Actividad 1 Mariam N Smaili Py E PDF

Title Actividad 1 Mariam N Smaili Py E
Course Probabilidad y Estadistica
Institution Universidad CNCI
Pages 5
File Size 161.8 KB
File Type PDF
Total Downloads 514
Total Views 709

Summary

Universidad CNCI VirtualM1 Probabilidad y estadística IN AActividad 1:Interpretación de la media, mediana y moda. Resolución deproblemas.Tutor: Marcela Gaona GloriaAlumna: Mariam N. Smaili ScarioniMatricula: ALCancún, Q a 10 de enero de 2021.IntroducciónEn el siguiente trabajo vamos a realizar ejerc...


Description

Universidad CNCI Virtual

M1 Probabilidad y estadística IN A

Actividad 1: Interpretación de la media, mediana y moda. Resolución de problemas. Tutor: Marcela Gaona Gloria

Alumna: Mariam N. Smaili Scarioni Matricula: AL061144

Cancún, Q.Roo a 10 de enero de 2021.

Introducción En el siguiente trabajo vamos a realizar ejercicios que tienen que ver con la moda, promedio y mediana de probabilidad y estadística de una problemática, para adentrarnos en dichos ejercicios primero tenemos que tener claros los conceptos a utilizar los cuales según la universidad virtual CNCI (2021) la moda de un conjunto de datos es el valor que se presenta con mayor frecuencia, el promedio o media es la medida de tendencia central que se calcula al sumar los valores y dividir el total entre el número de valores y la mediana es la medida de tendencia central que implica el valor intermedio. Los valores deben estar ordenados en forma creciente o decreciente. Con estos conceptos en mente podemos adentrarnos en los ejercicios.

Desarrollo En una fábrica se tomó al azar un conjunto de focos y se registró su duración en meses. Los resultados fueron: 14, 17, 13, 21, 18, 13,13, 18, 13. • ¿Cuál es el promedio de duración de los focos en meses? Para responder esta pregunta utilizaremos la fórmula

x=

∑x n

, entonces

14+ 17 + 13+ 21+ 18 + 13+ 13 + 18+ 13 =15.5 meses . Los focos en promedio duran 9 15.5 meses. x=

• ¿Cuál dato está en medio (mediana) de la lista ordenada de datos? Ordenando los valores de forma creciente tendríamos 13,13,13,13,14,17,18,18,21. 14 +17 + 18 =16.3 El dato que está en medio Tomando los valores centrales tendríamos 3 es 16.3. • ¿Cuál medida le será la medida de tendencia centra que el fabricante utilice para incluirla en la garantía? El valor que se presenta con mayor frecuencia es el 13, por lo tanto, será el número que el fabricante incluya en la garantía. De acuerdo con el tabulador de puestos de una compañía, los salarios mensuales que obtienen los trabajadores son los que se muestran a continuación: $16 400, $16 000, $12 000, $31 000, $14 600 • ¿Cuál es el salario promedio? Para responder esta pregunta utilizaremos la fórmula

x=

16.400+16.000+ 12.000 + 31.000 + 14.600 =17.880 $ . 5 17.880$. x=

∑x n

, entonces

El salario promedio es de

El promedio de 5 números es 40. Al eliminar dos de ellos el nuevo promedio es 36. • ¿Cuál es el promedio de los dos números eliminados? El promedio de los dos números eliminados es 46.

Conclusión A lo largo de este problemario se evidencia un correcto entendimiento de el tema revisado en clase el cual es la moda, mediana y media de la materia de probabilidad y estadística. Este tema es de suma importancia ya que nos permite evidenciar los resultados dados en diferentes entornos poblacionales para saber las preferencias y/o adquisiciones de una población, ya que gracias a estos cálculos podemos por ejemplo saber el cual es el salario más común en una población o cual es la camisa más usada en un grupo poblacional.

Bibliografía Universidad virtual CNCI (2021) Clase 3 Medidas de tendencia central https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/Lic_Ing/L_Pr obEst_SEP19/clase_03/clase_03.html Universidad virtual CNCI (2021) Clase 4 Interpretación de la media, mediana y moda https://cnci.blackboard.com/bbcswebdav/courses/BbCont10/Contenido/Lic_Ing/L_Pr obEst_SEP19/clase_04/clase_04.html...


Similar Free PDFs