A-1 FCE FORO - material de repaso para contabilidad PDF

Title A-1 FCE FORO - material de repaso para contabilidad
Course Contabilidad Financiera
Institution Universidad del Valle de México
Pages 4
File Size 150.9 KB
File Type PDF
Total Downloads 85
Total Views 147

Summary

material de repaso para contabilidad...


Description

Microeconomía Fernanda Cota Espinoza Actividad 1 Foro de trabajo

Considera*los*recursos*revisados*en*esta*Unidad*e*identifica*los*conceptos* siguientes*en*las*lecturas*y*redacta*su*definición*parafraseando*y*referenciando* los*textos: CONCEPTO

Mercado

Oferta Demanda

Equilibrio de mercado Precio

Exedente de consumidor

Exedente de producciòn

* *

DEFINICIÒN El mercado se divide en dos grupos, uno son los que ofertan y el otro es el que demanda, los cuales son los que compran o los que venden algun producto o servicio. Es la cantidad de un bien o servicio que algun vendedor pone en venta. Es la cantidad de un bien o servicio que los clientes quieren adquirir. Son los equilibrios que existen entre los consumidores y los vendedores, los cuales coincidan entre los productos y su costo. Valor determinado de moneda necesaria para poder obtener bien o servicio. Diferencia monetaria que ofrece al consumidor a pagar y lo que en verdad estan dispuestos a pagar por el bien o servicio. Es la cantidad monetaria que se recibe como ganancia extra por fuera del gasto de producciòn, es el vender su producto a un precio mayor al precio.

Redacta*una*segunda*definición,*fundamentada*en*al*menos*dos*fuentes*de*consulta*que* deberán*ser*referenciadas,*para*explicar*con*tus*propias*palabras*cada*concepto* Expón*un*ejemplo*por*cada*definición* *

CONCEPTO

Mercado

Oferta

Demanda

Equilibrio de mercado

Precio

Exedente de consumidor

Exedente de producciòn

!

DEFINICIÒN El mercado se divide en dos grupos, uno son los que ofertan y el otro es el que demanda, los cuales son los que compran o los que venden algun producto o servicio. Es la cantidad de un bien o servicio que algun vendedor pone en venta. Es la cantidad de un bien o servicio que los clientes quieren adquirir.

EJEMPLO Un ejemplo podrian ser las plataformas online para comprar

Todo varia dependiendo de precios y sobretodo calidad. Por ejemplo un producto que se pone de moda, mientras la gente mas lo compra mas sube su precio. Son los equilibrios que existen Es cuando un producto entre los consumidores y los tiene un costo y el vendedores, los cuales comprador paga dicha cifra coincidan entre los productos y la cual es asiganada por el su costo. vendedor se genera una ganancia para el y el cliente cubre su necesidad. Valor determinado de moneda Por ejemplo, al momento necesaria para poder obtener de hacer una compra por una cantidad , esta cifra bien o servicio. debe ser justificada con calidad o servicio. Diferencia monetaria que Por ejemplo hacer una ofrece al consumidor a pagar y compra a un costo que no lo que en verdad estan es bueno para el dispuestos a pagar por el bien o consumidor para poder servicio. cubrir una necesidad pero ya no estara dispuesto a pagar la misma cantidad. Es la cantidad monetaria que se Por ejemplo al momento recibe como ganancia extra por que un vendedor hace una fuera del gasto de producciòn, venta de un producto que e es el vender su producto a un el le costo $200 y lo vende precio mayor al precio. en $400 tiene un exedente de producciòn de $200 pesos.

Referencias:** * Cue,!A.!y!Quintana,!L.!(2014).!Introducción+a+la+Microeconomía:+un+enfoque+integral+para+México+[versión! electrónica].!Recuperado!de!https://elibro.net/es/ereader/uvm/39405?page=69! Aguado,!J.!(2011).!Curso+fundamental+de+microeconomía+[versión!electrónica].!Recuperado!de! https://elibro.net/es/ereader/uvm/59620?page=16!...


Similar Free PDFs