Abdomen- Anatomía 2 - ESTO ES UN LISTADO DE PREGUNTAS PDF

Title Abdomen- Anatomía 2 - ESTO ES UN LISTADO DE PREGUNTAS
Author NICOLE JHENY RARAZ SOSA
Course Anatomía
Institution Universidad Continental
Pages 44
File Size 1.6 MB
File Type PDF
Total Downloads 326
Total Views 890

Summary

ABDOMEN:Respecto al hígado señale lo correcto: a) Está cubierto completamente de peritoneo visceral b) La cápsula de Glisson rodea completamente al hígado c) Su zona desnuda no incluye a la vena cava inferior d) Lóbulo funcional es sinónimo de lóbulo anatómico e) Es irrigado sólo por la arteria hepá...


Description

ABDOMEN:

Respecto al hígado señale lo correcto: a) Está cubierto completamente de peritoneo visceral b) La cápsula de Glisson rodea completamente al hígado c) Su zona desnuda no incluye a la vena cava inferior d) Lóbulo funcional es sinónimo de lóbulo anatómico e) Es irrigado sólo por la arteria hepática propia Señale lo verdadero respecto al bazo a) Es un órgano retroperitoneal b) Es un órgano imprescindible para la vida c) Está rodeado de una cápsula que es su peritoneo visceral d) En sus folículos linfáticos se realiza la hemocateresis e) Durante el período fetal participa en la producción de glóbulos rojos Respecto a los riñones señale lo falso a) El tejido cortical que se encuentra entre dos pirámides se llama columna de Bertín b) Miden aproximadamente 11 a 13 cm. de largo c) El riñón izquierdo está ligeramente un poco más abajo que el derecho d) Lóbulo renal es una pirámide renal con su respectiva zona cortical e) La papila renal se encuentra en el vértice de la pirámide renal Respecto al sistema venoso porta hepático señale lo incorrecto: a) La vena porta drena todos los órganos digestivos de la cavidad abdominal b) La vena porta se forma de la unión de la esplénica y mesentérica superior c) La presión normal de la vena porta es de 5 a 10 mmHg d) Las anastomosis porto cava se activan en la hipertensión portal e) La vena porta forma parte de la pared posterior del hiato de Winslow Respecto a la segmentación hepática señale lo falso: a) Está determinada por las ramificaciones de la triada portal b) Las venas suprahepáticas son intersegmentarias c) Los segmentos no están separados por paredes de tejido conectivo d) Los segmentos V, VI, VII y VIII forman el lóbulo anatómico derecho e) El lóbulo caudado es el segmento uno Qué órgano se encuentra en el retroperitoneo: a) Triada portal b) Cólon transverso c) Uréter d) Píloro e) 2° 3° 4° porciones del duodeno Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa:

a) El músculo oblicuo mayor no tiene origen en la aponeurosis tóracolumbar b) Las tres porciones del diafragma se insertan en el centro frénico c) El límite inferior de la región abdominal es el estrecho superior de la pelvis d) Todas las costillas tienen cartílago costal e) Las ramas motoras de los nervios tóracoabdominales pasan entre los músculos oblicuos La anastomosis de Sudek se da entre las arterias: a) Cólica media y cólica izquierda b) Cólica derecha y cólica izquierda c) Hemorroidal superior y la última de las sigmoideas d) Hemorroidales superior y media e) Cólica izquierda y las sigmoideas Respecto a las glándulas suprarrenales señale lo falso: a) Son glándulas de secreción interna b) Las venas suprarrenales derecha e izquierda drenan en la vena renal respectiva c) Está formada por la corteza adrenal y la médula adrenal d) La médula adrenal secreta catecolaminas (adrenalina y noradrenalina) e) La glándula suprarrenal derecha tiene forma piramidal Cuál de los siguientes órganos no es drenado por la vena porta: a) Páncreas b) Intestino grueso c) Bazo d) Uréteres e) Estómago Señale lo falso respecto a los uréteres: a) Son retroperitoneales en toda su extensión b) Tiene irrigación arterial segmentaria c) Tiene tres estrechos, el inferior en la entrada del uréter a la vejiga d) El descenso de un cálculo por el uréter causa cólico nefrítico e) En el abdomen pasan por delante de la arteria gonadal La pared superior del conducto inguinal está formada por: a) Las fibras arqueadas del oblicuo menor y del transverso b) Oblicuo menor y fascia transversal c) Aponeurosis del oblicuo mayor y menor d) Ligamento inguinal e) Fascia transversal y aponeurosis del transverso Respecto a las paredes del abdomen señale lo incorrecto:

