3.2. Todo sobre el Head Hunting PDF

Title 3.2. Todo sobre el Head Hunting
Course Recursos Humanos
Institution Universidad Siglo 21
Pages 3
File Size 178.7 KB
File Type PDF
Total Downloads 19
Total Views 162

Summary

Modulo 2 - 3.2. Todo sobre el Head Hunting...


Description

directoriodeheadhunters Just another WordPress.com site Feeds:

Entradas

Comentarios

Todo sobre el Head Hunting enero 24, 2012 por directoriodeheadhunters

(hps://directoriodeheadhunters.files.wordpress.com/2012/01/seleccion.jpg)

Metodología del head-hunting: En general los head hunter buscan niveles ejecutivos, números uno de empresa y números uno de área, en ocasiones “bajan” algún escalón, de todos modos la metodología de trabajo, necesariamente se relaciona con altos niveles de la organización. Los head hunter buscan (los empresarios, los consultores, en realidad es lo que hoy se busca) profesionales exitosos. La idea, llevada a palabras simples, si “xx” fue exitoso en la empresa “yy” también será exitoso en la mía. Este concepto simple puede ser analizado técnicamente desde la Gestión por Competencias, que en definitiva es una forma seria y profesional de operar con el mismo enfoque, qué necesita una persona, qué características debe tener para ser exitoso en esta empresa, en este mercado, en esta economía.

“Secretos” para seducir a un head-hunter Existen muchas fantasías y falsas creencias sobre los selectores de personal y en especial sobre los head hunters. Cómo trabajan y cómo eligen a los candidatos finalmente seleccionados para los distintos pedidos de sus clientes. El primer elemento que hay que tener en cuenta es que a los head hunters “les gusta” llamar ellos a los candidatos y no que las personas “se postulen” por lo tanto hay que hacer cosas para ser “descubierto” y de ese modo sin “postularse” lograr ser “llamado”por un head hunter. Parece difícil y realmente lo es. Los consejos o ideas que proponemos presuponen o son válidos para un candidato con una gestión exitosa, ya que los mismos serán útiles si se corresponden con una persona valiosa. El denominado show off sólo sirve cuando lo realiza alguien que tiene algo que ofrecer. Por lo tanto ya estamos dando la primera pista, es necesario mostrarse profesionalmente, esto quiere decir participar en notas periodísticas, dar conferencias técnicas, participar en congresos de la especialidad, participar en la comunidad de negocios en actividades con valor agregado. Por lo tanto no estamos sugiriendo “asistir a cócteles” que puede ser de mucha utilidad en algunos ámbitos sino es actividades realmente destacadas y que permitan el protagonismo del interesado. REPORT THIS AD Los head hunters no elegimos los candidatos “entre los conocidos” o “entre los amigos” sino entre los más capacitados para la función específica, por lo tanto la persona que quiere “seducir a un head hunter” lo debe hacer a través de prestigio y el nivel profesional y no a través de los contactos sociales. Otro elemento importante a tener en cuenta es que los candidatos postulados a través de un hunting habitualmente suben su cotización ya que el elegido o llamado no es -generalmente- una persona que busca trabajo sino que por el contrario “es tentado” por una nueva oferta laboral, por lo tanto “para tentarlo” será necesario preparar una buena oferta económica y en ocasiones complementarla con un hiring bonus (bonus de contratación) Por último hay que estar muy atento a los llamados, los head hunters no llaman de igual modo que los otros consultores de recursos humanos, por lo tanto cuando se espera un llamado de un head hunter hay que atender “los llamados raros”, se corre el riesgo que nos intenten vender cualquier cosa, pero uno de esos llamados puede ser el esperado. ¿Que perfiles y puestos son los mas buscados? Las empresas, como todos nosotros, están preocupadas por el mercado, por cómo aumentar su participación en el mercado, como vender más y que lo poco (o mucho) que se venda lo vendan ellos y no la competencia. Con este enfoque buscan sus ejecutivos, y de nuevo el concepto de competencias, no se busca “cualquier ejecutivo”, se buscan aquellos que puedan lograr esos objetivos. Para ello hay que tener ciertas competencias, que si bien parecen clásicas su definición no lo es: planeamiento estratégico, visión de negocios, liderazgo para el cambio, cosmopolitismo, por nombra sólo algunas. Carencia de los actuales Altos Ejecutivos Si hay que hablar de carencias podríamos mencionar algunas, en personas que han perdido su empleo, no estar actualizados en las modalidades actuales, en personas de más de 50 años, no hay una buena aproximación a la tecnología, no en todos, desde ya, pero se encuentra con frecuencia este

problema y en los más jóvenes muchas veces falta compromiso. Si bien todos sabemos que los trabajos no son para toda la vida, En algunos casos no es sencillo, hay que cambiar actitudes, comportamientos. Las cosas más sencillas, como aprender un conocimiento, aunque éste sea difícil, se puede lograr estudiando, haciendo un curso. Para cambiar comportamientos, si bien se puede, es más complicado. Una primera aproximación es reconocer qué debo cambiar, dónde debo mejorarme. Anuncios INFORMAR DE ESTE ANUNCIO Anuncios INFORMAR DE ESTE ANUNCIO Publicado en Metodologia Head Hunting | Etiquetado hunting headhunting profesionales | 1 comentario

Una respuesta Alejandra en enero 24, 2012 a 11:02 pm | Responder Excelente Blog para comentar respecto al tema de selección de personal y de cómo enfrentar un proceso liderado por una empresa Consultora de Head Hunting. Gracias Forehunters!

Comments RSS

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com. WPThemes....


Similar Free PDFs