1984 - Resumen 1984 - 1984 PDF

Title 1984 - Resumen 1984 - 1984
Course Lectura y redacción
Institution Universidad Internacional de Valencia
Pages 3
File Size 69.2 KB
File Type PDF
Total Downloads 10
Total Views 156

Summary

ensayo sobre 1984 de george orwell...


Description

El mundo de 1984 es una sociedad distópica. Ese mundo simboliza el éxito absoluto de los gobiernos absolutos que anegaron en sangre buena parte de la historia del siglo XX. Nuestro intérprete, Winston Smith, vive en la capital de Oceanía, Londres, mega estado que entiende el Reino Unido, Australia, las Américas, Nueva Zelanda y parte del sur de África. Lo que llama la atención es el estado inmutable de guerra que sufren los habitantes de Londres, pues periódicamente las bombas del contrario destruyen edificios y asesinan gente en las calles. Se trata de una guerra eterna que dura ya períodos, todas las fortunas del Partido se destinan a ganar esa hipotética confrontación a vida o muerte contra un opuesto difuso, cuya crueldad llega hasta el esperpento. Para dar salida a todos los graves menoscabos psicológicos que este estado de guerra total indeterminado causa en la gente, el Partido cuenta con la válvula de escape de las ceremonias del odio. Ceremonias periódicas, de obligada asistencia, en las que se vuelca toda la rabia y frustración acumulada ante los imaginarios traidores. Por un lado están los segmentos del Partido, que se dividen en piezas del Partido Interior (los que gozan de mayor nivel de vida material) y miembros del Partido Exterior, sufrido remedo de la negativa clase media, Winston es pieza del Partido Exterior. Por último están los llamados como proles, que son aquellos no vinculados al Partido a los que se les permite una mayor libertad (pueden formar libremente familias) pero cuyo nivel de vida linda con la penuria. El globo de 1984 es un mundo sórdido de pobreza, en el que las largas jornadas maratonianas de trabajo. Las relaciones propios libres están prohibidas, siendo el Partido el que se encarga de acordar enlaces cuyo único fin es la producción, estando mal visto que surja el amor en una pareja. Y es que el tratamiento de la erotismo está totalmente reprimido para los miembros del Partido, no así para los proles, a los que se le llega a distribuir material obsceno. La vida de Winston Smith pasa monótonamente, su primordial movimiento es trabajar para el Ministerio de la Verdad, órgano encargado de acomodar la realidad a los dogmas del Partido. En 1984Orwell embute un eufemismo muy acertado para describir el proceso mediante el cual el Partido borra la existencia de alguien: vaporizar. Vaporizar viene a ser una actualización de la damnatio memoriae romana pero aderezada con la tecnología del siglo XX. Cuando alguien ha sido vaporizado toda su existencia es borrada de la vida pública con pasión enfermiza, las fotos en las que aparecía se retocan, su familia desaparece y sus conocidos fingen (por la cuenta que les trae) que jamás lo conocieron. En esencia, manipular, deformar y censurar la verdad para que encaje en la propaganda que evacua perenemente el Partido. Para esto Winston es el encargado de retocar o destruir fotos y textos de habituales, revistas o libros. Y es

que la falsedad se ha institucionalizado como auténtico fe de fe, lo cual se estima en uno de los señales del Partido: La guerra es la paz Al frente del Partido se topa una figura tradicional de la que se desconoce prácticamente todo, teniendo el mérito de ser ubicuo y un enigma al mismo tiempo. Esta imagen, el Gran Hermano, es la representación de fábula de Iósif Vissariónovich Dzhugashvili, Stalin, secundario de los zares rojos y uno de los autócratas mas sanguinarios de la Historia. Es tal el grado de control que el Roto tiene sobre la sociedad que, en cada calle, en cada vivienda, en cada oficina o en cada refectorio público hay un lujo encargado de vigilar las más mínimas reacciones de todas las personas. Hoy día diríamos que se trata de una cámara de vigilancia, Orwell, que vio venir de lejos lo que pasaría, lo nombró como telepantalla. Verificado con el recorrido que facilita el paso de las décadas, recordemos que 1984 se publicó en 1949, es aterrador la clarividencia del autor pues vivimos actualmente en un mundo en el que somos espiados a unos niveles inconcebibles hasta para ese constructo hecho carne llamado Gran Hermano. Estas tele pantallas crean una cielo psicológica en la que todo el mundo reprime sus reacciones físicas ante lo que está pensando, haciendo de la sociedad de Oceanía una en la que toda mentira y disimulo tienen su asiento. De este modo, si alguna comete un crimen del pensamiento dudando de la infalibilidad del Gran Hermano o de las noticias de victorias en vagos y remotos campos de cruzada. Uno de las columnas de la sociedad al que los absolutos aspiran siempre en toda época y lugar a vigilar es la educación. Y es que las garras del Partido también hacen botín en la familia ya que los jóvenes son sometidos a la propaganda masiva del régimen para deformar sus mentes y que se tornen inhumanas herramientas en ayudas del Gran Hermano. Lo que el Partido quiere alcanzar es llegar a vigilar a las generaciones más mayores, ya que han sido testigos de cómo era el mundo antes de la irrupción del Partido. Apreciamos en las páginas de 1984 cómo hay casos de padres o señoras que acaban en prisión denunciados como reos del pensamiento por sus adecuados hijos. La idea de que todo es falsedad es la médula duro de 1984, la fe que tiene Winston en el Partido y, por ende, en el naturaleza que habita comenzará a resquebrajarse cuando empiece a notar de la magnitud de la mentira y a preguntarse cómo fue realmente el Londres anterior al Gran Hermano. Para máximo de males, una inexplicable y joven mujer entrará con estampido termonuclear en su solitario vida de divorciado, traspasando del estupor y desconfianza iniciales, hasta la más rendida y suicida de las pasiones.

George Orwell fue el pseudónimo bajo el que escribió Eric Arthur Blair, escritor británico nacido en India en 1903. De vida maravillosa, estuvieron numerosas las aventuras que vivió Orwell, destacando su paso por la Guerra Civil hispana en la que luchó a favor de la II República. Cuenta con dos obras maestras (Animal Farm y 1984) en las que describe la naturaleza del totalitarismo. Me ha gustado mucho 1984 de George Orwell. Es un libro absolutamente recomendable que crea una trama creíble, desarrollada de manera magistral y que arroja un resultado amenazador por las numerosas similitudes con la casa hiperconectada de nuestro actual siglo XXI. Es asombrosa la aforo de discernimiento que George Orwell tuvo para imaginar cómo sería la casta del futuro. Se tomar por las hojas en la forma, ya que nuestra familia (en teoría) no es totalitaria, pero acertó en el fondo. Ensamble casta en la que la difusión es difundida, se deforma el lenguaje a conveniencia, se fabrica la realidad desde el poder, la parcialidad de las individuos se encuentra íntegramente expuesta, en la que el Partido (hoy diríamos Estado) se encarga de deformar la mente de las eventos fecundaciones desde su más tierna infancia, etc. Una sociedad, en definitiva, en la que no se puede escapar del Gran Hermano, que eternamente vigila hasta nuestros más inconfesables escuelas....


Similar Free PDFs