a) El estrecho superior de la pelvis limita la región abdominal con la región pelvis b) Los músculos psoasiliaco y cuadrado lumbar son parte de la pared posterior c) El arco de Douglas es el final inferior de la pared posterior del estuche de los rectos d) El retroperitoneo es parte de la cavidad abdominal e) Los nervios tóracoabdominales pasan entre los músculos oblicuos mayor y menor La arteria cólica media es rama de la: a) Gastroduodenal b) Arteria mesentérica inferior c) Arteria mesentérica superior d) Arteria ileocólica e) Arteria cólica media Respecto al riñón señale lo falso: a) Cada riñón tiene alrededor de un millón de nefronas b) Cada riñón tiene alrededor de diez segmentos renales c) Cada riñón pesa aproximadamente 170 gramos d) La cápsula fibrosa del riñón se llama de Gerota e) En su hilio la pelvis renal está detrás de la arteria y vena renales Respecto a las paredes del abdomen señale lo correcto: a) El estrecho inferior de la pelvis limita las regiones abdominal y pélvica b) El músculo oblicuo mayor del abdomen se origina en la aponeurosis tóracolumbar c) El arco de Douglas es el final inferior de la pared anterior del estuche de los rectos d) El retroperitoneo es parte de la cavidad abdominal e) Los nervios tóracoabdominales pasan entre los músculos oblicuos mayor y menor La arteria gástrica derecha es rama de la arteria: a) Hepática propia b) Gastroepiploica derecha c) Tronco celiaco d) Hepática común e) Coronaria estomática Señale lo falso respecto al estómago: a) Tiene dos paredes, una anterior y otra posterior b) La mucosa del estómago tiene pliegues gástricos c) La escotadura angular se encuentra en la curvatura menor d) El fondo del estómago generalmente contiene aire e) Los pliegues longitudinales se sitúan en la curvatura mayor

Respecto a la aorta abdominal señale lo falso: a) La arteria hépática común es rama del tronco celiaco b) Es retroperitoneal en toda su longitud c) Desciende al lado izquierdo de la columna vertebral d) Las arterias renales salen por debajo del origen de la mesentérica superior e) Las arterias lumbares son cuatro a cinco a cada lado La arteria y vena esplénicas se encuentran en el ligamento: a) Frenoesplénico b) Esplenorrenal c) Gastroesplénico d) Esplenocólico e) Frenocólico Es origen del músculo oblicuo menor: a) Cara externa de las últimas seis costillas y aponeurosis tóracolumbar b) Aponeurosis tóracolumbar y cresta iliaca c) Cara externa de las costillas 5° a la 12° d) Cara externa de las costillas 5° a la 12° y aponeurosis tóracolumbar e) Aponeurosis tóracolumbar, cresta iliaca y ligamento inguinal Respecto al conducto inguinal señale lo incorrecto: a) En la mujer contiene el ligamento redondo b) Su pared anterior está formada por el ligamento inguinal c) El anillo inguinal profundo es un orificio de la fascia transversal d) El anillo inguinal superficial es un orificio de la aponeurosis del oblicuo mayor e) Una rama del nervio génitocrural atraviesa el conducto inguinal Respecto al hiato de Winslow señale lo falso: a) Comunica la cavidad peritoneal con la bolsa omental b) Su ubicación es ideal para realizar la exploración manual del colédoco c) Delante limita con el ligamento hepatoduodenal d) Por arriba limita con el lóbulo caudado del hígado e) Por debajo limita con el píloro El riñón izquierdo se relaciona con las siguientes estructuras, excepto: a) Estómago b) Bazo c) Cola del páncreas d) Intestino delgado e) Duodeno Señale lo falso respecto a los peritoneos: a) El peritoneo visceral es la capa serosa de los órganos huecos del abdomen

b) c) d) e)

El peritoneo es una membrana impermeable Tiene el mismo origen embriológico que la pleura El saco omental es parte de la cavidad peritoneal El espacio peritoneal es un espacio virtual

