviese en el intervalo entre 10-10/Ω.m y 104/Ω.m y aislantes si su conductividad fuese menor que 10-10/Ω.m. La conductividad se expresa en unidades de siemens/metro La conductividad es la inversa de la resistividad (símbolo ρ); por tanto, σ = 1/ρ ,y su unidad es el S/m (siemens por metro) o Ω−1·m−1. Usualmente, la magnitud de la conductividad es la proporcionalidad entre el campo eléctrico E y la densidad de corriente de conducción J:

Los metales generalmente poseen óptima conductividad, en la franja de 107/Ω.m. Para calcular el valor de la resistencia que ofrece un material específico, con largo y grosor definidos, se aplica la fórmula

Resistencia ( R ) es igual al producto de rho (ρ) por la longitud (L) del conductor dividido por el área (S) del conductor. Donde ρ (rho) es una constante (conocida y que depende del material), llamada resistividad. L es el largo o longitud (en metros) del cable o conductor, y S, es la sección o grosor (en mm 2 ) del cable o conductor.

Mat er i al Al umi ni o Car bón Cobr e Const at an Ni cr omo Pl at a Pl at i no Pl omo Tungst eno

Resi st i vi dad( Ω • mm 2/m)a20ºC 0, 028 40, 0 0, 0172 0, 489 1, 5 0, 0159 0, 111 0, 205 0, 0549

La resistividad es la resistencia eléctrica específica de un determinado material. Se designa por la letra griega rho minúscula (ρ) y se mide en ohm•metro (Ω•m)

EJERCICIOS

https://ebookcentral.proquest.com/lib/uagrariaecsp/reader.action? docID=4849800&query=CORRIENTES+INDUCIDAS https://es.slideshare.net/deadma/problemas-resueltoscorrienteelectrica...


Similar Free PDFs