2-Clasificación de los costos - MOI PDF

Title 2-Clasificación de los costos - MOI
Author Keila Carazas Quintanilla
Course Contabilidad De Costos I
Institution Universidad Andina del Cusco
Pages 5
File Size 270 KB
File Type PDF
Total Downloads 95
Total Views 127

Summary

Download 2-Clasificación de los costos - MOI PDF


Description

Contabilidad de Costos I Clasificación de los costos Los costos pueden ser clasificados de acuerdo a los objetivos de información que requieren los administradores de la empresa.

Según su función

Costos del producto Costos relacionados con la producción de bienes y o servicios: alimentos, bebidas, ropa, computadoras, electricidad, agua, teléfono, etc. Los Costos del producto también se conocen como costos inventariables y aparecen en el balance general hasta que son vendidos, luego se convierte en un costo de ventas y aparece en el estado de resultados. Los costos del producto incluyen los siguientes elementos: 

Materiales Directos: Incluye el costo de las materias primas, envases y embalajes. Por ejemplo en una fábrica de bebidas gaseosas los materiales directos serían: el agua, azúcar, gas carbónico, colorantes, saborizantes, la botella de vidrio o plástico, cajas de plástico, etc.



Mano de obra directa: Incluye los sueldos y salarios del personal que interviene directamente en la producción de bienes y servicios, comprende además los aportes patronales y CTS.



Costos indirectos de fabricación: Comprende todos los costos asociados con la operación de una planta o una industria distintos a los materiales directos y a la mano de obra directa. Incluyen tres grupos de costos:   

Materiales indirectos: Suministros de fábrica como combustibles, lubricantes, aditivos, repuestos, etc. Mano de obra indirecta: Sueldos del personal de almacén, supervisores de fábrica, personal de mantenimiento de fábrica, vigilancia, etc. Otros costos indirectos de manufactura: Depreciación de inmuebles maquinaria y equipos, alquileres, seguros, impuestos, servicios públicos (energía eléctrica, agua potable, teléfono, internet, televisión por cable, honorarios profesionales, etc).

Gastos del periodo

Incluye todos los gastos en que incurre una compañía que no se consideran costos del producto. También se denominan gastos operativos y se absorben en el periodo que ocurren. Comprende los gastos de venta y los gastos de administración. 

Gastos de ventas: Incluye el gasto de la distribución, investigación, venta, promoción y publicidad de los productos. Por ejemplo: Sueldos del personal de ventas,

fletes de entrega, gastos de publicidad y promoción, gastos de investigación de mercados, servicios post venta, etc. 

Gastos de administración: Incluye todos los demás gastos, que no sean del producto o de ventas. Por ejemplo: Sueldos del personal administrativo, depreciación de equipos de oficina, honorarios, servicios públicos, donaciones, tributos, seguros, etc.

Según su comportamiento

Costos variables

Son aquellos que cambian en proporción con los cambios en el nivel de actividad. Cuando el nivel de actividad se mide en unidades producidas, los costos de los materiales directos y de mano de obra directa por lo general se clasifican como costos variables. 

Los costos variables totales son directamente proporcionales a un factor de costos : Unidades producidas, horas máquina, horas de mano de obra directa, número de pedidos, km. Recorridos, número de pacientes, etc.



Los costos variables por unidad en cambio se mantienen constantes dentro del rango relevante de actividad.

Unidades Costo variable unitario Costo variable total 5,000

10

50,000

10,000

10

100,000

15,000

10

150,000

20,000

10

200,000

25,000

10

250,000

30,000

10

300,000

Costos fijos

Los costos fijos son aquellos que permanecen constantes a medida que cambia el nivel de actividad. Cuando el nivel de actividad se mide en unidades producidas la depreciación, los alquileres, seguros, impuesto predial, sueldos del personal administrativo, se clasifican como costos fijos. 

Los costos fijos totales no tienen relación de causa efecto con el factor de costos y se representan por una línea paralela al eje horizontal.



Los costos fijos por unidad cambian a medida que aumenta o disminuye el factor de costos, se representa por una línea decreciente en relación al volumen.



Unidades Costo fijo variable Costo fijo total 5,000

1

5,000

10,000

2

5,000

15,000

3

5,000

20,000

4

5,000

25,000

5

5,000

30,000

6

5,000

Costos de fabricación

Diagrama del precio de venta

Diagrama del precio de venta

Categorías:  

Administración de costos Administración de empresas...


Similar Free PDFs