Respecto al hígado, señale lo falso: a) El ligamento falciforme une el hígado a la pared anterior del abdomen b) La zona desnuda del hígado tiene cápsula de Glisson c) El hígado es un órgano peritonizado d) El ligamento falciforme es la arteria umbilical obliterada e) El ligamento falciforme divide al hígado en dos lóbulos anatómicos La arteria gastroepiploica derecha es rama de: a) La arteria esplénica b) La arteria hepática común c) La arteria gastroduodenal d) La arteria pilórica e) La arteria pancreático duodenal superior Respecto al intestino grueso señale lo incorrecto: a) El cólon transverso está parcialmente peritonizado b) Está irrigado por ramas de las arterias mesentéricas superior e inferior c) Tiene haustras y apéndices epiploicos d) El cólon sigmoide tiene meso e) Las tenias son el engrosamiento de la capa muscular externa Respecto a la anatomía del bazo señale lo incorrecto: a) Su borde superior presenta dos o tres escotaduras b) Pesa 200 gramos término medio c) Es un órgano retroperitoneal d) La reunión de folículos linfáticos forma la pulpa blanca e) Las lagunas vasculares forman la pulpa roja Sobre la irrigación y drenaje del riñón señale lo falso: a) Las arterias renales se dividen en arterias segmentarias b) Las arterias segmentarias se dividen en arterias interlobulares c) Las arterias interlobulares se dividen en arterias interlobulillares d) Las venas renales drenan en la vena cava inferior e) La arteria renal izquierda tiene mayor longitud que la derecha El bazo se relaciona con las siguientes estructuras, excepto: a) Diafragma b) Estómago c) Riñón d) Cólon e) Páncreas Respecto a los nervios del abdomen señale lo falso:

a) Los nervios tóracoabdominales inervan los músculos de las paredes abdominales b) El nervio vago lleva fibras parasimpáticas hasta el colon transverso c) Los nervios esplácnicos pélvicos nacen de los nervios S1, S2 y S3 d) La inervación simpática depende de las cadenas simpáticas torácica y abdominal e) Los nervios esplácnicos pélvicos llevan fibras parasimpáticas a la pelvis Respecto al intestino delgado señale lo incorrecto: a) Está irrigada por la arteria mesentérica superior b) Mide de 7 a 9 metros de longitud c) Sus válvulas conniventes son pliegues circulares de su mucosa d) El íleon tiene mayor cantidad de válvulas conniventes que el yeyuno e) El divertículo de Meckel es una anomalía congénita del íleon Respecto a las hernias señale lo incorrecto: a) La hernia es una protrusión de tejido o víscera a través de un orificio b) La hernia femoral sale a través del anillo crural c) La hernia inguinal directa sale a través del triángulo de Hesselbach d) La hernia inguinal indirecta es más frecuente en la mujer e) La hernia umbilical se produce por un defecto de la cicatriz umbilical Es rama de la arteria mesentérica superior: a) Gastroepiploica izquierda b) Gastroepiploica derecha c) Cólica izquierda d) Cólica media e) Pancreáticoduodenal superior Señale lo incorrecto respecto a las vías biliares extrahepáticas: a) El conducto pancreático accesorio drena por la carúncula menor b) El colédoco y el Wirsung se unen en la ampolla de Váter c) La arteria cística es rama de la arteria hepática propia d) El conducto colédoco penetra en la cabeza del páncreas e) El triángulo de Calot sirve para identificar la arteria cística

Es falso con respecto al músculo Oblicuo Mayor: a) Se inserta en la cara anterior de las 7 o 8 últimas costillas y se interdigita con el Serrato menor b) En el pubis se inserta por medio de 3 pilares: lateral, medial y posterior c) Se inserta en el labio externo de la cresta ilíaca y sus fibras refuerzan al ligamento inguinal d) Su irrigación esta dada por las 4 últimas arterias intercostales, lumbares y circunfleja ilíaca externa e) Forma parte de la pared anterior del triángulo de Petit

Cómo está formado la pared superior del conducto inguinal: a) Aponeurosis del oblicuo mayor b) Ligamento inguinal c) Aponeurosis del oblicuo menor y fascia transversal d) Fascia transversal y aponeurosis del transverso e) Fibras arqueadas del oblicuo menor y del transverso Porción intestinal que recibe irrigación del tronco celíaco y de la arteria mesentérica superior: a) Duodeno b) Yeyuno c) Íleon d) Angulo izquierdo del Colon transverso e) Colon sigmoides La vena porta se forma gracias a la confluencia de: a) vena renal y mesenterica superior b) vena esplenica c) vena mesentérica superior y tronco esplenomesaraico d) solo la vena mesenteria superior e) vena cava inferior Es origen del oblicuo mayor: a) Aponeurosis tóraco lumbar b) Aponeurosis del oblicuo mayor c) Caras externas de las ocho costillas inferiores d) Línea alba e) Cresta iliaca Reparo anatómico que limita la primera porción del duodeno en intraperitoneal y retroperitoneal: a) Arteria gastroduodenal b) Vena pilórica de Mayo c) Arteria gástrica derecha d) Porción supraduodenal del colédoco e) Porción retroduodenal del colédoco Las ramas de la arteria mesentérica superior son, marque las correctas: a) pancreaticaduodenal inferior b) cólica izquierda c) rectal superior d) sigmoideas e) hepática común El triángulo de Calot, se usa como referencia para identificar: a) El conducto colédoco b) La vena cava inferior

c) La arteria cística d) Conductos biliares e) Arteria hepática derecha El ciego y el apéndice esta irrigado por ramas de la arteria? a) hepática común b) cólica derecha c) cólica izquierda d) cólica media e) ileocólica Respecto al hígado señale lo correcto: a) Normalmente se palpa el hígado por debajo del reborde costal b) El epiplón menor se extiende del hígado a la curvatura mayor del estómago c) El hígado tiene un solo sistema de irrigación sanguínea d) El ligamento redondo es la vena umbilical obliterada e) El ligamento falciforme separa los dos lóbulos fisiológicos del hígado Cual de las siguientes estructuras anatómicas no tiene meso: a) Colon transverso b) Apéndice cecal c) Bulbo duodenal d) La segunda porción del duodeno e) Colon sigmoides La arteria cólica media es rama de la: a) Arteria mesentérica inferior b) Arteria mesentérica superior c) Arteria ileocólica d) Arteria cólica media e) Gastroduodenal El nervio pilórico y las ramas nerviosas para el plexo hepático vienen de: a) Nervio de Latarjet posterior b) Nervio vago anterior c) Nervio vago posterior d) Nervio de Latarjet anterior e) Plexo celíaco No es límite del cuadrilátero de Grynfelt: a) Músculo Iliolumbar b) Músculo serrato menor postero inferior c) Decimo segunda costilla d) Músculo oblicuo interno e) Músculo dorsal ancho La arteria esofagocardiotuberositaria posterior es rama de:

a) b) c) d) e)

Arteria gástrica izquierda Arteria hepática propiamente dicha Arteria esplénica Arteria hepática Vasos cortos

La arteria gástrica derecha se origina frecuentemente de: a) La arteria hepática propia b) La arteria hepática común c) La arteria gastroduodenal d) La arteria supraduodenal e) El tronco celiaco El ligamento que divide al higado en 2 lobulos es el? a) triangular b) coronario c) falciforme d) gastrohepatico e) triangular derecho La arteria gastroepiploica izquierda es rama de la: a) pancreaticaduodenal superior b) hepática derecha c) gastroduodenal d) esplénica e) tronco celiaco Señale lo falso respecto al hígado: a) La aponeurosis visceral no cubre completamente al hígado b) El ligamento redondo es la vena umbilical obliterada c) Las venas suprahepáticas son intersegmentarias d) Tiene doble irrigación sanguínea e) El ligamento falciforme divide al hígado en dos lóbulos funcionales La arteria esofagocardiotuberositaria anterior es rama de: a) Arteria gastrica derecha b) Arteria gastrica izquierda c) Arteria esplénica d) Arteria hepatica común e) Arteria diafragmática inferior La arteria coronaria estomática es rama de: a) El tronco celiaco b) La hepática común c) La hepática propia d) La gástrica izquierda e) La gastroepiploica

Con respecto a la fascia de Zuckerkandl es incorrecto: a) Tapiza el músculo psoas b) Tapiza el músculo cuadrado lumbar c) Termina en los cuerpos vertebrales D12 hasta L3 d) Comprende la hoja posterior de la fascia prerenal e) Posterior se encuentra el espacio pararrenal posterior Columnas que están ubicadas en la zona cortical renal: a) Malpighi b) Ferrein c) Henle d) Toldt e) Bownman No es rama colateral de la aorta abdominal: a) Arteria renal b) Arterial testicular c) Arterias diafragmáticas inferiores d) Arteria iliaca primitiva e) Arterias mesentérica superior Llega a la emergencia un herido de bala, a la radiografía de abdomen se encuentra un gran neumoperitoneo por perforación de la cara posterior del estómago ¿Qué vía usará el cirujano para abordar dicha zona? a) Por la transcavidad de los epiplones a través del hiato de Winslow b) Seccionará el ligamento gastroesplénico y ligará los vasos cortos c) A través de la fascia retroduodenopancreática seccionando el epiplón menor d) Por el hiato de Winslow para separar el mesocolon transverso y llegar a retroperitoneo e) Por el hígado, seccionando los ligamentos coronarios y triangulares del diafragma Durante una apendicectomía, el cirujano evidencia que el apéndice tiene ubicación retrocecal, siendo difícil su extracción, para poder realizar la extracción total y sin complicaciones deberá resecar la: a) Fascia de acolamiento retrocolónica derecha b) Fascia de acolamiento retrocolónica izquierda c) Meso ileoapendicular d) Ligamento apendiculocecal e) Epiplón apendiculocecal Respecto al intestino delgado señale lo que es incorrecto: a) Mide de 7 a 9 metros de longitud b) El ileon tiene mayor cantidad de válvulas conniventes que el yeyuno c) Tiene una gran superficie de absorción d) Su serosa es el peritoneo visceral que la envuelve

e) Está irrigada por la arteria mesentérica superior Sobre la irrigación y drenaje del riñón señale lo falso: a) Las arterias renales se dividen en arterias segmentarias b) Las arterias interlobulares se ramifican en interlobulillares c) La vena renal izquierda es más larga que la vena renal derecha d) Las venas renales drenan en la vena cava inferior e) Las arterias renales intervienen en la irrigación de las glándulas suprarrenales Respecto al intestino grueso señale lo falso: a) Sólo el cólon transverso tiene meso b) Tiene haustras y apéndices epiploicos c) Es irrigado por las arterias mesentéricas superior e inferior d) Tiene tenias longitudinales e) El cólon ascendente y descendente están completamente peritonizados Las venas que salen del hígado son las? a) vena acigos mayor b) vena suprahepaticas c) vena porta d) vena acigos menor e) vena coronaria estomaticas Marque la afirmación CORRECTA con respecto al duodeno: a) La raíz del mesocolon transverso divide a la segunda porción del duodeno en una región supramesocólica e inframesocólica b) La vena pilórica señala el límite entre el píloro y el duodeno c) La pinza aortomesentérica está en relación con la tercera porción del duodeno d) La arteria gastroduodenal divide a la primera porción del duodeno en intra peritoneal y retroperitoneal e) Todas son correctas No es contenido del cordón espermático: a) Plexo pampiniforme b) Rama femoral del nervio genitofemoral c) Arteria deferencial d) Arteria testicular e) Arteria funicular Señale lo falso respecto al bazo: a) Es un órgano intraperitoneal b) Está aplicado a las costillas IX a XI del lado izquierdo c) Está rodeado por una cápsula fibrosa d) En sus folículos linfáticos se realiza la hemocatéresis e) Su pulpa roja está constituida por senos venosos

Señale lo falso con respecto a las aplicaciones clínicas de la pared abdominal: a) La hernia inguinal indirecta ocurre por persistencia del conducto peritoneo vaginal b) La hernia de Amyand, contiene el apéndice vermiforme inflamado c) La hernia inguinal directa discurre por el triángulo de Hesselbach d) La hernia de Littre tiene al divertículo de Meckel e) La hernia de Richter contiene el borde mesentérico del intestino delgado La arterias arciformes o arqueadas del riñón son ramas de: a) Arterias segmentarias b) Arterias interlobulares c) Arterias interlobulillares d) Arterias eferentes e) Arterias aferentes Respecto al páncreas señale lo correcto: a) Sus venas drenan en la vena cava inferior b) Es un órgano peritoneal c) Se encuentra detrás de la transcavidad de los epiplones d) Está delante del estómago e) El conducto accesorio de Santorini está presente en el 100% de las personas 5. Son los limites del hiato de winslow, excepto? a) lóbulo de spiegel b) vena cava inferior c) pedículo hepático d) segmento 3 del hígado e) 1ra porción del duodeno En un niño de 5 años, un cirujano pediátrico ha resecado una estructura que es un vestigio fibroso de una arteria embrionaria o fetal. ¿Cuál de las siguientes estructuras es más probable que haya resecado el cirujano? a) Pliegue umbilical lateral b) Pliegue umbilical medial c) Pliegue umbilical...


Similar Free PDFs